Poker online android dinero real.

  1. Jugar Western Belles Gratis: Uno que está ordenado, deberías estar listo.
  2. Mejores Aplicaciones Ruleta - Maksimipanos en 50 euroa por kierros.
  3. Casino Jackpot Merida: Una condición popular utilizada por los operadores es el requisito de apuesta.

Como ganar dinero en apuestas combinadas.

Online Casino Gambling
Casi todos los casinos en línea incluyen una Regla general de Decisión final que se necesita mientras consiste en un bono activo.
Mejor Casino En Panama
Pero si no te importa esperar un poco, está totalmente bien.
Haz Casino ofrece numerosos bonos y promociones decentes.

Casino en español.

Juego De Dados De Bitcoin
Los mejores casinos de Ripple cobran tarifas de retiro cercanas a cero.
Betsala Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Nadie podía llamar al juego antes de tiempo.
Jugar Casino Gratis Y Ganar Dinero Real

Actualidad

Ministro Molano: ingresarán más de 50 mil hombres a la Policía y las Fuerzas Militares

Además, el titular de la cartera de Defensa señaló que la gran lucha en seguridad es contra el narcotráfico

En medio de un debate de control político realizado por la Comisión Segunda en la Cámara de Representantes, al ministro de Defensa, Diego Molano, el alto funcionario aseguró que ordenó un incremento cercano los 54.000 hombres de la fuerza pública, para lo que resta de este año y el 2022, tras un esfuerzo coordinado con el Ministerio de Hacienda para obtener recursos adicionales para el sector de defensa.

“Para este importante plan de refuerzo, tenemos un total de 10.500 policías que entrarán este año; en el 2022, a esa misma institución ingresarán otros 10.500 uniformados”, el ministro agregó que, el resto de los refuerzos ingresarán al Ejército Nacional, donde se incorporarán 28.000 soldados de rango regular.

En medio de su intervención resalto el trabajo de Jorge Luis Vargas con quien ha trabajado para poder llevar acabo y ejecutar estar iniciativa.

“Este año desde que llegó el general (Jorge) Vargas a la dirección de la Policía, se logró hacer ese ejercicio para que, entre el 2021 y 2022, incrementemos y mejore la presencia del pie de fuerza en la seguridad ciudadana. Mientras que normalmente en los años anteriores se incorporaban 8.500 hombres. este año se incorporarán 10.500 y el próximo año 10.500 más”, reveló Molano.

También, el ministro de Defensa explicó que 7.000 policías, saldrán a las calles a “hacer labores de seguridad ciudadana”, que contarán con el apoyo de 33.000 policías auxiliares, que serán incorporados entre 2021 y 2022.

Los grupos investigativos de la Policía y el Ejército Nacional no solo serán ampliados en numero sino también en formación, es decir capacitaran a los integrantes de las fuerzas militares y la policía como arte de la estrategia que busca ayudar, no solo a combatir a los grupos armados organizados, sino a impedir o prevenir la consecución de delitos.

En medio de la reunión de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el ministro de defensa Diego Molano, ratificó su idea de que el principal problema en la seguridad de la nación es el narcotráfico, pese a que la Fuerza Pública ha extendido sus esfuerzos para erradicar cultivos ilícitos, registrando cifras récord para cada frente en 2020.

“Logramos incautar 505 toneladas de cocaína y destruimos más de 5.000 infraestructuras para el procesamiento de drogas, pues el narcotráfico tiene una relación directa con la violencia, los homicidios de líderes sociales y desplazamientos”, comentó el Ministro.

En otras oportunidades a mencionado que entre los principales retos de la Fuerza Pública se encuentra la lucha contra el narcotráfico y la “otra cara de esta moneda”, el microtráfico, que es el principal generador de violencia en las diferentes regiones del país.

“Hoy la principal amenaza a la seguridad y la tranquilidad de los colombianos es el narcotráfico, y el narcotráfico no se va porque hay una pandemia, por el contrario, busca recrudecerse porque los bandidos tienen planes de expansión”, anotó.

El jefe de la cartera de Defensa señaló además que en este momento la Fuerza Pública está combatiendo a los “cinco símbolos del mal: las disidencias de las Farc, el Eln, el Clan del Golfo, Los Pelusos y los Caparros” y que ellos son los principales responsables de los homicidios y los desplazamientos que hoy se registran en el país.

Deja un comentario