Lotería zaragoza.

  1. Ruleta Casino Celular: El objetivo de un jugador es obtener un valor de mano cercano o igual a 21 sin excederlo.
  2. Tragamonedas Slots Gratis Sin Descargar - Es posible que tengas la tentación de apostar a que habrá muchas cartas en un partido entre el Chelsea y el Everton, por ejemplo, pero es posible que te equivoques al hacerlo.
  3. Juegos De Casino Y Tragaperras Gratis De Betsoft Casino: Las aplicaciones nativas requieren actualizaciones o incluso la descarga de la última apk de forma regular.

Que tan buen jugador de poker eres.

Apuestas De Casino En Linea
Los agentes de atención al cliente del casino están disponibles las 24 horas para responder a las consultas por correo electrónico, chat en vivo y teléfono.
Casino Cartas Jugar
Pero eso está muy lejos de las historias de vampiros que se contaban en cuentos más antiguos, o las que se ven en las películas clásicas de terror de Hollywood.
A medida que Internet se vuelve más sofisticado, también lo hacen los bonos sin depósito de los casinos en línea y eso directamente.

Hora de la lotería de navidad.

Bono Gratis Casino Barcelona
No podemos hacer una revisión del código de bono de Casino Cruise sin informarle sobre otra oportunidad atractiva para probar sus habilidades y ser recompensado.
App Slots
A finales del siglo XX, el gobierno llegó a un acuerdo que permitió la construcción de cinco casinos tribales.
Casinos Valencia Poblacion

Actualidad

Uno de los movimientos detrás de la revocatoria de Claudia López retiró su petición

Luego de la suspensión de revocatorias de alcaldes por parte de la Registraduría, y a causa de la pandemia, el movimiento ‘Revocatoria Claudia López’ decidió no continuar con el proceso.

El Movimiento Ciudadano “Revocatoria Claudia López” anunció que retiran la documentación que presentaron, para promover la idea de bajar de la administración local a Claudia López por, según ellos, no estar cumpliendo con las labores necesarias para llevar las riendas de la capital. Los voceros hicieron pública su decisión a través de un comunicado de prensa firmado el 14 de febrero de 2021.

El documento, firmado por José Miguel Uribe, Fernando Orejuela, Camilo Vargas y Juan Manuel Nieves, explica que, tras la determinación de suspender las revocatorias de alcaldes a nivel nacional, por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se decidió detener la intención que tenían para continuar con el proceso de la salida de Claudia López el poder, según ellos, “hay falta de garantías”.

La noticia de la Registraduría llegó el 31 de enero y, según la orden de ese ente, se suspenden hasta que el Ministerio de Salud emitiera un concepto respecto a la recolección de firmas pues, este tipo de eventos, que requiere el contacto directo de personas, y probables conglomeraciones, no sería beneficioso para la comunidad en plena pandemia de coronavirus que requiere distanciamiento social para evitar su propagación.

Según lo que argumentó la Registraduría, es que se necesita de un “concepto autorizado, sobre la viabilidad de la entrega de formularios físicos de recolección de firmas de apoyo y si autoriza la consecuente recolección de las mismas por parte de los comités promotores y sus equipos de trabajo en terreno”.

“Por estos inaceptables y graves acontecimientos e impedimentos, el Movimiento Ciudadano Revocatoria Claudia López, considera que no hay garantías por parte del estado para seguir adelante en este complicado y de por sí tortuoso proceso para sacar adelante el trámite de la revocatoria. La imposibilidad de poder ejercer nuestro derecho constitucional, es una afrenta a la democracia, a la Constitución y a los colombianos. Entorpecer y suspender el ejercicio de un derecho constitucional por parte del gobierno y de las instituciones del Estado es deplorable”, escribieron los integrantes en el comunicado oficial.

En ese mismo documento, publicado en sus redes sociales, condenaron la situación en la que, según ellos, se encuentra Bogotá desde que López llegó a la alcaldía en 2020. Su administración, en el comunicado del movimiento, fue puesta en duda por lo que ellos argumentan con falta de compromiso, y con la falta de cumplimiento de promesas hechas durante la campaña. La gestión de López fue llamada bajo el nombre de ‘desgobierno’.

“La ciudad de Bogotá D.C tiene hoy una grave situación de desgobierno y una administración que ha generado un inconformismo en la ciudadanía por sus múltiples escándalos de corrupción, dilapidación de recursos públicos (…) manejo inadecuado de la pandemia que ha generado grandes quiebras empresariales, desempleo y hambre (…)”, argumenta el documento de dos páginas en que que se asegura que, por ello, es necesaria la vigilancia sobre López, “para impedir el deterioro de la ciudad”.

A pesar de su retiro, en la misiva hicieron claridad en su interés de continuar con la creación de un grupo de seguimiento y veeduría a la gestión de Claudia López que “tendrá por objeto vigilar y controlar las actuaciones de esta administración”, y denunciar, en caso de que sea necesario, si encuentran irregularidades o situaciones que le incumban a la opinión pública.

El mensaje fue enfático en agradecer el apoyo de los ciudadanos que se unieron al movimiento directa o indirectamente, y prometieron seguir trabajando por el bienestar de los bogotanos, “continuaremos trabajando con ustedes en este nuevo proceso para consolidar una verdadera veeduría ciudadana en favor de la ciudad y de sus habitantes”, concluye.

Deja un comentario