Valledupar tiene lista la logística para iniciar la vacunación contra el covid-19
El Hospital Eduardo Arredondo Daza de Valledupar anunció que tiene lista la logística para iniciar el Plan de Vacunación en esta ciudad donde prometen que llegarán 1.400 vacunas el 20 de febrero, en una primera etapa para cumplir con la fase 1 que corresponde a las personas mayores de 80 años y al personal de la salud que atiende a pacientes diagnosticados con el virus.
Esto se evidenció en una visita realizada por la Secretaría Local de Salud y el Ministerio de Salud, en compañía del gerente del HEAD, en la que verificaron las condiciones de habilitación que exige el ente nacional para la aplicación de las vacunas.
El recorrido inició en los centros Rafael Valle Meza de la Ciudadela 450 Años y La Nevada, donde se avanza en la logística para vacunar a la población subsidiada de la capital del Cesar; puntos que actualmente se encuentran en excelentes condiciones para garantizar a la población su vacuna en condiciones muy seguras.
“Estamos haciendo un acompañamiento al Hospital Eduardo Arredondo que es nuestra ESE, hemos recorrido los puntos de vacunación que actualmente están dispuestos para iniciar el proceso; nos llena de mucho regocijo saber que el HEAD está preparado para asumir este reto tan importante como lo es la vacunación de covid-19”, expresó la secretaria Local de Salud, Lina De Armas.
Las autoridades de salud en el municipio de Valledupar indicaron que el Hospital Eduardo Arredondo se ha preparado y anticipado ante este evento de vacunación, haciendo la gestión para que los puntos cumplan con los procesos de habilitación de la directriz nacional.
“Podemos dar un parte de satisfacción de que estamos cumpliendo con todo y encaminado a que las cosas se hagan y salgan bien”, dijo el gerente de la entidad, Holmer Jiménez Ditta.
De acuerdo al enlace territorial del Minsalud, Luis Fernando Peña, el HEAD, cumple en su gran mayoría con los estándares mínimos de garantía de la calidad de accesibilidad, de información, ambiente, disposición de residuos, almacenamiento, conservación de la red de frío y que los usuarios puedan acceder fácilmente.
“Este Hospital está por encima del 90 % de alistamiento de infraestructura, talento humano y técnico para iniciar la vacunación a finales de febrero”, acotó el funcionario.
Sumado a esto, las autoridades del municipio de Valledupar avanzan en la seguridad que se debe cumplir para el Plan de Vacunación, por lo que se han adelantado reuniones con la Policía y el Ejército Nacional; así como lo corregidores de la zona rural para garantizar la vacunación de la población adultos mayores que viven en la zonas dispersas.