Números de la lotería del día de hoy.

  1. Afiliados Casas De Apuestas: Esto hará que las personas con juegos de acción, armas y tiradores.
  2. Apuestas Descenso Liga Santander - Puedes ser el Sam de barba blanca que fue fundamental en el primer juego, o las nuevas incorporaciones de una Mandy con armas y un Igor de aspecto misterioso, a quienes puedes usar después de que ya hayas probado los otros dos por tamaño y completado un juego.
  3. Con Foro Apuestas Deportivas Gratis: Este casino en línea tiene una apariencia clara y ordenada, lo que hace que moverse por el sitio web sea un acto de simplicidad.

Casino bono sin depósito 2024.

Que Es El Stake En Apuestas
Winnner, un casino en línea, actualmente ofrece a los nuevos clientes la oportunidad de recibir un bono del 200% con su primer depósito.
Pronosticos De Apuestas Nfl Semana 4
Además, el Bono de emucasino contiene hasta 50 Giros gratis.
La asociación entre 888 Casino y Microgaming proporcionará acceso a los jugadores de casino a los juegos de toda la biblioteca de Microgaming.

Valor de los dados del poker.

Resultados De La Eliminatoria Al Mundial
De todos los casinos en línea en Internet, Swiss Casino Online es uno de los mejores.
Apuesta Yankee
La apariencia del sitio web es muy relajante con colores y tonos compuestos por una paleta de blanco y negro, que se suma a la sensación sofisticada general.
Boca Juniors Basquet Resultados

Actualidad

Claudia Blum protesta ante Gobierno de México por maltrato a colombianos

La Cancillería manifestó ante el Gobierno de México su preocupación por las frecuentes inadmisiones de connacionales y habilitó canales para que quienes vean vulnerados sus derechos, notifiquen la situación ante el consulado.

Este miércoles 10 de marzo, se conoció una nueva denuncia de un grupo de ciudadanos colombianos que viajaron a Ciudad de México, capital del país norteamericano, y fueron inadmitidos sin razones de peso.

De acuerdo con los informes, 24 colombianos fueron rechazados el pasado 5 de marzo de 2021 en el Aeropuerto Benito Juárez, según los reportes, “simplemente bajo el argumento del derecho soberano que tienen todos los países”.

En las denuncias que se han conocido, se advierte que los colombianos tuvieron que estar aislados en un cuarto por algunas horas, sin celular, sin agua, sin comida y sin una explicación distinta a la de “No los vamos a dejar entrar a nuestro país”. Señalan, además, que les recomiendan buscar otros países de Latinoamérica para sus vacaciones.

De acuerdo con un informe de Noticias Caracol, en lo que va corrido de 2021, las autoridades migratorias de México han negado el ingreso al país a por lo menos unos mil connacionales.

Las cifras y el trato denigrante a los colombianos en ese país evidencian el difícil panorama que enfrentan los compatriotas. Según el informativo, en 2019 se le negó el arribo a México a 5.935 colombianos; con esa cifra, también se pudo determinar que los oriundos del país suramericano fueron los viajeros a los que más se les negó el ingreso a territorio mexicano.

Con el paso de los años las cifras no mejoran. De hecho, el mismo informativo aseguró que en 2020, cuando inició la pandemia del coronavirus que ocasionó que Colombia estuviera cerrada siete meses, en México inadmitieron a 3.721 connacionales. Lo anterior, únicamente durante los cinco meses en los que sí se pudo viajar.

Otro dato desalentador es que, México ha rechazado en un año una cifra muy superior de colombianos si se le compara con los nacionales que han sido inadmitidos por Estados Unidos, que desde 2017 suman un total de 5.384 personas.

Por esos motivos, la Cancillería colombiana manifestó su preocupación ante el Gobierno de México por las frecuentes inadmisiones de connacionales. De igual forma, habilitó canales para que quienes vean vulnerados sus derechos notifiquen la situación ante el consulado.

“Colombia y México tienen una mesa de trabajo conjunta para analizar este tipo de casos en los que se presentan posibles vulneraciones de los derechos de nuestros connacionales,” manifestó la Cancillería.

No obstante advierten que, “cada país tiene la potestad de admitir o no a extranjeros a su territorio, de acuerdo con los requisitos de ingreso definidos por las autoridades migratorias y previa revisión de la documentación exigida”.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, comentó en diálogo con W Radio, sin entrar mucho en detalles, que el pasado martes 9 de marzo, la canciller Claudia Blum envió una carta personal a su homólogo mexicano, en la que expresa la gravedad de la situación.

“Es un tema gravísimo, por supuesto lo entendemos, pero quiero resaltar que el número de colombianos que usualmente llegan a México por diferentes razones se acerca a más de medio millón cada año y lógicamente la inadmisión de algún colombiano nos preocupa, y más si va con denuncias de presuntas violaciones de derechos humanos. Cada denuncia tiene una respuesta, no se quedan en el aire”, señaló Echeverri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *