Cuales son las mejores cartas de poker para magia.

  1. Ocean Blue Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Estos incluían Visa, Mastercard e Interac.
  2. Jugar Avalon Gratis - Después de eso, el jugador tiene que hacer una apuesta e intentar vencer al crupier obteniendo una mejor mano.
  3. Mejores Sitios De Ruleta En Cripto: Si el cliente inicia sesión en la cuenta antes de esta hora, se detendrá el cargo.

Vivir jugando al poker.

Juega Gratis A Thai Paradise En Modo Demo
Incluso los jugadores con preferencia por las máquinas tragamonedas estarán encantados con la mayor selección de los juegos más recientes y populares, así como con los botes más altos.
Auto Roulette Como Jogar
Se agrega un bono de bad beat a la apuesta ciega, llamado odds in Four Card Frenzy.
Impulsado por WGS, Red Stag casino cuenta con una línea de tragamonedas tan impresionante y es una selección de tragamonedas de calidad que se agrega regularmente a medida que llegan nuevos e increíbles títulos de WGS, y algunas de las nuevas llegadas de Red Stag son simplemente brillantes.

Casino jugar.

Giros Gratis Casino Sin Deposito
Esta promoción ofrece, sobre todo, una experiencia de juego mucho más libre.
Que Es Un Casino
La compañía tiene una estricta política antifraude.
Baccarat Que Es

General

En Codazzi socializaron proyecto de cultivos de frijol tolerante a la sequía


En el municipio de Codazzi, Agrosavia inició un ciclo de Días de Campo titulados -Estrategias de manejo del suelo y el agua para mitigar la sequía en el cultivo de frijol-, con productores de municipios incluidos en los programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), cuyo objetivo fue socializar con productores de frijol estrategias de manejo del cultivo que incrementan la resiliencia al sistema al déficit hídrico.

En los Días de Campo se incluyeron productores de los municipios de Codazzi y La Jagua de Ibirico pertenecientes a asociaciones o consejos comunitarios. El evento se enfocó en la estrategia aprender haciendo, por lo cual se establecieron cuatro estaciones en los campos con fríjol del Centro de Investigación Motilonia.

En la Primera estación se dieron a conocer las generalidades del proyecto frijol de sequía y las características y manejo del suelo para la producción de frijol.

En la segunda estación se realizó de manera práctica una descripción del crecimiento radicular del cultivo y demostración del uso del sistema de riego por goteo en ese sistema productivo.

En la tercera estación se visualizó el movimiento del agua a través del perfil de suelo y la cobertura del agua suministrada al sistema de raíces bajo diferentes láminas o volumen aplicado. Y en la cuarta, se presentaron a los productores semillas de los materiales promisorios de fríjol de sequía, evaluados en 2020 en el Centro de Investigación Motilonia, para que, a través de encuestas de aceptación por características del grano, identificaran cuales genotipos son de interés para cultivo y autoconsumo.

Nelly Rivera, productora líder del municipio de Codazzi, expresó “Es de gran importancia para la economía del productor en la Serranía del Perijá contar con variedades mejoradas que puedan producir adecuadamente en el semestre más seco del año y en aquellos años en los que en el segundo semestre llueve menos de lo esperado”.

De igual forma el director del Centro de Investigación Motilonia, Mario Zapata, manifestó que “Cabe resaltar la importancia de obtener de modo participativo una variedad de fríjol común con capacidad de producir en las zonas planas y piedemonte en el departamento del Cesar, donde en la actualidad solo se produce cabecita negra o caupí con precios de compra por debajo del fríjol”.

Los resultados alcanzados durante el primer año del proyecto, y que se socializaron con los beneficiarios, son promisorios dado que se han identificado genotipos con semilla grande y alto contenido de minerales que alcanzan el promedio regional que actualmente está en 800 kg y genotipos de semilla roja, mediana que superan el promedio regional y son competitivos con el promedio nacional que es de 1100 kg.

Las jornadas de trabajo concluyeron que además de contar con genotipos que puedan tolerar el calor y la baja oferta hídrica, se requiere un mayor empoderamiento del productor en la optimización de estrategias de riego a bajo costo para que el negocio del fríjol sea menos sensible a la variación de las precipitaciones o lluvias que se dan naturalmente en el Caribe seco.

Deja un comentario