Casino mas grande de estados unidos.

  1. Juego Para De Casino: Las tragamonedas con jackpot progresivo pagan millones de libras en premios que cambian la vida.
  2. Casino 24 Horas Madrid - Indique que desea recibir un golpe tocando con los dedos la mesa.
  3. Betway Casino Bono: Sobre este tema, repasaremos los aspectos más positivos y algunos de los aspectos negativos más notables de jugar en los 10 mejores casinos Yggdrasil.

Como se llama al que reparte las cartas en el poker.

Jugar Al 21 Cartas
Con 445 tragamonedas populares para elegir, los fanáticos de las tragamonedas siempre tendrán un juego nuevo y emocionante al que recurrir.
Maquinas Para Casino
Se le ha otorgado una licencia de Curazao.
Han realizado pequeños pero esenciales cambios que hacen de esta una secuela digna y muy entretenida.

Lotería melate.

Casino Juegos Diversión
El hecho de que la ruleta sea un juego de azar, no quiere decir que no puedas tener trucos para ganar más..
Ganar Ala Ruleta Siempre
Pero incluso los mejores servicios de juego del mundo no son suficientes para atraer a más de 42 millones de personas al año a un puesto avanzado en lo profundo del desierto de Mojave.
Juego De Casino Con Mercado Pago

Nacional

Se redujeron los accidentes de tránsito en Colombia, pero murieron más ciclistas

Durante el 2020 fallecieron 5.458 personas en siniestros viales, un 18 por ciento menos que los registrado en 2019, cuando hubo 6.633 decesos según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En el informativo de televisión Noticentro Uno CM& presentaron un informe acerca de la reducción en la siniestralidad vial en Colombia durante el 2020, que fue de un 18 por ciento, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aunque hubo un aumento en las muertes de ciclistas.

“Se tuvo una reducción del 18 por ciento en materia de fatalidad en comparación al año 2019 donde 5.458 personas perdieron la vida en siniestros viales entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, en comparación con los 6.633 fallecidos de 2019”, explicó a Noticentro Uno, Luis Lota Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Según un informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que citaron en ese noticiero de televisión, los motociclistas fueron los que más fallecieron en los accidentes de transito en 2020.

“Es muy importante recalcar que el actor vial que más fallece es el motociclista. Durante el año inmediatamente anterior, 2.908 personas perdieron la vida en siniestros viales, en este tipo de vehículos”, indicó Lota.

Aunque, de acuerdo con los datos del Observatorio de Seguridad Vial, las muertes de los usuarios de motos se redujeron un 15 por ciento en 2020 respecto a 2019, cuando se registraron 3.455.

A los motociclistas, le siguieron los peatones con más muertes en siniestros viales de 2020, con 1.128 decesos, aunque también se redujeron con respecto al 2019, cuando hubo 1.660 fallecimientos de transeúntes.

Sin embargo, los fallecimientos de ciclistas en accidentes de tránsito aumentaron 4,59 por ciento, pasando de 414 decesos en 2019, a 433 en 2020.

“Aumentó la muerte de ciclistas en algunas ciudades como Bogotá, porque se dobló el uso de la bicicleta y los ciclistas están mucho más expuestos. Necesitamos un mayor respeto de todos los actores viales hacia los ciclistas y de los ciclistas con las normas básicas de tránsito. También necesitamos que las ciudades gestionen su velocidad, y adopten un máximo de 50 kilómetros por hora para la protección tanto de ciclistas, como de peatones y del resto de actores viales”, explicó Dario Hidalgo, experto en movilidad.

En cuanto a las ciudades, Bogotá fue en la que más se redujeron las muertes en accidentes de tránsito, pasando de 517 en 2019, a 399 en 2020. Igual ocurrió con Medellín que redujo las fatalidades de 242 a 194, entre 2019 y 2020. En una menor medida Cali también registró una reducción de decesos en siniestros viales, registrando 324 muertes en 2019, y 319 en 2020.

En las ciudades del Caribe, en cambio, hubo un aumento de las fatalidades. Barranquilla (Atlántico) tuvo un deceso más, pasando de 96 fallecidos en 2019, a 97 en 2020. En Cartagena (Bolívar) aumentaron de 98 a 101 muertes. Montería (Córdoba) de 60 a 71, y Valledupar (Cesar) de 56 a 69.

Sin embargo, Santa Marta (Magdalena) que pasó de 74 fallecimientos en accidentes viales en 2019, a 60 en 2020; y Rioacha (Guajira), que pasó de 36 a 20 decesos en siniestros de tránsito, fueron las ciudades del Caribe donde más se redujeron las fatalidades.

En cuanto a las edades, las personas de 20 a 25 años fueron las que más fallecieron en 2020 en accidentes de tránsito, con 786 decesos, seguidos de los de 25 a 30, con 734 muertes, y los de 30 a 35, con 535 fallecimientos.

Respecto al género, fueron hombres los que mas fallecieron en siniestros, registrando 4.547 muerte en 2020. Mientras que el año pasado murieron 911 mujeres en accidentes viales en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *