Actualidad

Expresidente Álvaro Uribe se pronunció en contra de la xenofobia

El exmandatario se unió al rechazo a las actitudes discriminatorias contra los venezolanos, tras las polémicas declaraciones de la alcaldesa Claudia López.

En las últimas horas, y tras unas polémicas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, diferentes opiniones sobre la participación de ciudadanos venezolanos en hechos de criminalidad han revolucionado Twitter. Desde varios sectores, incluso de parte de algunos de sus principales aliados, Claudia López ha recibido críticas por sus palabras, consideradas xenófobas; el exmandatario Álvaro Uribe también se pronunció.

A través de su cuenta oficial, el expresidente se unió a las voces que rechazan la xenofobia contra los habitantes del vecino país que residen en Colombia. “El delito es de la persona no de la nacionalidad hermana”, trinó Álvaro Uribe Vélez.

Sergio Fajardo, excandidato presidencial, rechazó las declaraciones de la que fue su fórmula vicepresidencial en 2018: “Así como he resaltado el buen liderazgo de Claudia en la conducción de Bogotá en uno de los periodos más difíciles, hoy lamento sus declaraciones con respecto a los migrantes venezolanos. No podemos, bajo ningún motivo, caer en expresiones que alimentan la xenofobia”.

Las declaraciones de Claudia López y las diferentes reacciones que provocó

“No es la primera vez, desafortunadamente lo hemos denunciado con el general Gómez en nuestros consejos de seguridad, que tenemos actos muy violentos de migrantes venezolanos, este no es un tema de hurto. Primero asesinan, y luego roban”, sentenció López en la mañana de este jueves.

La burgomaestre aseguró que no quiere fomentar la xenofobia y el racismo, sin embargo, fue enfática en asegurar que el gobierno del presidente Iván Duque ofrece garantías a los venezolanos y no a los colombianos.

“Necesitamos garantías para los colombianos, yo respeto profundamente las políticas del Gobierno nacional, pero los colombianos también necesitan garantías”, expresó la alcaldesa.

Lo dicho por la mandataria la convirtió en tendencia en Twitter y cientos de periodistas, políticos y cibernautas la cuestionaron diciendo que solo generaba comentarios negativos contra los migrantes venezolanos, e incluso, la compararon con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien se mostró renuente a la presencia de ciudadanos latinos en ese país.

Por su parte, el actor Santiago Alarcón aseguró que fue víctima de la inseguridad en Bogotá, pero que no fueron venezolanos, sino connacionales y concluyó su trino diciendo que se arrepiente de haber votado por López para alcaldesa.

El excontrincante en las urnas de Claudia López, Miguel Uribe, y uno de sus mayores críticos políticos envió duras críticas a la mandataria llamándola “negligente” y “xenófoba”. Finalizó su trino invitando a López a recapacitar. Sin embargo, en un trino siguiente, el político coincidió con la propuesta del Distrito de que en cada barrio de la ciudad se capacite un frente de seguridad.

Le puede interesar: Qué son los frentes de seguridad que Claudia López está invitando a formar

El codirector y periodista del portal Los Danieles también se refirió duramente a lo dicho por la líder políticas de los bogotanos, calificó las declaraciones como “lamentables” y aseguró que desconoce a la política por la que votó en el 2019.

Además, envió una solicitud: “La alcaldesa debe perseguir y judicializar a los delincuentes sean de donde sean, sin centrarse en su nacionalidad sino en sus crímenes”, expresó el comunicador.

El representante a la Cámara César Pachón, fue uno de los que acusó a la alcaldesa capitalina de actuar como Donald Trump. Pachón dijo que durante la rueda de prensa donde la mandataria se refirió a los venezolanos estaba en modo “Claudia Trump” y aseguró que llegó a la Alcaldía con “un discurso de izquierda”, pero que ahora que gobierna se parece al embajador de Colombia en los Estados Unidos, Francisco “Pacho” Santos.

Casi que como era de esperarse, otro de sus detractores políticos, el expresidente del Concejo Carlos Fernando Galán (y su hermano Juan Manuel) también arremetieron contra López. Carlos Fernando dijo que el discurso de Claudia era xenófobo y que lo dicho por la mandataria “no representa a Bogotá”.

Deja un comentario