Procuraduría insta a los alcaldes a apropiar recursos para los bomberos, Valledupar está sin contrato
Casi seis meses sin salario, no tienen seguridad social, no reciben primas ni bonificaciones, así está el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, para lo cual este año se espera un peor panorama, ya que hasta la fecha la Alcaldía de Valledupar no ha otorgado el contrato de operaciones para este año.
Entre tanto, a través de la Directiva 005 de 2021, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, instó a alcaldes municipales y distritales a garantizar la gestión integral del riesgo contra incendios y atención a emergencias durante todo el año, y apropiar los recursos suficientes para la prestación eficiente e ininterrumpida del servicio de bomberos.
Solicitó a los mandatarios formular o actualizar el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, las estrategias de respuesta a emergencias y los planes de contingencia, para asegurar su financiación y seguimiento por parte de las autoridades territoriales e instancias del SNGRD (Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres).
Así mismo, recomendó a los alcaldes gestionar los contratos y/o convenios con los cuerpos de bomberos voluntarios y transferir de manera oportuna los recursos de acuerdo a las condiciones de cada negocio jurídico.
Adicionalmente, por medio del Memorando 001 de 2021 el ente de control hizo un llamado a las autoridades nacionales y territoriales a tomar medidas para prevenir, mitigar, atender y dar solución efectiva a los incendios forestales, que se han convertido en uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta el país en el primer trimestre del año.
BOMBEROS SIN RESPUESTA
Teniente Omar Prieto, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valledupar, que a pesar del pronunciamiento del organismo de control, en el municipio no se han apropiado los recursos, así como tampoco el contrato que cada año se le adjudica a la institución, que aunque es de todos al momento de las emergencias, por los bomberos es muy poco lo que se está haciendo para sacarlo de la crisis financiera que enfrenta.
“Nosotros siempre estamos dispuestos a trabajar. Se han escuchado voces que dentro de la institución existe una desorganización y conflicto de intereses, sin embargo, ya se logró la designación del comandante y el trabajo jamás se ha pensado paralizar a pesar de las adversidades”, dijo.
Prieto invita a los organismos de control y la ciudadanía en general a que acompañen esta lucha. Ya va casi medio mes de febrero y no ha sido posible el contrato con la Alcaldía, “ya se deben casi tres millones de pesos al proveedor de combustible, lo funcionarios no tienen uniformes y el hueco financiero ha sido imposible de tapar”.
El comandante insta a un debate público y a la luz de la norma y estadísticas, se evalúa si el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar es inviable, una institución de más de 50 años que le ha prestado servicios a la sociedad vallenata. “Me aparto de esa posibilidad de crear otra institución, al contrario, hay que unir esfuerzos para apoyar esta unidad que cuenta con 60 hombres dispuestos a servir a la comunidad”.