Actualidad

Director de la Polfa se habría saltado a la Dian para nombrar al subdirector de la organización

Al escoger el alto cargo de la Policía, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales debe aprobar el funcionario que elija la organización. Sin embargo, se omitió el paso y, al parecer, el uniformado no estaría capacitado para las funciones.

La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), junto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) trabajan de manera articulada para garantizar la seguridad fiscal y proteger el orden económico del país. Entre los operativos que realizan ambas entidades están golpes a redes de contrabando y el monitoreo de posible comercio de productos que no están avalados por las autoridades colombianas que podrían atentar contra la salud de la población.

Así como se articulan sus operaciones, la Polfa debe articular sus decisiones con la Dian, entidad que dirige Lisando Junco Riveira. Según W Radio, el general Gustavo Franco, director de la rama de la Policía, pudo haber excedido sus funciones al elegir a su subdirector, el teniente coronel Leonel Medina Pacheco.

De acuerdo con el medio, previo a la elección, debe realizarse un proceso interno de aprobación por la Dian y, posteriormente, esta entidad emitiría una resolución que daría luz verde a la decisión. En la gestión, se evaluarían las competencias del sujeto y, después, se remiten los resultados a un comité técnico que tomaría la decisión final.

Incluso, la emisora reveló que Medina Pacheco había sido evaluado para un cargo menor y, después de realizar pruebas correspondientes, no obtuvo resultados favorables en los exámenes con polígrafo y aptitudes de funciones anteriores. A pesar de la falta en el conducto regular, el uniformado se encuentra ejerciendo funciones de manera ilegítima que, de acuerdo con el medio radial, sería como si Medina fuera un funcionario de la Dian sin ser nombrado.

La Polfa, en conversación con el medio, afirmó que siempre y cuando Medina Pacheco no firme como Dian, podrá ostentar el cargo y que en su caso hay un factor antigüedad que favoreció el ascenso. De acuerdo con documentos revelados por W Radio, el funcionario ya estaría enviando misivas bajo el cargo y desde el 28 de diciembre de 2020. En las cartas, ya se comunica con altos cargos de la Oficina de Atención y Servicio al Ciudadano y el Grupo de Telemática.

Dian estrena director

El pasado 3 de marzo, el Gobierno expidió el decreto del nombramiento de Lisando Junco como director de la Dian. Hasta el momento se conoce que la oficialización fue hecha bajo la normativa número 255 de 2021. El evento de posesión se llevó a cabo el pasado 9 de marzo.

Junco Riviera es abogado y está familiarizado con los procesos internos de la Dian ya que labora ahí desde 2018, desempeñándose como director de Gestión de Ingresos. Ahora, con este nombramiento, y a sus 39 años de edad, se convertirá en el director más joven que haya tenido la entidad en toda su historia.

La carrera de Junco inició en 2004, cuando ocupó el cargo de consejero legal en la Organización de Estados Americanos (OEA), justo un año antes de graduarse de su carrera de pregrado. Posteriormente, fue consejero legal de la Gobernación de Santander y la empresa Caser Seguros. De ahí, volvió al sector público y adquirió más experiencia en áreas que combinan las leyes y la economía.

De octubre de 2008 hasta noviembre de 2012, trabajó como subdirector en la Dirección de Impuestos de Bogotá. Junco renunció a ese puesto para ocupar su primer cargo en la Dian, en esa oportunidad como subdirector de Control Cambiario y luego como subdirector de Fiscalización Internacional. En esa época, también lideró el equipo de Gestión Patrimonial en la empresa Junco & Saldarriaga.

Así mismo, ha tenido experiencia trabajando con organismos internacionales, especialmente con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En esa entidad fue delegado para el plan en impuestos, el proyecto BEPS, que trata de combatir las prácticas de elusión fiscal a nivel internacional, y la iniciativa SPDE, que busca promover la seguridad y privacidad en ambiente digitales. Se desempeñó como director de Impuestos en Bogotá, durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, y de ahí volvió a la Dian.

Con este perfil, Junco Riviera llega a reemplazar a José Andrés Romero, quien renunció a la dirección general de la Dian a inicios del mes pasado. La noticia fue confirmada por el presidente Duque el 10 de febrero, y aseguró que la salida del exfuncionario se dio porque fue designado por el Banco de la República como delegado de Colombia al cargo de director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional.

Deja un comentario