Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

Salud

Problemas de sueño pueden ser factor de riesgo para contraer COVID-19: estudio

El insomnio, las interrupciones del sueño y el agotamiento diario pueden ser factores de riesgo para contraer el coronavirus, padecer la enfermedad más grave y con un periodo de recuperación más largo, según sugiere un estudio realizado entre trabajadores sanitarios.

El estudio que publica BMJ Nutrition Prevention & Health, indica que cada aumento de una hora en la cantidad de tiempo que se duerme por la noche, se asoció con un 12% menos de probabilidades de infectarse entre los sanitarios.

Se trata de un estudio de observación y como tal, no puede establecer la causa. Además, el equipo reconoce varias limitaciones en la investigación, realizada con encuestas “online”, como la evaluación subjetiva de los niveles de exposición o los problemas de sueño y la gravedad de la infección, lo cual puede recordarse incorrectamente.

El sueño interrumpido o insuficiente y el agotamiento laboral se relacionan con un mayor riesgo de infecciones víricas y bacterianas, pero no está claro si también son factores de riesgo para la COVID-19.

Los autores dijeron que la falta de sueño por la noche, los problemas graves de sueño y el alto nivel de agotamiento, pueden ser factores de riesgo para la COVID-19 en los trabajadores sanitarios.

Para profundizar en esta cuestión, se basaron en las respuestas a una encuesta en línea para trabajadores sanitarios expuestos repetidamente a pacientes con COVID-19, como los que están en urgencias o en cuidados intensivos.

La encuesta se realizó del 17 de julio al 25 de septiembre de 2020 y estuvo abierta al personal sanitario de Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos, que dieron detalles sobre el estilo de vida, la salud, el uso de medicamentos recetados y suplementos dietéticos.

Además, contaron detalles sobre las horas de sueño nocturno y la siesta durante el año anterior, así como, sobre cualquier problema de sueño, agotamiento por el trabajo y la exposición en el ámbito laboral a la infección por coronavirus.

A la encuesta respondieron casi 2 mil 900 trabajadores sanitarios, de los cuales 568 tenían COVID-19. La gravedad de la infección se definió como: muy leve, leve, moderada, grave y crítica.

Los trabajadores participantes en el estudio, dormían cada noche una media inferior a siete horas, pero superior a seis.

1 de cada 4 personas con coronavirus declaró tener dificultades para dormir por la noche, en comparación con 1 de cada 5 de los que no tenían la infección.

En contraste con los que no reportaron problemas de sueño, los que contaban con tres; como la dificultad para conciliarlo, la imposibilidad de mantenerse dormido o la necesidad del uso de pastillas durante tres o más noches a la semana, tenían un 88% más de probabilidades de infección.

En cuando al agotamiento diario, aquellos que lo sufrían de manera cotidiana, tenían más del doble de probabilidades de padecer COVID-19 que los que no tenían ese problema.

Del mismo modo, también tenían alrededor de tres veces más probabilidades de decir que su infección era grave y que necesitaban un periodo de recuperación más largo.

Los investigadores destacaron que “el mecanismo subyacente a estas asociaciones sigue sin estar claro”, pero se planteó la hipótesis de que la falta de sueño y los trastornos de este, pueden influir negativamente en el sistema inmunitario al aumentar las citoquinas proinflamatorias y las histaminas.

Con información de EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *