Se anunciarían nuevas medidas en Bogotá para enfrentar el tercer pico de contagio
La información se dará a conocer en las horas de la mañana por parte de la Alcaldía, tras una reunión de la mandataria Claudia López con su equipo epidemiológico.
Tras varias semanas con bajos registros de casos activos y de ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI), en los últimos días en Bogotá y en general en todo el país en las últimas dos semanas se ha visto un aumento en cifras relacionadas con el coronavirus.
Incluso, la alcaldía anunció el pasado miércoles que el tercer pico del coronavirus “ya empezó”. Por lo que pese a que no puso restricciones animo a los ciudadanos a seguir con el autocuidado. Esto debido a que la tasa de contagio, que debería situarse por debajo de 1, se eleva a 1,1 en localidades como Usaquén, Puente Aranda y La Candelaria, aunque en general la ciudad se encuentra en 0,94.
Por ejemplo, para el sábado 3 de abril, según el reporte oficial de la Alcaldía de Bogotá en el portal de Saludata, la ocupación de camas UCI en Bogotá por covid-19 es del 64,7 %, con 1.508 camas ocupadas UCI, de un total de 2.331.
Frente a este panorama, el presidente Iván Duque anunció nuevas medidas para el país en busca de reducir la velocidad de contagios y evitar que las camas UCI lleguen a su tope como sucedió en el mes de enero.
Entre las recomendaciones mencionadas por el mandatario, informó sobre la implementación del pico y cédula y toque de queda.
Duque, mencionó aquellos municipios y ciudades que por el crecimiento en la curva de casos y muertes por coronavirus, están bajo observación entre esas se encuentra Bogotá junto a Manizales, Armenia, Tunja, Barranquilla, Montería, Leticia y Pereira.
Y nombro, también aquellos que además del incremento en estos dos factores, han visto el aumento de ocupación en UCI como Medellín, Cali, Santa Marta y Barranquilla, en estos casos ya las autoridades se han acogido a lo sugerido por el presidente y anunciaron que estas medidas irían hasta el 19 de abril.
Frente al panorama a nivel nacional y a nivel local, Claudia López, alcaldesa de Bogotá mediante sus redes sociales en la noche de este domingo, 4 de abril, a través de un video agradeció a los millones de bogotanos que en esta Semana Santa se siguieron cuidando y tuvieron un comportamiento responsable.
Y por otro lado, aprovechó para confirmar que 1,2 millones de personas salieron de la capital del país desde el fin de semana pasado y están regresando a la ciudad por estas horas. A esa población, la mandataria le pidió que ahora más que nunca se aísle en caso de presentar síntomas asociados al coronavirus y no se exponga a un posible contagio por estos días. Teniendo en cuenta que en enero la mayoría de contagios registrados y el segundo pico se debió a que los ciudadanos no tuvieron medidas preventivas luego de viajar o estar en lugares donde se presentaron aglomeraciones.
Finalizando el video López confirmó que en la mañana de hoy se reunirá con su equipo de expertos para revisar los indicadores de cómo está avanzando la pandemia en la ciudad y que podrían definirse algunas medidas para contrarrestar durante las próximas semanas el tercer pico de la pandemia.
“El cómo evoluciona la pandemia lo veremos mañana a partir de las 7:00 a.m. con todo nuestro equipo de expertos y vamos a anunciar qué otras medidas adicionales necesarias debemos tomar para cuidarnos”, informó la alcaldesa.
Es muy probable que se implemente lo sugerido por el Gobierno Nacional ya que la ciudad se encuentra en una ocupación del 64% en camas UCI, además, del aumento de contagios. En el caso de que comiencen las restricciones el pico y cédula funcionaría de la misma forma que en enero y el toque de queda sería entre las 12:00 a.m. y las 5:00 a.m.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.