Juego bingo online gratis multijugador.

  1. Casino Puerto Del Rosario: Megaslot ofrece bonos de casino de bienvenida en los tres primeros depósitos.
  2. Casinos Del Mocona Bernardo Irigoyen - Si estás en un dispositivo móvil, verás un montón de iconos en la parte inferior, uno de los cuales dice 'bingo'.
  3. Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino: Si quieres jugar al video póquer con dinero real, debes asegurarte de estar jugando en un operador con licencia, honesto y de buena reputación.

Cuales son los trucos para ganar en el casino.

Codigos Casinos Online
La revisión de Casino Cruise también elogia mucho al sitio por el generoso paquete de bonos de bienvenida, la gran cantidad de promociones y el innovador programa de puntos de efectivo.
Keno En Bitcoin Casino
Chi y Mow se unen para tratar de alcanzar la cima del juego de bonificación los Fortune Reels..
Puedes encontrar ruleta europea y francesa en muchos sitios en 2024.

Como paga la ruleta del casino.

Winstler Io Casino No Deposit Bonus
Todo lo que JVSpin Casino ofrece para los posibles jugadores problemáticos es una breve reseña, oculta en lo profundo de sus términos y condiciones, un cuestionario automático y el consejo de no apostar más de lo que está dispuesto a perder.
Jugar Habichuelas Online Gratis
Después de que caen las monedas de oro, aparece una rueda de jackpot, que la máquina tragamonedas Geishas Garden ofrece para obtener giros gratis.
Blackjack Gratis Simulador

Destacado

Sacerdote asesinado en Angola será repatriado a Cúcuta para darle el último adiós

Las exequias del líder religioso, que llevaba varios años en esa nación africana, se llevarán a cabo este domingo 21 de marzo.

Tras el violento asesinato de Manuel Ubaldo Jauregui, un sacerdote colombiano que vivía desde hace varios años en Luanda, la capital de Angola, y quien falleció luego de un accidente automovilístico que terminó en puñaladas mortales, su familia podrá repatriar los restos de Jauregui a Cúcuta, su ciudad de origen.

De acuerdo con La FM, los familiares de Manuel Ubaldo recibieron ayuda por parte de de la Cancillería de Colombia y la Iglesia Católica, quienes permitirán que el cuerpo del líder religioso asesinado arriben al país en los próximos días para darle el último adiós.

Entre tanto, se conoció que el Gobierno de Angola brindó las garantías a la iglesia católica colombiana para que los restos de Manuel lleguen a Colombia, sin que las restricciones por la pandemia de covid-19 incidan en la repatriación.

“Se espera que este sábado 20 de marzo sea traído Manuel Ubaldo, sé que mi madre estaría más tranquila en medio de su dolor al poder cumplir las exequias el domingo a partir de las nueve de la mañana en la parroquia Juan María Vianey del barrio Motilones”, expresó el hermano de la víctima Sergio Jauregui, en diálogo con RCN Radio.

Sergio le aseguró a ese medio que tras la noticia, su madre cayó en depresión, debido a que cuando el sacerdote estaba luchando por su vida decía “madre perdóname”, y que por esa razón la mamá de la víctima quiere despedir a su hijo en su país y ciudad natal.

El hermano de la víctima, que tenía 36 años de edad, invitó a los allegados de la familia y a los interesados, para que los acompañen, de manera virtual, en las exequias de Manuel Ubaldo a través de las redes sociales y los canales digitales de la parroquia donde lo velarán.

Quién era Manuel Ubaldo

El sacerdote cucuteño llevaba seis años prestando sus servicios como misionero en el país africano y perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones generadas en un ataque. Lo que explicó el presbítero Israel Prado, vicario general diócesis de Cúcuta, a Blu Radio fue que al finalizar su trabajo pastoral en Luanda, Jauregui salió a comprar hamburguesas cuando chocó su vehículo con una motocicleta.

“Cuando el padre se bajó a revisar qué había sucedido, el señor de la moto le dio siete puñaladas que fueron mortales, porque el padre no alcanzó a llegar con vida al hospital”, explicó Prado al medio radial.

La versión del presbítero Israel Prado fue compartida por el sacerdote Hernán Pinilla, director de comunicaciones de los Misioneros de Yarumal, congregación de la Iglesia católica fundada en 1927 a la que pertenecía Jauregui, quien le dijo a Caracol Televisión:

“Terminaba una reunión de trabajo, iba a parquear el carro para comer algo y golpeó una moto que estaba parqueada en el lugar. Parece que no fue nada grave, pero el dueño de la moto reaccionó con unas personas y no sabemos la reacción de él, pero nos dicen que se abalanzaron contra él y le propinaron varias cuchilladas”.

Ambos sacerdotes también confirmaron que a Manuel Ubaldo Jauregui alcanzaron a trasladarlo a un centro asistencial luego de que fuera atacado con arma blanca. No obstante, consecuencia la gravedad de las heridas, falleció. Entretanto, el agresor, fue capturado por las autoridades y está bajo custodia.

A Caracol Radio, Luz Marina Vega, madre del sacerdote que se formó en el barrio Cuberos Niño de Cúcuta, le manifestó que lo más difícil del asesinato de su hijo es que se haya dado en la distancia, razón por la que le embarga la incertidumbre.

“El siempre fue una buena persona, vivió para servir a la comunidad y nos duele su partida, y más en estas condiciones en donde está, tan lejos. No sabemos qué va a pasar ahora y necesitamos la ayuda del Gobierno para traerlo hasta esta región de frontera”, manifestó Vega.

De la vocación del sacerdote Manuel Ubaldo Jauregui por ayudar al prójimo también habló Víctor Ramírez, quien lo conoció hace 20 años, en el grupo juvenil de la iglesia san Juan María Vianey: “Era muy extrovertido, líder de comunidad. Ayudaba mucho a la gente”.

Aunque Caracol Radio asegura que los familiares piden ayuda a la Cancillería colombiana para la repatriación, que puede complicarse por la coyuntura de la pandemia, el sacerdote Pinilla le dijo a Caracol Televisión que no tiene claridad sobre lo que va a pasar con los restos de Jauregui, si bien considera que puedan ser dejados en Angola, como ha ocurrido en otros dos casos de curas fallecidos, uno en un accidente de tránsito y otro por paludismo.

Angola es un país en el suroeste africano que limita con Zambia, Namibia, Botsuana, Gabón y Congo. Con cerca de 31 millones de habitantes, esta nación se independizó de Portugal en 1975.

Deja un comentario