Dados de caras pentagonales.

  1. Apuestas Para Movil: Los requisitos de apuesta para los fondos de bonificación son exactamente los mismos que se aplican para el paquete de bienvenida, por lo que los jugadores solo tendrán que apostar los fondos de bonificación 40 veces.
  2. Ggbet Apuestas 10 Euros Gratis - Incluso hay una bonificación adicional para los jugadores existentes.
  3. Online Casa De Apuestas Guadalajara: Pero, obviamente, no todos somos jugadores de este tipo porque la ventaja real de la casa suele ser 10 veces la ventaja estimada.

Tirada de dados online.

Hacer Apuestas De Murcia Galgos
No te preocupes, ya que nos hemos encargado de probar y evaluar los sitios de póquer que aceptan Bitcoin para ofrecerte solo las mejores opciones disponibles.
Matemáticas De Apuestas Deportivas Futbol Pronosticos
Por lo tanto, en general, apostar en estos casinos en línea legítimos siempre es seguro y puede estar seguro de que al jugar con dinero real en estos casinos de confianza, sus fondos están seguros y protegidos.
Es muy fácil jugar juegos de casino en el sitio web.

Cuantos cartones tiene una serie de bingo.

Nuevas Casas De Apuestas Colombianas
Al igual que todos los sitios sin apuestas en esta red, los bonos otorgados por hacer un depósito se otorgan como vales que se pueden usar para comprar boletos de bingo o, en el caso de los vales de juegos, giros gratis.
Pronostico De Apuesta Para Hoy
Apertura a jugadores de todo el mundo sin excepciones.
Getafe Vs Atlético De Madrid Pronóstico

Actualidad

No se investigará supuesta financiación del régimen de Maduro a campaña de Petro

El Consejo Nacional Electoral indicó que precluía el proceso porque no obtuvieron la versión del presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó, quien hizo ese señalamiento.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el senador Gustavo Francisco Petro Urrego anunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia se abstenía de continuar con el proceso en el que se indagaba la supuesta financiación de su campaña presidencial por parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Andanada diarias de la prensa en plena campaña diciendo que había financiación venezolana de mi campaña, y miren, no era sino la manipulación del elector al que engañaban. Ni un peso de dineros prohibidos en mi campaña”, aseguró el excandidato, quien adjuntó una imagen de la resolución de la CNE.

Según explicaron en el informativo de televisión Noticentro Uno CM&, la indagación de carácter administrativo se inició luego de que Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez, presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, asegurara en una rueda de prensa en enero de 2020 que la campaña presidencial del hoy senador de la oposición fue financiada por el régimen de Maduro, algo que estaría en contravía con la normativa electoral colombiana que prohíbe que en las elecciones del país lleguen dineros provenientes del extranjero.

“Gustavo Petro desestima y es cómplice de la dictadura de Maduro, además, hay claros indicios de que ha sido financiado a través de dinero de la corrupción venezolana”, sostuvo Guaidó en su intervención ante los medios de comunicación colombianos.

Ante dicho señalamiento, el CNE inició el 23 de enero el estudio jurídico de la denuncia del líder opositor venezolano, para lo cual se ordenó que se le realizará una entrevista en la que se esperaba que Guaidó aportara pruebas sobre su señalamiento.

Dicha reunión con el venezolano, en la que se esperaba que rindiera una versión libre sobre su señalamiento, no se llevó a cabo, pese a que el CNE se lo solicitó a la Cancillería colombiana, donde indicaron que no se cuenta con agentes diplomáticos en el vecino país, pero que esa corporación podía realizar la solicitud con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Colombia.

De hecho, según la resolución del CNE, esa entidad hizo el respectivo llamado a la representación venezolana, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que se estableciera un canal de comunicación, como videoconferencia o teleconferencia, para recibir la declaración de Guaidó.

Pero en la resolución del CNE afirmaron que no obtuvieron respuesta por parte de esa autoridad diplomática, por lo que “resultó en desmedro de la actuación administrativa” de esa entidad.

También el organismo electoral le solicitó a la Fiscalía General de la Nación que presentara lo relacionado a investigaciones que se le estuvieran llevando a la campaña presidencial de Petro.

Sin embargo, el organismo investigador informó al CNE, el 12 de marzo de 2020, que a esa fecha no tenían investigaciones en contra del senador y excandidato “relacionadas con el tipo penal de financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas”, según se cita en la resolución de la corporación electoral.

Ese mismo día, según el documento de la CNE, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) radicó en esa entidad copia del informe de ingresos y gastos de la campaña electoral de Petro y el dictamen de su auditor interno. Además se aportó a este proceso copia de la documentación contable que reportó la campaña de Petro al CNE.

Por todas estas razones, el Consejo Nacional Electoral decidió abstenerse de continuar con el proceso administrativo por la acusación de que la campaña de Petro tuvo algún tipo de apoyo monetario desde el régimen de Maduro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *