Pedrea lotería de hoy.

  1. El Casino Juego De Cartas: Además, su banco solo transmitirá datos relevantes sobre su persona, y no información sobre su cuenta bancaria al casino.
  2. Casino Villeneuve Tolosane - Cualquier información proporcionada por usted o recopilada por el sitio o terceros durante cualquier visita al sitio estará sujeta a los términos de la Política de Privacidad de 21 grand online casino.
  3. Estrategias Para Ganar En Cripto Juegos De Azar: Sí, Syndicate ofrece códigos de registro promocionales gratuitos sin depósito para atraer a nuevos jugadores.

Programa generar cartones bingo.

Mejor Casino Chile
Estábamos hablando de apostadores incondicionales (veteranos, podríamos agregar) que lo han visto todo en esta industria.
Fichas De Casino Animadas
Los casinos en línea en vivo usan reconocimiento óptico de caracteres, por lo que si, por ejemplo, está jugando al póquer, notará que el crupier pasa sus cartas por un escáner antes de repartirlas.
Por cierto, eso no se compara favorablemente con otros juegos de casino.

Poker vivo.

Proveedor De Casino Online
Es visualmente atractivo y contiene la gran mayoría de los juegos accesibles desde el programa de escritorio.
Tragamonedas Online Mas Nuevas
Jugar con un crupier en vivo en un casino en línea también es más amable con los principiantes.
Estrategia Ganar A La Ruleta

Variedades

Con gallos disecados e imágenes religiosas delincuentes pretendían alejar a las autoridades

Los elementos de santería estaban en una de las casas que ‘La Familia’ utilizaba como guarida.

Este miércoles 3 de enero, la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a cinco integrantes de una banda de microtráfico que estaba sembrando el terror en la ciudad. Después de varios días de labores de inteligencia contra ‘La Familia’, como denominaron a este grupo delincuencial, las autoridades lograron allanar una de las casas que los expendedores utilizaban como escondite.

Sin embargo, lo que más sorprendió a los uniformados cuando ingresaron a la guarida de la banda fue el encontrar elementos que serían utilizados en rituales de santería, altares con figuras religiosas y hasta un gallo disecado con los cuales, según declararon los capturados, pretendían alejar a las autoridades de su negocio ilícito.

Según reportó el periódico El Heraldo, los investigadores lograron establecer que los cinco integrantes de La Familia que fueron capturados son parientes: Wilber Antonio Pérez Acosta, alias Wilber, quien sería el líder de la banda y coordinaba la venta de estupefacientes; Carmen Maxcinta Amaya Acosta (Carmencita), Rosalba María Acosta de Meléndez (La Mami) y Carmen María Acosta Conrado (Carmen), que, de acuerdo con las autoridades eran las encargadas de vender y distribuir las drogas en el barrio Rebolo, en Barranquilla.

Finalmente, también fue capturado Estanislao Acosta Conrado, alias El Manco, a quienes las autoridades identificaron como el ‘campanero’, es decir, quien debía alertar a las mujeres por la presencia de autoridades para no ser descubiertos.

La captura de los cinco delincuentes se dio después de varios días de labores de inteligencia por parte de investigadores de la Unidad de Intervención Policial (Unipol), quienes estuvieron vigilando tres casas ubicadas en el barrio Rebolo, en el suroriente de la capital del Atlántico, pues tenían información de que en esos lugares se vendía droga por parte de una banda de delincuentes que, desde hace varios años, se había adueñado del negocio ilícito en la zona.

“Estas personas tenían desde hace varios años un Grupo Delincuencial Organizado que se dedicaba específicamente al tráfico local de estupefacientes”, dijo el General Diego Rosero, Comandante de la Policía Metropolitana. Las autoridades agregaron en el informe que con la venta de droga estos delincuentes lograban mover, por lo menos, seis millones de pesos semanalmente.

Según el uniformado, estas personas ya tenían un historial criminal que había sido detectado por las autoridades, además, “tenían orden de captura por parte de un juez de Barranquilla”. El medio regional Zona Cero informó que el grupo conformado por hermanos e hijos tenían esta orden por delitos como concierto para delinquir, porte de estupefacientes y destinación ilícita de mueble o inmueble; por los cuales deberán responder ahora ante las autoridades.

Por otro lado, durante el operativo de allanamiento de las casas de los delincuentes las autoridades encontraron, en una de ellas, algunos altares pequeños con diferentes figuras, entre ellos la de La India Tibisay y otro con José Gregorio Hernández, el venerado beato venezolano. Sin embargo, había un altar más grande en el que, por lo que se ve en el video conseguido por los medios regionales, había una biblia abierta e imágenes de ángeles y arcángeles, así como muchas velas encendidas.

“En estos allanamientos se encuentra un altar, es claro que practicaban la santería, al preguntársele a estas personas el motivo de estos elementos, simplemente manifiestan que era lo que ellos hacían para protegerse de las autoridades”, reveló Rosero.

Las autoridades encontraron, además de las imágenes de los santos, 20 cigarrillos de marihuana, un gallo disecado, unos tabacos y unos velones que estaban ubicados en la parte trasera de la casa y rodeados con una extensión de luces blancas. Además, hallaron dos agendas en las que registraban, diariamente, la cantidad de ventas de estupefacientes que realizaban, así como las ganancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *