Consejo de Estado ordena devolver ganancias del Carnaval al Distrito de Barranquilla
Por medio de un comunicado, el Consejo de Estado informó sobre la decisión del fallo que ordena a la Fundación Carnaval de Barranquilla, entidad privada, restituir el manejo de esa festividad a la sociedad Carnaval de Barranquilla, por ser un organismo con participación estatal.
De igual manera obliga entregar al Distrito de Barranquilla una retribución justa de lo percibido por las actividades del Carnaval desarrolladas en la capital del Atlántico, establece el fallo.
De esta manera se garantiza que la celebración de la fiesta folclórica más importante de Colombia, así como las ganancias obtenidas, sean de todos los barranquilleros.
Textualmente se lee en la providencia: “Implica la necesidad de ajustar debidamente el precio por la concesión de calles y demás espacios públicos dados a la Fundación, que se había fijado por el término de 50 años y por un valor absolutamente desproporcionado e inadecuado, en términos comerciales”.
En sentido, el Consejo de Estado busca salvaguardar los derechos colectivos al patrimonio cultural de la Nación y a la defensa del patrimonio público, al definir que el control y manejo del Carnaval tenía que estar a cargo del Distrito Industrial, Especial y Portuario de Barranquilla, autoridad que, además, debía mantener la calidad de socio mayoritario de la sociedad Carnaval de Barranquilla.
Con ponencia del magistrado César Palomino Cortés, la Sala Especial 2 de Decisión, «sentó un criterio jurisprudencial que establece cuáles son las competencias del juez de la acción popular para proteger los derechos colectivos, cuando la amenaza proviene de actos de naturaleza privada, como los relacionados con esta concesión».
Señalan además algunas de las órdenes judiciales que podrán impartirse para remediar la situación, incluso si la directriz va dirigida a particulares o personas de derecho privado, como la Fundación que era adjudicataria de los derechos del Carnaval.