Instrucciones juego de los dados.

  1. Cual Es El Mejor Equipo De Hockey Del Mundo: Una vez que haya cumplido con los requisitos de apuesta, podrá retirar las ganancias que obtuvo utilizando los bonos de depósito.
  2. Resultados Partidos Copa America - También utilizan un generador de números aleatorios para obtener resultados de juego impredecibles.
  3. Equipos De Hockey Americanos: Espere encontrar una amplia gama de métodos de pago y opciones de moneda en el sitio web.

Dados numeros.

888sport Codigo De Bonificacion
Hice un retiro del casino, y finalmente tuve que contactarlos ya que no escuché nada.
Qué Guia De Apuestas Deportivasaprender A Hacer Apuestas
Hay algunos sitios web que le ofrecerán una combinación de bonos y recompensas.
Aussie Play Casino es un sitio seguro para jugar.

Premios de lotería de hoy.

Betsson Descargar Aplicación De Apuestas Online Bono Primera Apuesta
Si disfruta de que ha estado demasiado familiarizado con esto y en la misma industria del juego, no importa cuál sea el casino, no está disponible un casino.
Apuestas Deportivas Tenis Liga Española
Este juego de tragamonedas de casino está teñido de gráficos de calidad con una configuración incrustada en la madera pulida.
Apuestas Digitales Nevada

Internacional

Activistas en EEUU piden estatus migratorio temporal para mexicanos

Activistas en Estados Unidos lanzan por primera vez una campaña que tiene como objetivo lograr un alivio migratorio temporal, conocido como TPS, para los 4.9 millones de mexicanos que viven sin autorización en el país.

Esfuerzos para extender alivios migratorios temporales a salvadoreños, hondureños o nicaragüenses en Estados Unidos son comunes y llevan años ocurriendo, pero lo que no se había oído sino hasta ahora es una lucha para lograr un estatus migratorio temporal, conocido como TPS, para inmigrantes mexicanos.

“Esta es la primera campaña para lograr eso”, dijo José Magaña-Salgado, un mexicano en la ciudad de Washington que fundó una consultora de temas de inmigración y que ahora dirige la campaña #TPS4Mexico.

Más de 125 organizaciones de defensa de inmigrantes forman parte de la iniciativa y han hecho pública una carta que enviaron al presidente estadounidense Joe Biden y al secretario del Departamento de Seguridad Interna Alejandro Mayorkas pidiendo el TPS para los 4,9 millones de mexicanos que se calcula viven sin autorización en Estados Unidos.

Magaña-Salgado dijo que la nueva administración de Biden podría estar abierta a la idea y que ahora es el momento de pedirlo debido al aumento de COVID-19 en México.

“Esta es una de las cosas que la administración Biden puede hacer para cumplir con su promesa de proteger a los inmigrantes y revertir los excesos hechos por la administración de (Donald) Trump”, dijo el mexicano, que está amparado por un programa alivio migratorio para jóvenes conocido como DACA.

Organizaciones como Fair Immigration Reform Movement (FIRM) y la Hispanic Federation dijeron en una carta que tomará tiempo eliminar las políticas migratorias de mano dura que impuso el expresidente Trump así que de momento se debería aprobar el alivio migratorio para los mexicanos que no pueden regresar a su país natal en condiciones seguras debido a la pandemia.

El TPS, dijeron, sería un primer paso hacia una solución permanente, como una reforma migratoria que el jueves varios políticos demócratas presentaron en el Congreso estadounidense.

El TPS es otorgado por Estados Unidos desde hace décadas a ciudadanos de varios países que fueron afectados por desastres naturales o guerras civiles. Los beneficiados por el programa logran obtener un permiso de trabajo y la suspensión temporal de su deportación.

Los casi cinco millones de mexicanos que viven sin autorización en Estados Unidos representan la mitad del total de migrantes sin autorización que vive en el país.

Magaña-Salgado admitió que otorgar estatus migratorio a casi cinco millones de personas es un gran pedido y que obviamente la solicitud representa un desafío. Aún, así hay posibilidades de lograrlo, dijo.

“El Secretario del Departamento de Seguridad Interna tiene amplia discreción para designar a países que cuentan con una gran población en Estados Unidos como beneficiarios del TPS ya que no hay limitaciones numéricas para concederlo y el Congreso ha declarado que una `epidemia’ es un hecho aceptable para obtener la designación”, escribieron 48 académicos, abogados y expertos recientemente en otra carta hecha pública que fue enviada a Biden y en la que se pedía el alivio para los mexicanos.

Actualmente hay diez países designados para TPS: Siria, Sudán, Sudán del Sur, Somalia, Nicaragua, Nepal, Honduras, Haití, El Salvador y Yemen. El programa protege en total a unas 400 mil personas.

Horas antes de abandonar la Casa Blanca en enero, Trump ordenó suspender por 18 meses las deportaciones de venezolanos que salieron huyendo de su país y no consiguieron asilo político o un estatus legal en Estados Unidos. La medida, según algunos activistas, beneficiaría a unos 200 mil venezolanos.

Con información de AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *