Comprobae lotería navidad.

  1. 25 Giros Gratis Sin Depósito Betano: Jekyll, creando un suero a partir de monstruos.
  2. Jugar Cops N Robbers Gratis - Hay una gran selección de tragamonedas CasinoCruise, con más de 570 para elegir.
  3. Informacion De Juegos De Casino: El cambio se realiza sin problemas dado el moderno lobby de juego instantáneo que es fácil de navegar con sus muchas pestañas en la parte superior.

Juegos de bingo en linea gratis.

Bono De Bienvenida En Casino Cripto
Las reglas no dictan que tengas que tener una mano alta y una mano baja.
A Cuanto Se Paga El 0 En La Ruleta
Hay todo tipo de ofertas y nuevas plataformas que quizás no conozcas.
El juego cuenta con diez líneas de pago y un bono de giros gratis.

Blackjack 21 game free download for pc.

Como Jugar A Ruleta
Si te encantan las tragamonedas con poca varianza, te recomendamos Slot Burning Classics.
Juego Blackjack
Tiene un fondo sin pretensiones con un patrón abstracto de piel de tigre y, en general, su estilo visual difícilmente te impresionará.
Bono Sin Deposito Para Blackjack

Judicial

A la cárcel falso mayor retirado del Ejército que estafó a decenas de personas en Boyacá

Dos mujeres también fueron capturadas como cómplices del hombre que desfalcó una cifra cercana a los $1.000 millones.

Juan Carlos Rodríguez Arias, un falso mayor retirado del Ejército Nacional, quien, junto con Yulieth Astrid Triviño Bermúdez, su pareja, estafaron a proveedores, arrendadores, y trabajadores, fue enviado a la cárcel del Barne por un juez de Control de Garantías. Yulieth Triviño y otra mujer identificada como María Aguazco, también involucrada en esa red de estafa, fueron recluidas en Sogamoso. De acuerdo con la decisión que tomó el juez, Rodríguez, Triviño y Aguazaco “son un peligro para la sociedad”.

Rodríguez está acusado de los delitos de estafa agravada en modalidad en masa, concierto para delinquir, captación masiva y habitual de dinero, emisión y transferencia ilegal de cheques y simulación de investidura o cargo, delitos por los que no aceptó responsabilidad.

El hombre y las dos mujeres se habrían quedado con una cifra cercana a los $1.000 millones, como resultado de sus acciones delictivas sobre unas 500 personas en Tunja, Duitama, Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.

El hombre habría creado dos empresas en Bogotá, según explicó la W Radio y, bajo esa fachada, ejercía sus acciones criminales. Además, usaba su supuesto cargo como integrante del Ejército Nacional para prometer sus negocios ilegales.

La Fiscalía General de la Nación tenía como prioridad el caso de esta red desde el 2020; sin embargo, los resultados se vieron en la madrugada de este sábado 13 de febrero, cuando el hombre fue capturado en Lérida, Tolima.

Ana María Buitrago, una de las víctimas del hombre, que habló con la Revista Semana, contó que hizo parte del proceso de contratación que se realizó en mayo de 2020, cuando empezaron las supuestas convocatorias para trabajar en el Grupo El Britt, conglomerado empresarial de Rodríguez Arias. Ese Grupo estaba, supuestamente constituido por dos empresas llamadas Transportes El Britt e Importadora y Comercializadora El Britt.

Buitrago psicóloga de profesión, fue contratada para trabajar en el área de talento humano de la empresa. Ella y otras 100 personas lograron hacerse a un puesto en la fraudulenta compañía, “la gente tenía la ilusión de trabajar, de tener una nueva oportunidad; estábamos en plena pandemia y las oportunidades laborales eran escasas”.

Aunque Buitrago aseguró que en un principio las condiciones laborales eran buenas, con el tiempo empezaron a suceder cosas extrañas que desacreditaban, de a pocos, la seriedad de la empresa.

Después de la vinculación a la empresa, comentó Buitrago, una integrante de esa empresa, llamada Maritza Velázquez, le ofreció un negocio que consistía en que, por medio de una cuota inicial entre los 15 y 20 millones de pesos, se le vincularía un contrato que había hecho el líder de la empresa, con Ecopetrol, para adquirir 1.000 camionetas Toyota Hilux para transportar a los trabajadores de dicha empresa. De acuerdo con Maritza, el contrato les dejaría ganancias por dos millones de pesos mensuales.

“Con mi esposo decidimos invertir en la compra de dos camionetas: la primera con una cuota inicial de 15 millones de pesos, para la cual hicimos una transferencia bancaria a nombre de la empresa El Britt, a una cuenta de Bancolombia. La segunda fue una cuota inicial de 10 millones de pesos, los cuales se los entregamos en efectivo en la oficina del supuesto mayor”, relató Buitrago, que se convirtió en una de las personas en la lista de 30 empleados que también resultaron estafados, según ese medio nacional.

Luego de una denuncia masiva en contra del hombre, se demostró que el hombre no era un retirado del Ejército y que sus empresas no se habían registrado en Cámara de Comercio. Se calcula que con estafas parecidas a las de Buitrago, en Boyacá, el hombre y sus dos cómplices consiguieron más de 1.000 millones de pesos.

Deja un comentario