Lotería provincia de buenos aires nocturna.

  1. Jugar Online Tragamonedas Con Bonus: Todas las nuevas máquinas tragamonedas en línea se pueden jugar de forma gratuita o con dinero real.
  2. Génesis Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - La siguiente tabla proporciona una descripción general de las ofertas de Pure Win Casino y Pure Win Sports para nuevos jugadores.
  3. Juega Gratis A Troll Hunters 2 En Modo Demo: Aprenda sobre las relaciones entre el jugador, los números y el azar, que es la manera perfecta de comenzar para cualquier jugador nuevo que muestre un interés inteligente en invertir con este juego.

Ley de casinos argentina.

Mantenimiento De Maquinas Tragamonedas
En este caso, todas las ganancias que realice en el juego de cartas serán reales.
Como Jugar Al Veneto Casino
Si está interesado en reclamar la oferta de bienvenida de Betfred, esto es lo que debe tener en cuenta.
La jugadora de 28 años tuvo un largo camino de regreso a las finales después de que un allanamiento de morada a fines de 2024 la dejara con daño en los ligamentos y nervios de su mano izquierda.

Dibujo de lotería.

Mejor Casino En Panama
Y, por último, tenemos el modo Creativo, en el que los jugadores tienen la libertad de construir lo que quieran.
Casino En Chile Hoy
Hasta el momento, aunque aún no se han realizado apuestas en ningún lugar o plataforma expandidos, la expansión solo puede considerarse un éxito.
Nombres De Casinos Argentinos

General

Vía Codazzi-Aguas Blancas no entrará en detrimento patrimonial, firmada acta de compromiso de gestión

La Gobernación del Cesar y la Contraloría General de la República, bajo la estrategia ‘Compromiso Colombia’ firmaron un acta de compromiso de gestión que permitirá salvar del detrimento patrimonial el proyecto de rehabilitación y pavimentación de la vía Codazzi-Aguas Blancas, el cual lleva un avance del 70%, pero requiere algunos ajustes para evitar daños posteriores y la obra se convirtiera en un ‘elefante blanco’.

Luis Alberto Monsalvo, gobernador del Cesar, explicó que esta iniciativa permite salvar los recursos de un detrimento, de una obra que pudo convertirse en un ‘elefante blanco’. “Esta vía se contrató inicialmente con especificaciones de vías terciarias que al ponerse en funcionamiento nos iba a causar problemas por el deterioro por la vía. Son cerca de $75 mil millones que estaban en riesgo”, dijo.

El compromiso establece que el contrato 2019-02-1425 cuenta con las condiciones que la caracterizan como vía secundaria ya que proviene de una cabecera municipal y conecta con una carretera de primer orden. Ante ello, cambian los anchos y espesores de la infraestructura.


“Había un riesgo, un litigio bastante grave y preocupante, y gracias a la intervención de la Contraloría hoy tenemos más claridad para invertir los recursos”, dijo Monsalvo.

Son 29 kilómetros que serán intervenidos, un tramo vial que beneficiará a los habitantes de Becerril, La Jagua de Ibirico, Codazzi y toda la región fortaleciendo la conectividad, competitividad y dinamismo en el flujo vehicular y a su vez impactando positivamente la economía del departamento.

Esther Mendoza, secretaria de Infraestructura del Departamento, reiteró que al proyecto inicial se le debieron hacer ajustes y actualizar sus diseños, los cuales no contemplaban obras de drenaje, box culvert y dos puentes, poniendo en riesgo la estabilidad de la misma, que pasó 8 metros a 9,30 metros de ancho y se amplió la carpeta asfáltica de 7 a 10 centímetros.

Serán sumados cerca de 30 mil millones para finalizarlo y entregarlo en septiembre de la presente anualidad, dijo la funcionaria.

Para esta misión, la Administración Departamental solicitó acompañamiento de la Contraloría General de la República y al respecto el coordinador general de la Unidad de Regalías, José Freddy Arias, informó: “Se requería el acompañamiento del ente de control para de alguna forma blindar la inversión de nuevos recursos (…) Vimos con buenos ojos la posibilidad de pasar de una vía de categoría 3 a 2. Lo vimos como un gran polo de desarrollo. Esto no quita que la Contraloría siga ejerciendo su función de vigilar, controlar, que las obras sean entregadas con calidad y no causen detrimento”.

José Gregorio Zapata, presidente de Veeduría Ciudadana Codazzi-Aguas Blancas, dijo por su parte, que como estaba planeado el proyecto al inicio iba a ser un fracaso, era necesario que se hicieran los estudios hidráulicos porque era una zona de playones donde se rebosan los ríos y en la primera ola invernal, la vía hubiera desparecido.

“Aplaudimos la ampliación aprobada por las autoridades, además de resaltar que esta vía impactará positivamente en la comunidad, porque vamos a poder suministrar bienes y servicios a todos lo que se movilizarán por esta importante vía”.

Deja un comentario