Que casinos están abiertos en monterrey hoy.

  1. Juegos De Ruleta Para Tomar Online: Los símbolos de Surfista aparecerán como símbolos apilados durante el juego principal y en el Bono de Giros Gratis.
  2. Lloret Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - Puede hablar con los agentes las 24 horas del día en Rainbow Riches, a través de múltiples métodos.
  3. Juego De Máquinas Recreativas Gratis: La tasa de pago a menudo se conoce como el porcentaje de Retorno al jugador (RTP).

Número de la lotería de la once.

Casino De Juegos Puerto Natales
Todas estas máquinas tragamonedas están disponibles para jugar en nuestro casino del mes, PokerStars.
Tragaperras Online Coin Strike Hold And Win
En primer lugar, veamos los aspectos positivos.
Spinland Casino es uno de los casinos más populares que ofrece muchos servicios diferentes, juegos de casino y puntos de entretenimiento.

Tragamonedas legal en mexico.

Wplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, muchos fanáticos de las apuestas deportivas han recurrido a los casinos en línea Pay n Play o a los sitios de póquer, por falta de actividades deportivas profesionales en las que apostar.
Online Casino
Las promociones son bastante fáciles de encontrar en el casino, y también hay algunas ofertas de bienvenida para leer.
Cual Es La Máquina Tragamonedas Que Más Paga

Nacional

De esto trata la investigación que adelanta la SIC contra WhatsApp en Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio explicó en qué va el proceso y cuándo tendrán respuesta de la compañía con respecto a una información que le solicitaron.

La app de mensajería instantánea WhatsApp anunció que pospuso por tres meses la realización de los cambios anunciados en su política de privacidad, luego de que surgieran fuertes críticas ante lo que se interpretó como vulneración de los datos personales de los usuarios, lo que la empresa considera una confusión que espera poder aclarar con el tiempo. “Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, dijo Whatsapp, propiedad de Facebook, en una publicación en su blog. Sin embargo, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ya inició una investigación por dichos cambios.

Según Andrés Barrero González, superintendente de Industria, en diálogo con El Tiempo, el objetivo de la investigación es determinar si el cambio en la política de uso y tratamiento de datos se ajusta a las normas colombianas que protegen el Habeas Data, esto con la finalidad de dar un parte de tranquilidad con respecto a las dudas que ha suscitado la nueva norma de la aplicación.

Barrero explicó que el pasado viernes 15 de enero la SIC le envió a WhatsApp en Colombia un cuestionario de 15 preguntas además de pedirle unos documentos digitales para realizar un análisis de los nuevos términos y condiciones en la privacidad de las aplicaciones. Hasta ahora la compañía no ha dado respuesta, pero tienen 15 días hábiles para hacerlo, es decir, hasta inicios de febrero.

En el caso de que WhatsApp no pueda responder en el tiempo establecido, podrán pedir una extensión del plazo para hacerlo de manera pertinente, pero de no hacerlo la Superintendencia podría sancionar económicamente a la empresa con una millonaria cantidad. Sin embargo, Barreto González dice que cuando se ha realizado este proceso con otras plataformas estas han respondido dentro del plazo establecido, por lo que se espera que la aplicación de mensajería haga lo mismo.

En el caso de que la empresa no cumpla, la SIC no podrá bloquear la plataforma en el país, primero porque, dice Andrés, “es casi imposible” y segundo, porque no es competencia de la entidad ya que esta solo puede sancionar a través de multas.

El funcionario le confirmó a El Tiempo que Colombia no es el único país que está investigando a WhatsApp y explicó que todo sea hace por conocer si las normas de la app se acoplan a las leyes internas de cada nación. Por su parte, otras entidades como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Gobierno de Turquía investigan y cuestionan la nueva política de la compañía, incluso este último pidió no usarla más.

De qué tratan los cambios

De acuerdo a los avisos del servicio de mensajería, habrá tres principales cambios, los cuáles se centran en el tratamiento de datos, en cómo las empresas pueden usar los servicios de Facebook, y la unificación de las empresas, los cuales fueron advertidos en la pantalla de inicio de todos los usuarios de esta forma:

– “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.

– “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”.

– “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.

Dichos cambios significan que a partir de ahora WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg. De ahí su relación con la popular red social. Cabe recordar que detrás de ambas firmas se encuentra Zuckerberg quien inició su imperio con la creación de Facebook. En 2014, tras posicionarse como la red social con más fuerza, adquirió WhatsApp por 19.000 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *