Juego de poker con maletín 300 fichas.

  1. Jugar Ruleta Dinero Real: La mayoría de los bonos se ofrecen sin que los jugadores tengan que canjear un código promocional, pero, a veces, dichos códigos son necesarios..
  2. Jugar The One Armed Bandit Gratis - El proveedor de casinos en línea, Playtech, lanzará su casino en vivo y contenido en línea en la línea de marcas de ComeOn Group en varios mercados después de que estos operadores firmaron un acuerdo comercial.
  3. Casino Sant Feliu Del Raco: Esta sección está dedicada a los nuevos juegos que se agregan a Boom Casino semanalmente, posiblemente a diario.

Compartir lotería documento.

Casino De Mendoza Abre Hoy
Los jugadores canadienses tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de juegos de azar en línea.
Retiro En Casino En Línea Con Bitcoin
Utilice los bonos de bienvenida y de fidelidad, muchos de los cuales incluyen igualar un porcentaje de su depósito inicial de fondos, jugadas gratuitas y más, para aprovechar al máximo su experiencia de póquer en línea.
De entrada, Casino Lab hace las cosas de manera diferente y se nota.

Abren casinos en puebla.

Casino Retiro Inmediato
Gira los carretes de la video Tragamonedas Agent Jane Blonde y cosecha las recompensas a medida que aparecen símbolos e íconos especiales en tu pantalla.
Juegos Flash Ruleta
Los jugadores tienen la oportunidad de ganar multiplicadores, recibir giros gratis adicionales y ganar 100,000 veces su apuesta de línea original.
Paginas Para Jugar Blackjack Online

General

Definir esquemas de alternancia educativa pidió el Gobernador a alcaldes del Cesar

 

En reunión virtual con los 24 alcaldes de los municipios no certificados para la educación pública en el departamento del Cesar, el gobernador, Luis Alberto Monsalvo, solicitó definir el esquema de alternancia para el regreso a clases, además de garantizar la bioseguridad a los estudiantes y docentes para evitar contagios por Covid-19.

Los alcaldes presentaron una radiografía de las necesidades de cada una de las instituciones educativas, al tiempo que se busca concertar los mecanismos que permitan el regreso a clase de manera paulatina, para lo cual el Gobernador solicitó establecer la hoja de ruta que permita garantizar la salud de todas las personas involucradas en el proceso.

“Lo primero que hay que concretar es la frecuencia semanal con que los estudiantes deben asistir a clases y garantizar las herramientas para cumplir con los protocolos de bioseguridad”, dijo Monsalvo.

El mandatario aseguró que el Ministerio de Educación ha girado los recursos para la adquisición de tapabocas, gel y lavamanos para garantizar los protocolos de bioseguridad. “La institución educativa que garantice protocolos de bioseguridad puede alternar la presencialidad con la virtualidad, aunque esto no es una camisa de fuerza, pero es una necesidad y con el apoyo de la Secretaría de Salud y la vacunación podamos seguir adelantando los mecanismos que nos permitan volver a la normalidad. Hay que definir pronto un esquema donde puedan ir al menos dos días a la semana a clases”, agregó.

Entendiendo que, así como se ha ido abriendo otros sectores, se hace necesario evitar la deserción para lograr estabilidad académica, social e incluso emocional de los estudiantes. “Si los jóvenes desertan del colegio, pierden conocimientos y vamos a tener jóvenes que se atrasan en la graduación de bachilleres y en el inicio de sus carreras profesionales, técnicas o en sus proyectos laborales”, puntualizó Monsalvo Gnecco.

MUNICIPIOS QUE ASUMEN EL RETO

Tras el encuentro con el Gobernador, los primeros alcaldes en anunciar que iniciarán con la alternancia, son Ovelio Jiménez, de La Jagua de Ibirico; Juan Manuel Ortega, de Astrea; Francisco Meza Altamar de El Copey; y Leusman Guerra, de San Martín.

“Hemos tomado la decisión, concertada con todos los actores del sector educativo, arrancar con el proceso de alternancia. En el caso particular de La Jagua de Ibirico, iniciaríamos con cinco escuelas rurales en las veredas Argentina Norte, Las Flores, San Isidro, La Estrella y La Libertad; así mismo, estamos coordinando en el Instituto José Guillermo Castro y Luis Carlos Galán, en Boquerón, Palmita y La Victoria de San Isidro. También contemplamos que se inicie con un 30% de los estudiantes y se va alternando, unos días van unos y otros días van otros”, explicó el alcalde de La Jagua, Ovelio Jiménez.

Por presentar las zonas rurales bajos indicadores de contagios, el Cesar fue priorizado por el Ministerio de Salud y Protección Social, entre los entes territoriales con pocas dificultades en estos espacios dispersos ratificando que se puede dar inicio al proceso de alternancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *