2+2 Poker.

  1. Casino Con Dinero Sin Deposito: Si aún no eres un jugador de Always Vegas, tienes todas las razones para convertirte en uno, incluido un gran bono de bienvenida, un modo de demostración (práctica) y una muy buena reputación que respalda a always Vegas desde sus inicios.
  2. Simulador De Casino - También encontrarás tragamonedas con premios gordos en abundancia, incluidas todas las conocidas, como Major Millions o Mega Moolah..
  3. Roulette Juego Gratis: Es posible depositar fondos en su cuenta de GW Casino a través de tarjetas de crédito o débito que llevan los logotipos de Mastercard y Visa.

Barajas cartas baratas poker.

Maquina Recreativa Ruleta
La última incorporación a su línea, Ruffled Up, es una joya multiplataforma que los jugadores seguramente amarán.
Jugar Aloha King Elvis Gratis
El juego ha sido completamente optimizado para dispositivos móviles, que es más que compatible con dispositivos móviles, responde a dispositivos móviles.
La Rueda grande es el mejor amigo de los jugadores de ruleta aficionados, ya que es igual de emocionante pero mucho más simple.

Lotería nacional viernes 5 de abril.

Juegos De Casinos Gratis Tragamonedas Cleopatra
Cada vez que juegas un juego en ellos, generan instantáneamente un resultado y cargan de forma segura esa información en un servidor.
Mrmega Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Esta es otra forma en que mantenemos a nuestros clientes tan satisfechos como sabemos.
København Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

General

Presentan a Ministro de Ambiente plan para recuperar la Ciénaga de Zapatosa

Una apretada agenda cumplió este fin de semana en el departamento del Cesar, el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, a quien el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, presentó un plan de recuperación y protección de la Ciénaga de Zapatosa.

Estuvieron presentes el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez; la jefe de Gabinete de Presidencia de la República, María Paula Correa, y los congresistas del Cesar.

En tal sentido, Luis Alberto Monsalvo, gobernador del Cesar, presentó un plan de rehabilitación y protección de este importante recurso hídrico, afectado por la deforestación, vertimiento de aguas residuales, basuras, sedimentación, y extinción de especies, entre otros factores.

Informó que son 19.920 millones de pesos provenientes de las regalías para el componente ambiental, los que se contemplan en el proyecto que fue presentado al Ministro de Ambiente, a fin de garantizar la inversión en repoblamiento de peces, destaponamiento de caños, agroreforestación, manejo de basuras y aguas residuales, y generación de empleo.

“Es importante que estos recursos que la reforma de las regalías le permitió por primera vez obtener al Ministerio de Ambiente, lleguen a los territorios y se puedan invertir en la conservación de nuestros ecosistemas”, precisó el mandatario.

El proyecto está orientado en la rehabilitación de la ciénaga, contemplando pago por servicios ambientales, la siembra de 350 hectáreas con especies agroforestales, 350 hectáreas más de recuperación pasiva, iniciativa que pretende que por cada hectárea que un beneficiario decida conservar, se le da otra del sistema agroforestal que incluye maderables, frutales y pancoger, lo que permite un doble propósito en el sentido de que se rehabilitan los suelos, pero al mismo tiempo se garantiza la seguridad alimentaria.

Igualmente se establece un repoblamiento ictiológico con la ‘siembra’ de 8 millones de alevinos de bocachico, para recuperar la especie que ha ido desapareciendo en la ciénaga, el destaponamiento del cauce de 500 hectáreas, lo que generará abono orgánico, comida para ganado y generación de 360 empleos.

Así mismo, está planteada la restauración de 400 hectáreas, la instalación de dos plantas de aprovechamiento de los residuos sólidos que generan los corregimientos alrededor de la ciénaga, para que sean procesados y recuperados en un 95%, y la entrega de 1.000 plantas de tratamiento de aguas residuales compactas unifamiliares para las poblaciones en el entorno del complejo cenagoso, a fin de evitar el vertimiento en el mismo.

RECUPERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

El equipo de gobierno departamental y nacional realizó un recorrido por la ciénaga de Zapatosa, donde además de observar sus riquezas y potencialidades, palparon los factores que tienen en peligro al ecosistema.

“Estamos revisando cómo podemos unirnos a este esfuerzo en compañía de todos, y es ver cómo implementamos el pago por servicios ambientales, que es un incentivo que estamos dándole a la comunidad para que conserve el recurso, para que también haga restauración o recuperación de los ecosistemas que se han perdido, pero también algo muy importante es la educación ambiental, y en la medida que podamos hacer esto, esta riqueza será mucho mayor”, sostuvo el ministro de Ambiente, Carlos Correa.

“Hoy todos los sectores confluyen en ambiente, aquí estamos hablando del saneamiento básico de toda la deposición de aguas residuales que caen al río y el río llega a la ciénaga, o sea que finalmente todo lo que viene río arriba, llegando hasta acá aguas abajo le está llegando el sedimento y precisamente ese proyecto de saneamiento básico; eso será un proyecto a largo plazo pero hay que ir construyendo ese plan para que toda esa agua residual no esté llegando a esta fuente”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *