General

Sigue sin aparecer el ganador del premio mayor de la lotería en Valledupar

Curioso y a la vez asombroso, es el caso que se está presentando en el municipio de Valledupar, donde una persona ha resultado ganadora del premio de la lotería de La Cruz Roja por 2.500 millones de pesos, y aún no aparece a reclamar el dinero.

Regularmente las personas le huyen a las deudas, pero jamás al dinero, por lo que resulta casi imposible de creer que desde el 9 de marzo, se haya cantado un ganador del premio mayor de la Lotería de la Cruz Roja, que fue vendido a través de un punto de la red Vía Baloto, y hasta ahora no aparece.

El nuevo millonario apostó los números 7115 de la serie 051, elegidos de manera manual en el punto de venta Éxito Las Flores, llevándose el más importante monto del sorteo 2883.

José Cerón, coordinador comercial de la Lotería de la Cruz Roja, manifestó que es importante resaltar que la lotería en el país si se las ganan, y eso representa un gran beneficio porque se está aportando al accionar humanitario de la Cruz Roja Colombiana en todo el territorio.

Pero ¿cómo compraron el número ganador?, Cerón informó que la vendedora del premio mayor, comentó que la tarde del martes 9 de marzo, el cliente escogió manualmente el número que el distribuidor tenía disponible.

“La norma nos da un año de plazo, o de caducidad de estos billetes, y si no es reclamado los recursos igualmente van a los fondos de la salud, en este caso la Cruz Roja Colombiana”, dijo.

De igual manera dijo, que la persona que lo vende recibe una comisión, además de la red distribuidora, que en este caso es la Red Vía Baloto. El porcentaje que se le distribuye es 0.5% de la totalidad del premio mayor, es decir, 70% para el vendedor del billete y el 30% para la red de distribución.

Afirmó Cerón, que en este departamento hay un distribuidor que genera empleo a más de 300 personas, quienes ofrecen los números de la lotería de manera física y que ha generado ganadores, con montos inferiores al que ahora se ha logrado.

En febrero del año pasado, también hubo otro afortunado ganador que compró su tiquete electrónico de Lotería de Cruz Roja a través de la red Vía Baloto. El premio mayor en ese momento era de 4.000 millones, y cayó en el municipio de Chía, Cundinamarca.

NUNCA LO HABÍA VENDIDO

María del Carmen Pájaro, vendedora del premio, aseguró que tiene diez años como vendedora de loterías y nunca había salido un premio mayor. La tarde del 9 de marzo fue muy movida y desconoce de quien se pueda tratar, “hay que esperar, yo creo que no se ha dado cuenta que es el ganador”.

Sobre el estímulo que recibe por la venta, María del Carmen afirmó que no lo esperaba, pero le dará el mejor uso posible por el bien de su familia. “Me gustaría cambiar de moto y celebrar los 15 años de mi hija, es una bendición de Dios”, afirmó.

Por su parte, Juan Guillermo Cataño, Gerente de la Lotería de la Cruz Roja, comentó que “es una buena noticia que este premio mayor llegue a diferentes municipios en todo el país, en momentos en que todos necesitamos recursos para afrontar los retos que nos ha dejado esta pandemia, y de paso seguir contribuyendo a la labor humanitaria que realiza la Cruz Roja Colombiana en todo el territorio nacional”

Deja un comentario