Investigarán a establecimientos que vierten aguas residuales a la red de alcantarillado de Valledupar

La Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, en conjunto con la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, y la Policía Nacional, adelantaron una mesa de trabajo para concertar las acciones que se implementarán para el control y seguimiento a la captación y vertimientos de aguas residuales no domésticas, como de lavaderos de vehículos, clínicas, hospitales, empresas lácteas, restaurantes, entre otros, a la red de alcantarillado de Valledupar.
«El objetivo de las visitas de control y seguimiento, buscan orientar a todos los usuarios en el cumplimiento de los documentos y procedimientos que debe realizar para lograr disminuir las cargas contaminantes que se vierten sobre la corriente del río Cesar; es importante que se trabaje con los usuarios que hacen vertimientos de aguas residuales no domésticas a la red de alcantarillado y articular las instituciones que tienen el control sobre el recurso hídrico”, indicó la directora encargada de Corpocesar, Yolanda Martínez Manjarrez.
Entre las acciones de Corpocesar para verificar si dichos establecimientos están funcionando adecuadamente se les solicita soporte de los permisos de concesión de aguas subterráneas y legalización del uso de la red de alcantarillado. Muestreo de las aguas residuales para verificar la calidad del vertimiento en concordancia con la normatividad ambiental vigente. Inspección del abastecimiento de agua (pozo, acueducto u otros), y finalmente la verificación del estado del sistema de tratamiento de aguas residuales no domésticas.

