Juegos en el poker.

  1. Resultado Boxeo Juegos Olimpicos: Es posible que deba esperar pacientemente a que aparezca el símbolo correcto en la pantalla para poder hacer girar la rueda.
  2. Bonos Bienvenida Casas De Apuestas - Nuestra Popular sección de Casinos en línea difiere de la página de Los Mejores Casinos en línea, ya que presenta una colección de los títulos más populares en lugar de los mejor calificados.
  3. Como Puedo Ganar Dinero Con Apuestas: Otra tragamonedas que nos encanta es la tragamonedas fiery Blue Wizard Megaways Fire Blaze Classics que simplemente no puedes perderte.

Juegos slot gratis español.

Como Ganar En Apuestas Deportivas 2025
Enfrentando a los cuatro héroes anfibios contra sus enemigos de dibujos animados, tenía un sistema de combo versátil y un innovador modo de 4 jugadores que permitía a toda una pandilla de amigos enfrentarse a Shredder y al Clan Foot.
Rayo Vallecano Vs Villarreal Pronóstico
Los consumidores pueden comprar tarjetas prepagas en su banco local o incluso en tiendas y en línea, aunque es posible que necesite una prueba de identidad y dirección.
Si estás leyendo esto, sin duda sufres de resistencia al póquer.

Jackpot capital bonus codes.

Metodos De Pago Casas De Apuestas
Si luego obtienes símbolos que expanden este grupo ganador, obtienes otro Respin.
Comparativa Vip Casas De Apuestas
La compañía no ha revelado simplemente cuánto está listo tragamonedas indian dreaming gratis máquina tragamonedas huge win indian dreaming para elegir un resort de casino en línea que sea japonés.
Boca Juniors Argentinos Juniors Pronostico

General

‘Lupa’ para Coomeva por mal servicio prestado en el Cesar: Supersalud

“Si Coomeva EPS no tiene red, es hora que tomemos decisiones, hay que hacerle una auditoría, si el proveedor no tiene cobertura no sigan enviando a los usuarios donde no tienen contratos, hay que meterle la lupa”.

Fue la advertencia que desde el municipio de Valledupar hizo, Fabio Aristizábal, superintendente Nacional de Salud, al verificar que esta EPS está liderando el porcentaje de quejas, por lo que reiteró la necesidad de tomar acciones en el departamento del Cesar. Ya existe una millonaria multa porque está atentando contra el bienestar de los afiliados y sigue en vigilancia especial, porque las irregularidades también está sucediendo con pacientes de alto riesgo, y eso no se puede permitir.

Aristizábal sostuvo una reunión virtual con representantes de las entidades promotoras de salud, gerentes de hospitales y las autoridades de salud municipal y departamental, las cuales realizaron mesas de trabajo para fijar acciones que permitan garantizar una atención eficaz y transparente distribución de pacientes entre las entidades públicas y privadas.

“Nuestra tarea está en proteger la salud de los colombianos, pero para poder realizarlo necesitamos ayudar al flujo de recursos y la recuperación de cartera. Hemos tenido que tomar acciones en contra de EPS e IPS, la Ley 1949 nos amplió nuestras áreas de sanciones, por lo que seguimos haciendo vigilancia y control en la región”, afirmó.

Estas jornadas también permiten saber qué pasa en la contratación, las dificultades y las barreras que tienen las EPS e IPS, por lo que se está promoviendo una comunicación más efectiva entre el usuario y la prestación de los servicios.

FORTALECER LA RED PÚBLICA

Por otra parte, el Superintendente Nacional de Salud, afirmó que otra de las metas es fortalecer la red pública, por eso, las deudas que están a cargo del departamento de la entidad territorial, deben ser canceladas a los hospitales y realizarle una auditoria oportuna porque estos recursos también son vitales.

“Al departamento lo hemos ayudado con una oxigenación a la cartera cercana a los $56.000 millones, hay $46.000 millones, que hemos logrado oxigenar en 93 mesas de flujo de recursos y $10.000 millones, en jornadas de conciliaciones extradjudiciales de derecho. Hemos hecho intervenciones en EPS del Cesar, que nos han permitido trasladar 206.000 usuarios de Salud Vida, Medimas y Comfacor”, explicó el funcionario.

Anunció que hay cinco EPS en vigilancia especial en el departamento como: Ambuq, Asmesalud, Coomeva, Comparta y Dusakawi, por lo cual se seguirán tomando decisiones para salvaguardar la salud de los colombianos.

HA INCUMPLIDO LOS COMPROMISOS

Hernán Baquero, secretario de Salud Departamental, reiteró que Coomeva es la EPS que quejas tiene en el Cesar, evidenciando que ha incumplido los compromisos que se realizaron en mesas de trabajos realizadas el año pasado con la Supersalud, por lo tanto, es el momento de poner las cartas sobre la mesas y empezar a tomar decisiones con las EPS que no tengan el cumplimiento y el compromiso hacia una atención eficiente.

Baquero dijo además, que a la fecha se ha logrado el fortalecimiento de la red pública en los hospitales San Andrés de Chiriguaná, José David Padilla Villafañe en Aguachica, y el Rosario Pumarejo de López en Valledupar, para poder contar con servicios de mediana y alta complejidad.

En el caso del Idreec, que es una empresa social del estado de orden departamental, pero con características distintas como lo es la prestación de servicios y que hoy padece una situación financiera difícil, se está apalancando desde el departamento para poderla sacar adelante a través de un programa de saneamiento fiscal y financiero.

Por tal motivo, se está buscando fortalecer la contratación con cada una de las EPS del departamento, para que los hospitales pueden tener índices financieros de acuerdo a la prestación de servicios, que sean autosuficientes y sostenibles en el tiempo. Se ha logrado corregir carteras con las EPS, por más de 24 mil millones de pesos.

2 archivos adjuntos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *