Actualidad

Hospitalizaron en Neiva al senador Rodrigo Villalba por complicaciones urinarias

El legislador por el Partido Liberal se encuentra estable y, si responde bien a los tratamientos, podría ser dado de alta este martes.

En la noche del pasado lunes, 29 de marzo, fue hospitalizado el senador Rodrigo Villalba por complicaciones urinarias en Neiva, capital del departamento del Huila. Según el medio local La Nación, el político huilense perteneciente al Partido Liberal fue internado en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo luego de verse quebrantado en su salud.

Quien fue ministro de Agricultura del expresidente Andrés Pastrana y gobernador del Huila ingresó al centro asistencial por un “cuadro clínico compatible con una infección de vías urinarias que amerita tratamiento con antibióticos”, explicó Emma Constanza Sastoque, gerente del hospital, al medio.

Además, la funcionaria aseguró que Villalba se encuentra estable y da “un parte de tranquilidad” a la opinión pública frente al caso. Según el diario, el legislador fue dejado en el hospital toda la noche bajo observación. En caso de que responda al tratamiento suministrado, el huilense de 69 años puede ser dado de alta este martes, 30 de marzo.

El concejal de Neiva por el Partido Liberal, Alejandro Serna, trinó sobre la salud del legislador y envió un parte de tranquilidad para la opinión pública con respecto a su estado de salud. “Senador estable. El estado de salud del senador Rodrigo Villalba Mosquera es estable, luego de ingresar hacia las seis de la tarde de ayer al Hospital Universitario Hernando Moncaleano de Neiva debido a un cuadro clínico relacionado con una infección urinaria”, dijo Serna por medio de su cuenta oficial de Twitter en la mañana del martes. Sin embargo, aún no se confirma si será dado de alta.

En el momento, Villalba y la representante a la Cámara Florita Perdomo se encontraban en El Agrado, municipio del Huila, entregándole el aval del Partido Liberal a Edson Johan Sánchez España como candidato a la alcaldía por el territorio. La última aparición en público del senador fue el pasado 27 de marzo y la hizo pública por medio de su cuenta de Twitter.

Al salir de su hospitalización, debido a la reanudación del Congreso de la República, deberá continuar su labor legislativa. El senador perteneciente a la Comisión Tercera del Senado firmó una petición, junto a otros nueve legisladores, para estudiar el proyecto de Renta Básica junto al Gobierno para garantizar alivios a la población durante la crisis por el COVID-19.

Gustavo Petro contrajo COVID-19

Otro senador que se ausentó durante la primera parte de la reanudación del legislativo fue Gustavo Petro, de la Colombia Humana, por un contagio de COVID-19 ocurrido durante su estadía en Italia mientras visitaba a sus hijas. El pasado 28 de marzo, el senador reapareció por medio de una columna publicada por el portal Cuarto de Hora, y en ella cuenta a profundidad la experiencia que lo alejó de su vida cotidiana por varios días.

“No sé cómo, ni por qué, pero terminé contagiado por el COVID. La enfermedad me hizo hacer un viaje de inmersión por la humanidad, un golpe que de repente me llevó al corazón mismo de la pandemia, vivida en carne propia, experimentada desde mi corazón y mis sentimientos, sin ningún tipo de privilegios”, afirmó.

Según el senador, después de experimentar los primeros síntomas, como la pérdida relativa del oxígeno, le practicaron el examen que arrojó positivo y enseguida llamaron al servicio de emergencias. El médico que lo atendió le dio a escoger, una vez conoció que su saturación y presión aún eran buenas, si se quedaba en la casa o por el contrario prefería ir con él a la atención hospitalaria.

“Confieso que tuve muchas ganas de quedarme, de no partir en esas horas ya oscuras y frías a lo que presumía era el abismo. Pero la preocupación de mi esposa Verónica me hizo tomar la decisión de partir. Allí comenzó mi viaje”, señala.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario