Maquinas tragamonedas guadalajara.

  1. Depósito En Casino Con Tether: Nunca tendrá que esperar a que un operador recoja su consulta, y acceder al chat está a solo un clic de distancia gracias al botón en la parte superior derecha del casino que lo sigue a donde quiera que vaya en el sitio.
  2. Juegos Con Dados Y Cartas - Los gráficos a menudo no juegan un papel importante en nuestro disfrute de los juegos con crupier en vivo.
  3. El Juego De La Ruleta Online: Nos ponemos en contacto con el servicio de atención al cliente para probar su eficacia.

Ruleta aleatorio online.

Casinos En Venezuela Online
No solo reunimos una lista de los mejores sitios de póquer disponibles para los jugadores en Victoria y Melbourne, sino que también encontramos la mejor sala de póquer física de la zona.
Doble Cero En La Ruleta Que Significa
Además, tienen la red de tragamonedas con jackpot más grande del mundo.
Las gemas son habilidades activas o de apoyo, y las habilidades vienen en varios tipos, de los cuales los dos más comunes son Ataques y Hechizos.

Descargar el juego del poker gratis.

Casino Deportes Bono Sin Deposito
Como el lugar opera un sistema de crédito sin código de bono, todas las promociones se envían directamente a su bandeja de entrada.
Casino De Bitcoin Instantáneo
En estos días, sin embargo, es un escenario común tener un juego de tragamonedas de cinco carretes con múltiples líneas de pago.
Casinos En Linea Con Bonos

Actualidad

Magistrado dice que el audio que incrimina a Eduardo Pulgar fue obtenido ilícitamente

Francisco Farfán, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, salvó su voto ante la decisión de medida de aseguramiento que hizo efectiva la captura del senador barranquillero. Se justifica por irregularidades en el audio revelado por Daniel Coronell.

Eduardo Pulgar, exsenador por el Partido de la U, es investigado por la Corte Suprema de Justicia por un supuesto intento de soborno a un juez de la República para beneficiar a sus allegados en torno a un caso que repartiría una cuantiosa herencia. El pasado 3 de diciembre, el barranquillero fue capturado en el aeropuerto El Dorado por una medida de aseguramiento ordenada por la Sala de Instrucción del alto tribunal.

Acerca de esa decisión, W Radio conoció que el magistrado Francisco Farfán, de dicha Sala de Instrucción, salvó su voto al verse frente a la medida de aseguramiento del exparlamentario por una supuesta obtención ilícita de los audios.

Según Farfán, la grabación hecha por el exjuez promiscuo municipal de Usiacurí, Andrés Fernando Rodríguez Caez, fue obtenida de forma irregular y no se le acredita autenticidad a la misma. Por dichas razones, el magistrado consideró que el audio no se debía tener en cuenta al determinar el encarcelamiento de Pulgar.

“La Sala debió abstenerse de considerar la grabación como fundamento probatorio para soportar la medida de seguridad”, dijo el magistrado, según reporta la emisora.

Ante esto, el pasado 5 de enero, el alto tribunal, a través de la Sala de Instrucción, accedió a revisar los audios que tienen al parlamentario en la cárcel La Picota de Bogotá. Según El Tiempo, los audios serán revisados a pesar de que peritos de la Procuraduría General de la Nación determinaron que no estaban adulterados.

La decisión se habría tomado por la insistencia de Jaime Granados, abogado defensor de Pulgar, quien alega que los audios en efecto están modificados, por lo que radicó una objeción de error grave sustentada y acompañada por los resultados de un proceso de análisis adelantado por peritos independientes. Gracias a esto, las fuentes de la Corte le hablaron a El Tiempo incluso de falsedad en algunos de los audios que se tuvieron en cuenta durante la etapa investigativa del proceso.

Por esto, Farfán se puso de lado de la defensa por argumentar, en primer lugar, que antes de decidir enviarlo a la cárcel era justo resolver todas las objeciones planteadas por los representantes del barranquillero.

Pulgar se aferra a la ficha del audio

Por el argumento de la defensa que asegura que los audios fueron manipulados, los abogados buscan que la experiencia de Douglas S. Lacey, quien habría trabajado siete años para el FBI, demuestre que en los audios hay irregularidades.

De acuerdo con El Tiempo, el penalista Granados, también abogado de Álvaro Uribe, está buscando la forma de agregar una nueva señal que indique que los audios que inculpan al senador de ofrecerle $200 millones a un juez para favorecer a su amigo Luis Fernando Acosta Osío, un excónsul colombiano en Polonia, no son totalmente verídicos.

Lacey hizo parte de la ardua tarea de recuperación de los datos de voz de la cabina del vuelo 93 de United Airlines que se estrelló en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Además, también se encargó de comprobar la autenticidad de los audios de Linda Tripp y Mónica Lewinsky, dentro de la investigación en contra del presidente Bill Clinton. En dicha indagación, se denunciaba que Lewinsky habría mantenido relaciones sexuales con el entonces presidente de los Estados Unidos, mientras ella ejercía como practicante en la Casa Blanca.

Lo que explica Granados es que, de acuerdo con lo que dice Lacey y su equipo de trabajo, es “técnicamente imposible” que Rodríguez Cáez haya usado una grabadora Sony ICD-PX312F, pues esa cámara salió en venta al mercado en el 2011, tres años después de la grabación de la conversación en la que Pulgar le ofrecía “200 barras”.

Según Daniel Coronell, quien expuso esa información en una de sus columnas para el portal ‘Los Danieles’, la reunión entre ambos funcionarios se habría hecho en 2007 y, de acuerdo con el perito de la defensa de Pulgar, las grabaciones fueron creadas en 2008.

“O bien la grabación no fue creada con la grabadora que indica el exjuez, la cual desapareció, o bien los metadatos de sus archivos fueron modificados a una fecha anterior”, explicó Granados para El Tiempo. El abogado cree que, por esa razón, “los audios no pueden considerarse auténticos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *