Maquinas de juegos de casinos.

  1. Sportuna Casino No Deposit Bonus: Además, siguiendo las exigencias de Juego Seguro España, es el sistema abalado para transferencia internacional..
  2. Tragaperras Online Hoot Loot - Muchos jugadores se han preguntado cómo funcionan las máquinas tragamonedas.
  3. Gran Canals Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Sin embargo, no es una posibilidad con 20 Súper calientes.

Como funciona un casino online.

Juegos De Casino Sin Depositar
Es justo decir que ha cambiado y se ha desarrollado a lo largo de los años.
Juegos De Maquinas De Casinos Tragamonedas
Los carretes en el centro contienen aproximadamente cinco columnas y también cuentan con aproximadamente 25 líneas de pago para que apuestes.
Las preferencias de los jugadores no varían.

Lotería de navidad de la once 2024.

Mejor Casino Online De Bitcoin Registrado Y Con Licencia
Si no puede apreciar los beneficios de Loki online casino debido a restricciones territoriales, apreciará claramente Royal Panda Casino.
Maquinitas Tragamonedas Son Legales En Mexico
En EggOMatic, el Juego de Bonificación se juega constantemente, con cada giro.
Casino Quinta Real Las Palmas Tonala Jalisco

Actualidad

Avanza en el Congreso proyecto de reglamentación de la eutanasia en Colombia

La iniciativa del representante Juan Fernando Reyes Kuri pasó su primer debate y llega este jueves a la plenaria de la Cámara, donde se decidirá si pasa o no al Senado.

Este miércoles en la noche, el proyecto de ley que busca la regulación de la eutanasia en Colombia superó su primer obstáculo en el Congreso: una proposición de archivo que pretendía hundir la iniciativa antes de llegar a debate. Con una votación de 83 votos por el sí y 60 por el no, el representante liberal por el Valle del Cauca, Juan Fernando Reyes Kuri sacó adelante su propuesta y, este jueves, se debatirá desde las 9:00 a.m. en la plenaria de la Cámara de Representantes.

El proyecto iniciará su segundo debate formal este jueves en la Plenaria de la Cámara, pero el miércoles se abrió la discusión cuando se debatió en la Comisión primera donde se presentaron dos proyectos de archivo que no pasaron ya que no lograron los 85 votos necesarios.

En su intervención el representante Reyes Kuri dijo que no pretendía juzgar o criticar la visión de nadie, pero pidió que no se limite el derecho a las personas de decidir sobre su propia vida y a morir dignamente. Ahora con la discusión en la Plenaria de la Cámara, que puede tomarse todo el día, se tratará de superar la votación de diciembre de 2019 cuando esta misma corporación hundió el proyecto de Reyes Kuri con un resultado 69 a 77.

Si en este debate la plenaria decide aprobarlo, avanzaría al Senado, donde correrá el mismo proceso anterior en dos debates y si supera esas votaciones, será sancionado por el presidente de la República y finalmente revisado por la Corte Constitucional que lo ratifica. Y es que los detractores del proyecto han descalificado la iniciativa argumentando que no se trata de vivir con dignidad sino de una pena de muerte, así lo argumenta el congresista Buenaventura León, del partido Conservador.

“Colombia es el único país del mundo donde la eutanasia se ha querido legalizar con una sentencia de la Corte Constitucional, no el que legisla es el Congreso de la República que es el que tiene la representación del pueblo colombiano. La eutanasia es un desacierto, la ley se hizo para proteger la vida<b>, </b>ni la eutanasia ni el suicidio son medios y no podemos a través de la eutanasia estar legalizando la pena de muerte”

La representante por la Alianza Verde, Juanita Goebertus, intervino este miércoles en la Comisión y explicó que el proyecto garantiza que solo puedan acceder a la eutanasia mayores de 18 años, personas que estén en condiciones de sufrimiento intolerable o con una enfermedad terminal incurable, además de que la persona tuvo que haber expresado su voluntad de hacer parte del procedimiento apoyado por un Comité. “Yo tengo un compromiso personal con este proyecto (…) porque pude ver a mi mamá hace más de un año decirnos, luego de un cáncer muy duro de cinco años, que no estaba dispuesta a que se le perpetuara la vida de manera artificial y esa voluntad la pudimos materializar”, contó Goebertus agregando que lo pudo lograr gracias a que hubo médicos capacitados.

Uno de los discursos más aplaudidos fue el del representante John Jairo Roldan, del partido Liberal quien explicó que el proyecto no es para tomar decisiones a la ligera por la vida de otra persona.

“Aquí no se va a aprobar una ley para que los familiares en un corrillo o en una cafetería de un hospital decidan si una persona vive o no, eso lo decide Dios y la ciencia. Pero si la persona en sus cabales, con un dolor intenso, sin dormir, sin poder ir al baño, sin poder orinar, sin cabello en su cabeza, decide dejar sus seres queridos y que le autoricen morir dignamente, eso es esta ley (…) para morir en paz y tranquilamente”

Deja un comentario