Casa de juegos de azar.

  1. Jugar Tragamonedas Gratis Casino: Increíbles características del juegoobtenga toneladas de monedas gratis a diario a través de la página de fans de Facebook, notificaciones web, notificaciones push y correo electrónico.
  2. Casinos Que Te Dan Bono De Bienvenida - Hay cuatro niveles de tarjeta distintos de membresía de Caesars Rewards, Gold, Platinum, Diamond y Seven Stars.
  3. Los Tres Reyes Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: La mayoría de ellos funcionan con Microgaming, que es líder en el sector del desarrollo de software, junto con Playtech.

Lotería administración.

Descargar Juegos Gratis Para Pc Casino
El casino ofrece bonos de bienvenida multinivel de hasta 3 etapas a los nuevos jugadores después de los depósitos.
Como Ganar El Casino Virtual
Si bien esta ley es hilarante por su lenguaje anticuado y su opinión sobre los juegos de azar populares, creemos que aún podría ser utilizada por una agencia de aplicación de la ley demasiado entusiasta para referirse a cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora utilizada para realizar una apuesta en línea.
Chumba Casino es administrado por VGW y ofrece una amplia gama de juegos de casino en línea gratuitos como tragamonedas y Blackjack.

Cuanto gana un bingo.

Jugar European Roulette Gratis
Hoy en día, no te sorprenderán aún más celdas en la cuadrícula.
Juegos De Slots Online
Ubicado en Boulder Highway en el sitio de lo que solía ser Sunrise Suites, Arizona Charlies Boulder es un hotel y casino propiedad desde 2024 de American Casino & Entertainment Properties (ACEP).
Casinos Con Tiradas Gratis

General

Jorge Oñate, más de 50 años de vida musical

Han pasado 53 años desde que Jorge Oñate grabó su primera producción discográfica. Fue en 1968 cuando lo contrató el grupo ‘Los Guatapurí’, en el que estuvo como cantante principal. En ese momento el álbum se llamaba ‘Festival Vallenato’, desde entonces el ‘Jilguero de América’ ha cosechado cerca de 50 álbumes, con los que ha aportado todo su talento al folclor vallenato.

Posteriormente en 1970 lanzó su segundo trabajo discográfico, al unirse con Hermanos López, titulado ‘Diosa Divina’ con las canciones, Diosa divina, Dina López, Triste Recuerdo, Por Qué Eres Así Sueño vallenato, Gratitud, Serenata Vallenata, Amor de Callejera, Recordándote, Amor a Dos Manos, Los Tiempos Cambian y barranquillera.

Ese mismo año también grabó un álbum por separado con el acordeonista Nelson Díaz, titulado ‘Conmigo es el baile’ con el contenido músical Ojitos Claros, Panderitos Parrandero ,San Jacinto, La Vieja, Amor San Juanero, Diciembre Alegre, Ya Viene la Cumbia, Don Ramón, El Toro Prieto, La Sabrosa Vámonos Compañera y La Mica Rosa.

En 1971, Oñate y Hermanos López grabaron el álbum El Jardincito con el acordeonero Juan Antonio Sajona Bolaños.

En 1972 lanzaron el álbum ‘Reyes Vallenatos’, que incluyó las canciones, Recordando mi Niñez por Camilo Namen, Soy Estudiante por Elver Araujo, y Preguntas Respuestas por Armando Zabaleta, Estelita Gonzáles por Poncho Zuleta, La Casita de Nicolás Maestre, Mujeres Que me Dejaron de Máximo Móvil, Tiempos de la Cometa por Fredy Molina, Bajo el Palo de Mango por Leandro Díaz, El Cambio de Emiro Zuleta, El puente de Mariangola por Luciano Guyo, Amparito por Hugo Araujo, y La Vieja Gabriela, de Juan Muñoz.

En 1973 lanzó el álbum ‘El Cantor de Fonseca’ con las canciones, El Cantor de Fonseca de Carlos Huertas, El contrabandista, por Sergio Moya, Palabras al Viento Santander Durán, El Compadre por Luciano Guyo, Si la Vieras por Urbano Díaz, Los Tres Hermanos por Tobías Enrique Pumarejo, No voy a Patillal por Armando Zabaleta, No te vayas de Julio Oñate Martínez, Razón y Olvido por Emiro Zuleta, Hermosos Tiempos de Carlos Huertas, Mi Huerto de Máximo Móvil y Despedida al Festival por Luís Francisco Mendoza. Este mismo año el grupo libera un segundo álbum llamado ‘Las Bodas de Plata’, que incluye las canciones: Las Bodas de Plata de Armando Zabaleta, El Libre, de Camilo Namen, La Niña Educada Hugo Araujo, Corazón Vallenato por Emiro Zuleta, Saludo cordial de Luis Enrique Martínez, Si Hay Cara temerarias por un autor que se reservó el derecho, por Carmen Gómez, de Rafael Escalona, La Margentina por Julio De La Rosa, Pensando en ti, de Armando Zabaleta, Mi Canto Sentimental por Poncho Zuleta, Toda Mujer No Es Igual por Leandro Díaz y La Cordobesa de Luis Enrique Martínez.

En 1974 se registraron otros dos álbumes, el primero ‘Fuera de Concurso’ que contiene las canciones, La Loma de Samuel Martínez, Dos Rosas por Fredy Molina, A Través de los Años por Emiro Zuleta, Mala Suerte de Rafael Escalona, Amor Ardiente por Emiro Zuleta, Días del Ayer de Alberto Murgas,Aracataca Espera Armando Zabaleta, El Historiador por Raúl Garrido, El Compadre Tomás, de Rafael Escalona, Adiós Amor por Emiro Zuleta, El compositor Sergio Moya Molina y La Capital desde por Emiro Zuleta. El segundo fue nombrado ‘Rosa Jardinera’ con las canciones, Rosa Jardinera por Idelfonso Ramírez, Secretos del Alma, de Sergio Moya Molina, La Muchachita de Alejo Durán, Entre Placeres y Penas por Emiro Zuleta, Dos Papeles de Leandro Díaz, Inquietud por Gustavo Gutiérrez, Patillalero de Cepa por Edilberto Daza, Las Bananeras de la autoría.

Así, años tras años fue cosechando grandes éxitos que han marcado toda su vida musical y también personal. Su amplio repertorio está compuesto por los álbumes: Canto a mi tierra, La Parranda y la Mujer, Los dos amigos, Campesino parrandero, Únicos, Silencio, En la cumbre, El cambio de mi vida, Siempre unidos, Noche de estrellas, Ruiseñor de mi valle, Paisaje de sol, 13 aniversario, El cantante, Canto y tradición, El cariño de mi pueblo, Ahora con Alvaro López, El Jilguero, El folclor se viste de gala, Palabras de amor, El más fuerte, Mi mejor momento, Bailando asi, Canta a Venezuela, El vallenato de siempre, Nací para cantar, El de todos los tiempos, Universal, El poder de mis canciones, Llévame contigo, El invencible, En vivo, Seguiré triunfando, Vivo cantando, Mi mejor regalo, 40 Años de Parranda, El Jilguero de América, Te dedico mis triunfos, El chacho de la película y Patrimonio cultural.

Entre los acordeoneros que lo han sido su fórmula musical están: Miguel López, Nelsón Díaz, Emiliano Zuleta Baquero, Colacho Mendoza, Raúl ‘El Chiche’ Martínez, Juancho Rois, Álvaro López, Cohca Molina, Julián Rojas, Cristian Camilo Peña y Fernando Rangel Molina.

Todo su talento lo ha hecho merecedor de importantes premios y reconocimiento dentro y fuera de Colombia, como el Grammy Latino Premio a la Excelencia Musical en el año 2010, y cinco veces ganador del Congo de Oro que otorga el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, en las categorías acordeón, vallenato y Súper Congo de Oro.

En el 2020 todo estaba planificado para que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata le hiciera un merecido homenaje, sin embargo tuvo que ser aplazado en ocasión a la pandemia.

Hoy el maestro Oñate permanece recluido en delicado estado de salud, en el Instituto Cardiovascular del Cesar, debido al coronavirus. Los distintos informes médicos suministrados por el centro médico han indicado que su condición es delicada, pero a la vez mostrando mejoría.

Tanto sus familias, amigos y fanáticos ruegan a Dios por su pronta mejoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *