Tragamonedas online gratis sin registrarse.

  1. Resultados Tenis Roland Garros: Han colaborado con Slingshot Studios, por lo que también hay información adicional aquí, esto es bueno porque permite que los desarrolladores más pequeños se den cuenta de su nombre y talento.
  2. Resultado Del Partido Uruguay Colombia - Como en cualquier otra variación de blackjack, en Pontoon no solo hay reglas para los jugadores, sino también para los crupieres.
  3. Resultado Atletico Madrid Hoy Europa League: Este juego es una versión del juego de casino Mines, pero con pollo asado y huesos en lugar de diamantes y minas.

Generador dados al azar.

Pronostico Mlb
A lo largo de su larga existencia, el operador de juegos de azar ha logrado cultivar su cartera y hacerla aún más atractiva para los entusiastas de los juegos de azar.
Resultados Hockey Hielo España
Gladiador, La era de los Dioses, Jackpot Giant y Jackpot Bells.
Las tragamonedas de tres carretes son las máquinas tragamonedas originales en los casinos terrestres que ofrecen un ambiente de juego clásico.

Libro poker de ases.

Bonos Regalo Casas Apuestas
Los juegos en cadena que serán compatibles con esta empresa autónoma descentralizada (DAC) son productos de terceros, incluidos juegos de azar, juegos de preguntas, juegos de ajedrez, juegos de probabilidad y estrategia, así como el juego interactivo de unidades múltiples propuesto por ByteMasters.
Pronostico Para El Juego De Hoy Nfl
Si bien aún no notamos ninguna ganancia masiva de este casino, todavía son completamente nuevos.
Pronostico Real Madrid Barcelona Baloncesto

Nacional

Procuraduría emite mensaje de alerta por indígenas en Chocó que están entre el fuego cruzado

La información que se conoce hasta el momento es que diferentes miembros de la comunidad embera dobidá se encuentran en medio del fuego cruzado.

Este 19 de febrero, las Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia emitieron un comunicado alertando a las autoridades sobre la masacre en el pueblo indígena Emberá Dobidá Mohamía del municipio de Alto Baudó, que el pasado viernes se vio perjudicada por el fuego cruzado entre el Eln y el Clan del Golfo.

“Solicitamos ayuda humanitaria para esta comunidad presente en el enfrentamiento y la presencia de los organismos de derechos humanos, la ONU, la Presidencia de la República, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo y Cruz Roja Internacional”, señaló el comunicado.

Así mismo, informaron que se reportó a dos mujeres heridas y una asesinada, la cual identificaron como Luz Ayda Amágara Lana, una mujer indígena de 26 años de edad, quien falleció después de recibir un disparo. “Hasta el momento desconocemos la cantidad de indígenas afectados por esta confrontación. La población indígena Embera está dispersa huyendo, desplazándose a la comunidad de Miacora, buscando refugio en Santa María de Condoto”, expresaron las Autoridades Tradicionales.

“Ha sido en medio de la población civil, al punto de que varios han comprometido su humanidad; y mandamos el mensaje desde la gobernación del Chocó, y es que el Derecho Internacional Humanitario es claro con que los grupos al margen de la ley no se pueden enfrentar en medio de la población civil. Así que rechazamos este enfrentamiento”, expresó en Radio Nacional Modestho Serna, asesor de Paz de la Gobernación del Chocó.

Después de que se hiciera pública la situación en el territorio, este sábado, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos emitió un comunicado donde aseguran que tienen “conocimiento de los enfrentamientos que se presentan entre los grupos al margen de la ley, identificados como ELN y Clan del Golfo, en inmediaciones del Resguardo Alto Río Baudó Chori Jurubirá, del pueblo indígena Emberá Dobidá Mohamía, hechos en los que resultaron heridas dos mujeres, una de las cuales falleció durante el traslado al casco urbano de Alto Baudó”, se lee en el texto.

El documento del ente de control no dice mucho. Manifiestan que “en ejercicio de la función preventiva, la Procuraduría General de la Nación ha exhortado a las autoridades del orden nacional y territorial para que se tomen las acciones pertinentes para garantizar la vida e integridad de estos pueblos étnicos y se garantice la ayuda humanitaria a las familias desplazadas y confinadas”.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo compartió a través de sus redes sociales un mensaje señalando que lamentaba y rechazaba los asesinatos de “Alejandro Manúgama, médico tradicional y guardia indígena de la comunidad de Cevedé, en Bagadó, Chocó; y Luz Ayda Conchave Lana, en Miácora, Alto Baudó, Chocó. Ambos hechos presentados menos de 72 horas”.

Igualmente le solicitó a las autoridades activar protocolos de protección, prevención y atención a las comunidades y le exigió a los grupos armados respetar los derechos humanos de la población.
infobae-image
La comunidad se manifiesta

Igualmente, este sábado la Alcaldía Municipal de Alto Baudó dio a conocer que los habitantes de las comunidades indígenas del resguardo Jurubira – Chori, están alzando su voz de protesta contra la violencia por los hechos ocurridos el pasado viernes 19 de febrero.

“Sucesos en donde se presentaron enfrentamientos entre grupos ilegales al margen de la ley, específicamente entre las comunidades de Miacora y Mohamia, donde lamentablemente cobraron la vida de la joven Luz Aida Conchave Lana tras un impacto de bala en el costado izquierdo”, afirmaron de la Alcaldía.

Así mismo, compartieron que la población Altobaudoseña esta clamando paz y libertad para el Territorio, y brindan un sentido de solidaridad con los hermanos del resguardo Jurubirá – Chorí. La publicación de la entidad está acompañada de unas imágenes donde se ven a varios niños con carteles pidiendo paz y dignidad para su territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *