Bingo numeros del 1 al 100.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Es más o menos lo mismo que su contraparte en línea.
  2. Casinado Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Cuando la aplicación está abierta, puede configurar su cuenta en línea o simplemente iniciar sesión si ya está registrado en el casino.
  3. Funcionamiento De Maquina Tragaperras: Los hipódromos también serían elegibles para actuar como afiliados o submarcas (una máscara que opera en la misma red) para operadores de póquer en línea con licencia.

Casinos en la comunidad de madrid.

Baccarat Como Jogar
Además de ganar compañía, también puedes ser más inteligente cuando juegas al póquer en línea.
Maquinas Tragamonedas Precio Argentina
Cuando juegas con dogecoin en nuestro legales instante retiro Dogecoin crypto casinos.
A pesar de que juegas en una máquina tragamonedas con dinero real solo por diversión, de todos modos puedes tener suerte de ganar el premio mayor, que es progresivo.

Bingo de dos en uno.

Fair Go Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Puede ser una progresión positiva o negativa.
Tsars Casino Es 2025 Review
Si la creación de un canal de Youtube centrado en juegos retro suena como algo que le interesaría, comience ahora.
Juegos Máquina Tragamonedas

Actualidad

Acción de tutela contra Claudia López por no aclarar cuánto dinero invirtió en las UCI

La administración distrital no ha dado respuesta a una solicitud que se hizo el 11 de enero desde la Cámara de representantes.

El representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Wills Ospina, interpuso una tutela contra la alcaldesa Claudia López, con el fin de que la mandataria responda sobre su gestión en la dotación de las camas UCI en la capital del país durante la pandemia.

Esto porque, según el Representante a la Cámara, hasta el momento, no recibió respuesta del Distrito sobre el derecho de petición dirigido a la mandataria y que se radicó el 11 de enero. En el documento se le pedía a la alcaldesa que resolviera algunos puntos sobre la inversión real y completa del dinero que se invirtió en la compra de ventiladores para adecuar las diferentes UCI de la ciudad, además, de saber cuántas de estas últimas se crearon para adecuar la red hospitalaria.

En uno de los puntos de la petición también se solicitaba a la mandataria dar claridad sobre un anuncio que hizo en junio de 2020, en donde aseguró que se había comprado 140 ventiladores procedentes de Argentina, pero, pasados los meses, no se conoció públicamente si estos equipos llegaron realmente a la capital.

Sin embargo, la información solicitada en el derecho de petición no fue resulta y no se recibió ninguna confirmación por parte de la Alcaldía.

“Desde el día que radiqué mi derecho de petición hasta el momento, no he recibido una respuesta de fondo a mi solicitud, situación que desconoce los términos legales y constitucionales”, aseguró el representante a la Cámara.

Además, el funcionario alegó que el silencio frente a sus preguntas está vulnerando su derecho fundamental a la petición, razón por la que se ve en la obligación de solicitar ante un juez penal que se le ordene a la alcaldesa que responda con claridad, antes de 48 horas, todas las preguntas respecto a la inversión que se hizo en las UCI durante la pandemia.

Situación de las UCI en la capital:

En medio del segundo pico de la pandemia de covid-19 que vive el país, durante las últimas semanas se ha desatado una polémica alrededor de la ocupación de las UCI, ya que la Alcaldía de Bogotá asegura que la congestión en las unidades de cuidados intensivos no representa un colapso hospitalario en la ciudad, pero la comunidad médica manifiesta lo contrario.

Sobre la crisis hospitalaria, Noticias Caracol consultó con varios representantes de clínicas y hospitales de la ciudad, quienes coincidieron en la gravedad de la situación en las unidades de urgencias y cuidado crítico.

“Estamos al 100% de la ocupación, adicionalmente, tenemos 18 trámites de remisión, para pacientes covid que requieren en este momento de Unidades de Cuidados Intensivos”, aseguró en el medio nacional, Diana León, gerente médica de la Clínica de Occidente.

Sin embargo, la alcaldesa Claudia López, dijo, durante la noche de este 18 de enero, que si bien la ciudad está sobre el 90% de la ocupación, Bogotá es la segunda ciudad en América, después de Nueva York, en crecimiento de camas UCI. A la fecha, la capital tiene 30 camas por cada 100 mil habitantes, una proporción muy similar a Nueva York.

En el ranking siguen Ciudad de México, con 24 camas UCI por 100 mil habitantes; Los Ángeles, con 21; Madrid, con 19; Cataluña con 18; Buenos Aires con 13; Lima, 9.

Deja un comentario