Java blackjack.

  1. Simulador Ruleta De La Suerte: Las ofertas de Sands y Parxs se quedaron atrás de la oferta de Mount Airys.
  2. El Truco De Las Maquinas De Casino - No olvide reclamar sus exclusivos 77 giros gratis sin depósito para probar una serie de títulos de tragamonedas antes de invertir su propio dinero.
  3. Juegos De Tragamonedas Gratis De Todo El Mundo: Hablé con alguien de sprint al respecto, quien dijo que tiraron todos mis registros y que no podían darme información de la cuenta, así que me negué a pagar la factura.

Bonos para casino sin deposito.

Jugar Maquinas Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
La máquina no tiene en cuenta cuánto tiempo ha estado sentado allí o cuánto dinero ha invertido.
Como Jugar Al Mistake Casino
Una vez que se abra una nueva cuenta, los fondos estarán disponibles para apostar de inmediato.
Después de haber perdido el RM o si el bono está conectado con un depósito, siga los siguientes consejos.

Tragamonedas en victoria entre rios.

Jugar Age Of Troy Gratis
Con 16, mis posibilidades son bastante buenas.
Juegos Tragamoneda
Con esta serie de opciones que propone Evolution Game en Betsson se tendrá una experiencia digna de Las Vegas..
Juego Tragaperras Online

Judicial

Con plantón y alcabalas comunidad de La Mesa controla ingreso a balnearios

Las recientes aglomeraciones que durante los fines de semana se han registrado en los balnearios de Azúcar Buena en La Mesa, en Valledupar, mantiene preocupados a los miembros de la comunidad, quienes han adelantado plantones y alcabalas en los accesos al territorio para controlar el ingreso de los visitantes y preservar el medio ambiente.

En reiteradas ocasiones la comunidad ha exhortado a la Administración municipal a tomar medidas restrictivas como las decretadas en los balnearios Hurtado y La Vega, ya que han observado que los bañistas huyendo de esas medidas, han acudido a La Mesa, donde lejos de disfrutar de las potencialidades turísticas han causado graves daños a la naturaleza con la acumulación de basura y los tradicionales ‘paseos de ollas’.

De igual manera han pedido aumentar el pie de fuerza de la Policía, para poder controlar la seguridad en el territorio, que se ha convertido en el sitio de visita durante los fines de semana, sin respetar además las medidas de bioseguridad para evitar contagios por Covid-19.

“Nos preocupa el movimiento los fines de semana, especialmente sábados y domingos. El flujo vehicular es sorprendente, las motocicletas abundan con tres y cuatro pasajeros sin casco de seguridad, y para colmo no hay poder humano que los convenza de las medidas de bioseguridad. Con los llamados ‘paseos de olla’, dejan los fogones prendidos con el peligro de generarse incendios forestales y generar contaminación ambiental”, dijo Iván Hinojosa, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda El Palmar y de la Asocuma de los corregimientos del Norte de Valledupar.

Reiteró Hinojosa que ante esta situación en La Mesa, urge una atención más especial de las autoridades ambientales, y de la aplicación de medidas restrictivas por parte de la Alcaldía de Valledupar, para controlar la avalancha, ya que la capacidad policial no es suficiente ante tantos visitantes, el pueblo cuente con menos de 10 uniformados.

“La inconsciencia ciudadana no tiene límites, están causando serios daños ambientales a los balnearios de la región de Azúcar Buena, ingresan bebidas alcohólicas sin control y mucho menos respetan las medidas de prevención por el Covid-19”, afirmó.

La Mesa es una localidad que viene de catástrofe en catástrofe, durante el conflicto armado, siendo su reciente lucha lograr afianzarse como un sitio turístico, pero estas avalanchas de personas lejos de promoverlo, están causando mucho daño, se necesita la intervención de la autoridad.

CONTROL DE INGRESO

Ante esta situación, la comunidad está buscando organizarse para evitar que este descontrol llegue a mayores consecuencias, por lo que este fin de semana realizaron un plantón e instalaron una alcabala en el puente vía a Palmar río Limpio, para controlar el ingreso de visitantes y promover campañas ambientales que eviten mayor contaminación en el lugar.

Así lo dio a conocer Erika Guerra, habitante de La Mesa, quien manifestó que en la actividad participaron parceleros y comunidad en general, quienes contaron con el apoyo de la Policía Nacional.

Reiteró que los bañistas están huyendo de las prohibiciones en el balneario Hurtado en Valledupar, para instalarse en los ríos en La Mesa sin ningún control. “Nosotros no buscamos acabar con el turismo en la zona, lo que queremos es preservar la naturaleza y el agua como fuente de vida, necesitamos que los visitantes tomen conciencia y sepan disfrutar de estos espacios, de lo contrario la contaminación acabará con todo”, dijo.

Deja un comentario