Lotería provincia de buenos aires nocturna.

  1. Jugar Online Tragamonedas Con Bonus: Todas las nuevas máquinas tragamonedas en línea se pueden jugar de forma gratuita o con dinero real.
  2. Génesis Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - La siguiente tabla proporciona una descripción general de las ofertas de Pure Win Casino y Pure Win Sports para nuevos jugadores.
  3. Juega Gratis A Troll Hunters 2 En Modo Demo: Aprenda sobre las relaciones entre el jugador, los números y el azar, que es la manera perfecta de comenzar para cualquier jugador nuevo que muestre un interés inteligente en invertir con este juego.

Ley de casinos argentina.

Mantenimiento De Maquinas Tragamonedas
En este caso, todas las ganancias que realice en el juego de cartas serán reales.
Como Jugar Al Veneto Casino
Si está interesado en reclamar la oferta de bienvenida de Betfred, esto es lo que debe tener en cuenta.
La jugadora de 28 años tuvo un largo camino de regreso a las finales después de que un allanamiento de morada a fines de 2024 la dejara con daño en los ligamentos y nervios de su mano izquierda.

Dibujo de lotería.

Mejor Casino En Panama
Y, por último, tenemos el modo Creativo, en el que los jugadores tienen la libertad de construir lo que quieran.
Casino En Chile Hoy
Hasta el momento, aunque aún no se han realizado apuestas en ningún lugar o plataforma expandidos, la expansión solo puede considerarse un éxito.
Nombres De Casinos Argentinos

Actualidad

Más jóvenes están entrando a UCI en Medellín: alcalde Daniel Quintero

El mandatario antioqueño señaló que una de las posibles causas del tercer pico de contagios en la ciudad puede estar relacionada con las actividades de los menores de 50 años.

La capital del departamento de Antioquia se enfrenta al tercer pico de contagios de Covid-19 a lo largo de la pandemia, con cerca de 5 mil casos activos y una ocupación de camas de Unidad de Cuidado Intensivo que supera el 95% para la primera semana de abril.

El alcalde Daniel Quintero, en diálogo con la emisora Blu Radio, aseguró que manejan dos hipótesis centrales del nuevo aumento de contagios: una nueva cepa que circule en la ciudad y el relajamiento de medidas de autocuidado por parte de los habitantes a causa del avance en el proceso de vacunación.

“Hay dos tesis, una de ellas vamos a poderla probar el próximo viernes, estamos haciendo un análisis de la cepa que está circulando en la ciudad. Medellín es una ciudad muy turística que atrae a mucha gente de varias partes del mundo”, señaló el alcalde.

La razón de esa sospecha, según dijo a la emisora, es que más jóvenes han necesitado atención en UCI en los últimos días. “Estamos mirando porque hay una característica particular, la primera es muchos más jóvenes y adultos jóvenes cayendo a cuidados intensivos, un deterioro mucho más rápido, parece ser mucho más agresiva. Cuando uno mira la proporción de jóvenes adultos y adultos mayores, uno encuentra que se están igualando las cargas, que ya no es un tema de adultos mayores”, señaló el mandatario Quintero.

“Todos los días estamos recibiendo gente de 30, 35, 40 y 50 años en cuidados intensivos y no tanto a mayores, como en ocasiones anteriores. (…) Esto muestra cómo se está moviendo el tema a gente mucho más joven”, agregó el mandatario a Mañanas Blu.

Según las cifras que expuso, el domingo ingresaron a UCI, una persona de edad entre 25 y 29 años; seis de 50 a 54; tres de 55 a 59; dos de 60 a 64, tres de 65 a 69, una más de 70 a 74 y otra de 80 a 84. Esa situación, para las autoridades distritales, muestra que la curva de hospitalización en UCI es equiparable en los rangos de edad más jóvenes y los adultos mayores, con alto riesgo en caso de contagio.

Una situación que preocupa a los medellinenses, cuando se encuentran en una ocupación de camas UCI superior al 96%, con unas 33 camas disponibles para la atención de pacientes con afectaciones graves de salud a causa del Covid-19.

Las cifras del municipio muestran que los casos activos se concentran en las poblaciones más jóvenes de la ciudad. Según las cifras del portal MEData de la Alcaldía de Medellín, hay 1.070 casos activos en la población entre 20 y 29 años; 1.056 de 30 a 39; 747 de 40 a 49; 728 de 50 a 59 y 476 de 60 a 69.

“Estamos analizando una combinación de dos factores y es que, en Medellín, nosotros tenemos una cultura del cuidado del abuelo y la abuela muy fuerte; y una vez se vacunó a la abuela, hemos vacunado cerca de 160 mil personas en la ciudad, pues esto generó un relajamiento en muchas familias que dijeron: “Listo, ya vacunaron a mi abuelo, puedo salir a la calle”, y entonces esto significa 160 mil familias adicionales haciendo vida social y esto, combinado con puentes y con Semana Santa, tiene un impacto muy grande”, agregó a la emisora Blu Radio el alcalde Daniel Quintero.

Así mismo, advirtió a las personas que ya se encuentran en el Plan de Vacunación, que si el esquema asignado contiene dos dosis, es importante esperar la doble aplicación y no retomar la vida social hasta al menos 15 días después de la segunda dosis. El proceso de inmunización en Medellín va a paso lento, tras un mes no ha superado el 4% de la población.

Hasta el momento, según Quintero, “no podemos hablar de cepas, el viernes esperamos tener los resultados de si se trata de una nueva cepa o un tema de comportamiento debido a la vacunación”, lo que permitirá confirmar las hipótesis del aumento de los contagios en la capital antioqueña.

Debido a este aumento en los casos, la ciudad mantiene el toque de queda en todo el área metropolitana y el Valle de San Nicolás, que fue recomendado por el Gobierno nacional, desde las 6:00 pm. hasta las 5:00 am. del día siguiente; el pico y cédula en todo Medellín.

Este domingo 4 de abril, las autoridades lograron la instalación de 50 nuevas camas UCI y esperan agregar en la semana otras 30 más, con el objetivo de impedir que colapse el sistema durante el nuevo pico de contagios.

El alcalde Quintero solicitó a las personas acoger las medidas de autocuidado para contener los contagios. Así mismo, llamó a los viajeros de Semana Santa para que evalúen el riesgo al que estuvieron expuestos durante el viaje, se aíslen voluntariamente al menos cuatro días en casa y reporten los síntomas a las autoridades sanitarias.

Deja un comentario