Calendario de la lotería nacional mexicana.

  1. Casas Apuestas Nuevas: También se discute cómo tales modelos pueden tener relevancia para el desarrollo de programas para la prevención del juego problemático en adolescentes.
  2. Atlético De Madrid Vs Celta De Vigo Pronóstico - En un lapso de 20 años, Greentube ha lanzado alrededor de 100 títulos, de los cual 60 títulos son las increíbles tragaperras..
  3. Casas De Apuestas Legales En España: Los comodines en expansión son un regalo del loro amarillo.

Cobrar premios lotería.

Buena Casa De Apuestas El Salvador
Es un juego simple de jugar, pero la experiencia se ve reforzada por las estrellas parpadeantes y los efectos de sonido que evocan la atmósfera de la antigua Arabia.
Pronostico Rayo
El principal objetivo de esta página es que podáis disfrutar del blackjack online sin preocupaciones externas..
Una apuesta secundaria es una apuesta adicional que debe realizar para ganar el premio mayor progresivo del blackjack.

Trucos de blackjack.

Apuestas Online Marca
Naturalmente, las tribus reconocidas a nivel federal que actualmente administran casinos en Texas no aceptan la propuesta de deportes comerciales y juegos de casino en el estado.
Cuota España Marruecos
Draymond Green ha promediado 8 puntos, 7,1 rebotes y 6,1 asistencias por partido para completar la alineación.
Peru Canada Resultado

Nacional

Comienza en Colombia la transición al Sisbén 4 en el Régimen Subsidiado

A partir de este viernes se oficializa el nuevo Sisbén 4, con el cual el Departamento Nacional de Planeación (DNP) consolida los aprendizajes que ahora resultan en mejoras para la afiliación en salud del régimen subsidiado. Se recuerda que esta encuesta sirve para focalizar a la población potencialmente beneficiaria de la oferta social del Estado.

La viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego indicó que con el Sisbén 4, «particularmente hay un beneficio en la reducción de los tiempos para procesar las encuestas a través de un manejo centralizado de la información, así como el intercambio de datos con los registros administrativos de otros programas».

Esto permitirá reducir la carga administrativa que tienen los afiliados del régimen subsidiado y del procesamiento de la misma encuesta. Asimismo, la consideración no solo de las condiciones de vida de los hogares sino también del ingreso, permitirá generar mejor información de los ciudadanos y una mejor focalización de los subsidios.

Plan de transición del MinSalud

El Ministerio de Salud y Protección Social diseñó un plan de transición para adoptar de la metodología de Sisbén IV. Por lo tanto los ciudadanos y actores del sector salud deben tener en cuenta:

1. Se continuará con el alistamiento técnico y normativo mediante la expedición de una resolución de transición.

Durante el periodo de alistamiento técnico no se exigirá el Sisbén 4 para ningún trámite de afiliación, dándoles tiempo a los agentes del sistema para que conozcan y adopten esta nueva metodología.

2. Se promoverá para que las entidades territoriales -quienes son las responsables de aplicar la encuesta Sisbén-, en un periodo de dos años encuesten a aquellas personas sin Sisbén 4.

Es de tener en cuenta que con corte a enero de 2021, hay información de 12.934.727 personas del régimen subsidiado, de un total de 24.068.202 que ya cuentan con el Sisbén 4. Esto corresponde al 54% de dicho régimen.

De esta manera con la oficialización del Sisbén 4, dijo la viceministra, «también se permitirá implementar la contribución solidaria en el régimen subsidiado. Mecanismo fundamental para la población que ha perdido su trabajo durante la pandemia o su capacidad económica».

Lo anterior dado que con la contribución solidaria, el objetivo es brindar un mecanismo de afiliación para las personas que no son pobres o vulnerables, pero tampoco cuentan con la capacidad económica para cotizar en el régimen contributivo.

En tal sentido, pronunció Godoy Casadiego, «las poblaciones que priorizaremos en el inicio de la contribución solidaria, son los beneficiarios activos por emergencia, que son las personas que durante la emergencia -estando en el régimen contributivo- no han podido cotizar pero se les ha garantizado la salud; y los que hasta el momento se han afiliado por oficio a través de las IPS y entes territoriales».

Es de precisar que con corte a enero de 2021, 1.756.058 personas se encontraban como activos por emergencia. De estos 560.596 cuentan con el Sisbén 4, correspondiente al 31,9%.

En el mismo marco, con corte a enero de 2021, 356.802 personas se han afiliado en virtud del Decreto 064 de 2020. De estas 69.049 personas cuentan con la encuesta Sisbén 4, correspondiente al 19%.

«Por lo tanto, para que sean efectivos los mecanismos para garantizar la continuidad del aseguramiento en salud que hemos creado durante la emergencia sanitaria y otros que implementábamos desde antes, las entidades territoriales deberán iniciar procesos de búsqueda activa para actualizar el Sisbén», señaló la funcionaria.

Para esto, en el presente mes el Ministerio de Salud expedirá una serie de lineamientos y continuará con el acompañamiento a los distintos municipios y departamentos. Además, de brindar la información que necesiten los actuales beneficiarios del régimen subsidiado de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *