Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

General

El 25% del etanol de Colombia será producido por Bioenergy

Villavicencio (Meta) – marzo 03 de 2021 (@BioenergyCol). Culminó el mes de febrero y Bioenergy, compañía intervenida actualmente por la Superintendencia de Sociedades, camina a convertirse en el proveedor del 25% del etanol que se produce en el país.

Así lo señaló el agente interventor de la entidad, Rubén Darío Lizarralde Montoya, en rueda de prensa en la capital del Meta donde entregó un balance de su gestión y divulgó los números positivos de la empresa tras reactivar operaciones y haberse levantado de una crisis que muchos pronosticaron como la muerte de la compañía, pero que, tras un plan de salvamento, hoy está en pie produciendo alcohol carburante, así como energía, y generando empleo y desarrollo para el oriente del país.

Según lo informó el agente interventor, la empresa ya llegó a los 100 días de zafra donde se han cosechado un total de 555.349 toneladas de caña de azúcar, lo que significa que se está en el 61,7% de la cosecha, “sin embargo, dadas las acciones que se han implementado a nivel operativo y logístico, presentamos ya una desviación positiva que nos llevaría a cosechar más de lo presupuestado, es decir entre 900 mil a 915 mil toneladas de caña de azúcar” indicó Lizarralde Montoya.

Actualmente, la planta El Alcaraván tiene la capacidad de moler 7.500 toneladas/día, con lo cual se han producido ya más de 39 millones de litros de etanol, proyectando un total, al final de la zafra, de 62.6 millones de litros. Cabe señalar que antes de iniciar la producción de alcohol carburante ya se tenía prevendido gran parte de este biocombustible, lo cual aseguró el positivo ritmo que tiene actualmente la empresa.

En cuanto a la generación de energía a través de biomasa, la planta ha generado cerca de 64.048 MW-h y vendido cerca de 40.793 MW-h “sin embargo, proyectamos generar más de 110 mil MW-h y vender aproximadamente 70.883 MW-h, queremos posicionarnos a mediano plazo como un actor importante en la producción de energía de bajas emisiones en el país” aseguró Lizarralde Montoya.

Estas positivas cifras se han dado gracias al apoyo del personal en campo, operativo, logístico y administrativo, que, tras haber estado en un limbo al no saber a mitad del año 2020 sobre el futuro de la compañía, hoy ven una empresa que tiene una de las mejores infraestructuras latinoamericanas para la producción de etanol y que ha contribuido a la recuperación económica del oriente colombiano. Según cifras de Lizarralde Montoya, con corte al 28 de febrero de 2021 se generaron 673 empleos directos y cerca de 1.500 indirectos, “todo esto ha contribuido a la recuperación económica principalmente de Puerto López (Meta) pero ha impactado también en los municipios cercanos y el oriente del país, ya que se han reactivado muchas cadenas productivas a diferentes niveles”.

En cuanto a la perspectiva futura de la compañía, el agente interventor indicó que varios conglomerados han mostrado interés en adquirir la compañía, tres de ellos con conversaciones muy avanzadas, “por el momento no se puede hablar de nombres, hay dos grupos colombianos y uno centroamericano, estamos esperando cómo avanzan las negociaciones, pero lo que podemos decir es que hay un real interés que sin duda atraerá más inversión para la altillanura colombiana”

SOBRE BIOENERGY

Cabe señalar que desde que se inició el proceso de intervención por la Superintendencia de Sociedades a mediados del 2019, el agente interventor inició un completo plan de reactivación y salvamento en vez de optar por la liquidación. Si la empresa continúa como va, en tres años estará produciendo el doble los ingresos que hoy genera sin que se hagan nuevas inversiones en tierra, lo cual se traduciría en estabilidad laboral, generación de empleo y desarrollo para la altillanura colombiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *