Java blackjack.

  1. Simulador Ruleta De La Suerte: Las ofertas de Sands y Parxs se quedaron atrás de la oferta de Mount Airys.
  2. El Truco De Las Maquinas De Casino - No olvide reclamar sus exclusivos 77 giros gratis sin depósito para probar una serie de títulos de tragamonedas antes de invertir su propio dinero.
  3. Juegos De Tragamonedas Gratis De Todo El Mundo: Hablé con alguien de sprint al respecto, quien dijo que tiraron todos mis registros y que no podían darme información de la cuenta, así que me negué a pagar la factura.

Bonos para casino sin deposito.

Jugar Maquinas Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
La máquina no tiene en cuenta cuánto tiempo ha estado sentado allí o cuánto dinero ha invertido.
Como Jugar Al Mistake Casino
Una vez que se abra una nueva cuenta, los fondos estarán disponibles para apostar de inmediato.
Después de haber perdido el RM o si el bono está conectado con un depósito, siga los siguientes consejos.

Tragamonedas en victoria entre rios.

Jugar Age Of Troy Gratis
Con 16, mis posibilidades son bastante buenas.
Juegos Tragamoneda
Con esta serie de opciones que propone Evolution Game en Betsson se tendrá una experiencia digna de Las Vegas..
Juego Tragaperras Online

Salud

Problemas de sueño pueden ser factor de riesgo para contraer COVID-19: estudio

El insomnio, las interrupciones del sueño y el agotamiento diario pueden ser factores de riesgo para contraer el coronavirus, padecer la enfermedad más grave y con un periodo de recuperación más largo, según sugiere un estudio realizado entre trabajadores sanitarios.

El estudio que publica BMJ Nutrition Prevention & Health, indica que cada aumento de una hora en la cantidad de tiempo que se duerme por la noche, se asoció con un 12% menos de probabilidades de infectarse entre los sanitarios.

Se trata de un estudio de observación y como tal, no puede establecer la causa. Además, el equipo reconoce varias limitaciones en la investigación, realizada con encuestas “online”, como la evaluación subjetiva de los niveles de exposición o los problemas de sueño y la gravedad de la infección, lo cual puede recordarse incorrectamente.

El sueño interrumpido o insuficiente y el agotamiento laboral se relacionan con un mayor riesgo de infecciones víricas y bacterianas, pero no está claro si también son factores de riesgo para la COVID-19.

Los autores dijeron que la falta de sueño por la noche, los problemas graves de sueño y el alto nivel de agotamiento, pueden ser factores de riesgo para la COVID-19 en los trabajadores sanitarios.

Para profundizar en esta cuestión, se basaron en las respuestas a una encuesta en línea para trabajadores sanitarios expuestos repetidamente a pacientes con COVID-19, como los que están en urgencias o en cuidados intensivos.

La encuesta se realizó del 17 de julio al 25 de septiembre de 2020 y estuvo abierta al personal sanitario de Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos, que dieron detalles sobre el estilo de vida, la salud, el uso de medicamentos recetados y suplementos dietéticos.

Además, contaron detalles sobre las horas de sueño nocturno y la siesta durante el año anterior, así como, sobre cualquier problema de sueño, agotamiento por el trabajo y la exposición en el ámbito laboral a la infección por coronavirus.

A la encuesta respondieron casi 2 mil 900 trabajadores sanitarios, de los cuales 568 tenían COVID-19. La gravedad de la infección se definió como: muy leve, leve, moderada, grave y crítica.

Los trabajadores participantes en el estudio, dormían cada noche una media inferior a siete horas, pero superior a seis.

1 de cada 4 personas con coronavirus declaró tener dificultades para dormir por la noche, en comparación con 1 de cada 5 de los que no tenían la infección.

En contraste con los que no reportaron problemas de sueño, los que contaban con tres; como la dificultad para conciliarlo, la imposibilidad de mantenerse dormido o la necesidad del uso de pastillas durante tres o más noches a la semana, tenían un 88% más de probabilidades de infección.

En cuando al agotamiento diario, aquellos que lo sufrían de manera cotidiana, tenían más del doble de probabilidades de padecer COVID-19 que los que no tenían ese problema.

Del mismo modo, también tenían alrededor de tres veces más probabilidades de decir que su infección era grave y que necesitaban un periodo de recuperación más largo.

Los investigadores destacaron que “el mecanismo subyacente a estas asociaciones sigue sin estar claro”, pero se planteó la hipótesis de que la falta de sueño y los trastornos de este, pueden influir negativamente en el sistema inmunitario al aumentar las citoquinas proinflamatorias y las histaminas.

Con información de EFE

Deja un comentario