Con cuantos mazos de cartas se juega al poker.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: Puedes reactivar los Giros Gratis, pero hay otro juego de bonificación que puedes activar aquí, y ese es el Bono de Pesca con Mosca.
  2. Cuantos Casinos Hay En Uruguay - Hemos encontrado los diez mejores casinos que aceptan Litecoin como pago.
  3. Ruleta De Los Números Del 1 Al 10: Permite a los jugadores reclamar iconos de premios especiales y realizar un seguimiento de todos los logros desbloqueados al jugar.

Tragaperras premio gordo.

Ruleta De Números Del 1 Al 30
El reembolso es aplicable a todos sus depósitos realizados en los siete días anteriores, siendo el mínimo de 1000 USD para calificar.
Casinos Mas Impresionantes Del Mundo
Una ventaja importante es la tecnología Playtech ONE que utiliza el proveedor de software.
Como puede ver, hay muchas formas en que puede apostar su dinero cuando juega a los dados en línea.

Parchis dados automaticos.

Grande Vegas Casino 100 No Deposit Bonus Codes 2025
Para ayudarlo a encontrar buenos operadores, nuestro sitio recomienda una serie de los mejores casinos en línea y móviles que tienen blackjack con crupier en vivo.
Big5 Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Al igual que con las apuestas, comience poco a poco y luego crezca a medida que se familiarice mejor con su entorno.
Jugar Al Blackjack 10 Gill

Internacional

Birmania pasó la noche sin internet y con tanques en las calles

Birmania (Myanmar) pasó casi toda la noche del domingo al lunes sin señal de internet tras el corte de la junta militar, horas después del despliegue de tanques en el centro de Rangún, mientras el movimiento de desobediencia civil sigue protestando en las calles.

Según el observatorio de internet NetBlocks, el tráfico de internet en Birmania cayó hasta el 14 por ciento de lo habitual desde la una de la madrugada del lunes, en el tercer bloqueo de las comunicaciones desde el golpe de Estado perpetrado por la junta militar el pasado 1 de febrero.

La señal fue recuperada aproximadamente ocho horas después, a las 9 de la mañana hora local.

La represión en las calles y el despliegue de tanques en varias zonas de Rangún provocó que un grupo de embajadas, incluidas la de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y otros 12 países, publicaran un comunicado en la noche del domingo en el que condenan de forma “inequívoca” la detención de líderes políticos, activistas y funcionarios, así como el acoso a periodistas.

“Llamamos a las fuerzas de seguridad a abstenerse de usar la violencia contra los manifestantes y civiles, que están protestando contra el derrocamiento de un gobierno legítimo”, reza el comunicado.

“Apoyamos al pueblo de Birmania en su búsqueda de la democracia, libertad, paz y prosperidad. El mundo está mirando”, advirtieron.

Algunas cancillerías, como la de Estados Unidos y España, ya avisaron horas antes a sus ciudadanos de que permanecieran en sus domicilios ante “los indicios de movimientos militares en Rangún”.

El aumento de la represión, con al menos 400 detenciones hasta el domingo según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP), no ha logrado silenciar las movilizaciones y paros en buena parte del país contra la toma del poder de los uniformados.

Según vídeos difundidos en las redes sociales, a pesar del despliegue de tanques cientos de personas salieron este lunes a las calles con pancartas y corearon gritos de protesta contra la toma del poder de los uniformados.

Las autoridades suspendieron este fin de semana los artículos 5, 7 y 8 de la Ley de Protección de la Seguridad y la Privacidad de los Ciudadanos, que exige una orden para poder arrestar a alguien y retenerlo más de 24 horas, entre otras garantías legales.

Los policías y militares tampoco necesitan ya órdenes para realizar registros, al tiempo que tienen carta blanca para interrumpir las comunicaciones de los ciudadanos y pedir sus datos a las operadoras de internet.

Estas medidas dan cobertura legal a las prácticas de represión como las detenciones arbitrarias y los cortes de internet realizados desde el golpe del pasado 1 de febrero encabezado por el jefe del Ejército, el general Min Aung Hlaing.

No se tienen noticias de Aung San Suu Kyi, la jefa del gobierno de hecho y nobel de la paz, ni del presidente depuesto, Win Mying, desde que fueron puestos bajo arresto domiciliario el día del levantamiento militar.

Además de en las calles, la movilizaciones contra el golpe también se llevan a cabo en las redes sociales, a pesar de la orden de la junta militar de bloquear Facebook y Twitter, lo que muchos están sorteando gracias a programas VPN, que permiten acceder a internet a través de servidores fuera del país.

Las redes sociales son el elemento que distingue más claramente estas movilizaciones de las protestas contra los militares en 1988 y 2007, que fueron sofocadas de manera violenta por el Ejército.

La junta militar, encabezada por Min Aung Hlaing, justifica la toma de poder por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre en los que la Liga Nacional para la Democracia, el partido liderado por Suu Kyi, arrasó, como ya hizo en 2015.,

El secretario general de la ONU, António Guterres, así como Estados Unidos y la Unión Europea han condenado el golpe militar y han pedido la liberación inmediata de los líderes depuestos, mientras que China y Rusia se han mostrado menos críticos.

Los militares, acusados del supuesto genocidio de la minoría rohinyá, fueron los arquitectos de la transición de 2011 hacia una “democracia disciplinada” en la que los mandos castrenses se atribuyeron grandes cuotas de poder y una autonomía casi total del poder civil.

Con información de EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *