Java blackjack.

  1. Simulador Ruleta De La Suerte: Las ofertas de Sands y Parxs se quedaron atrás de la oferta de Mount Airys.
  2. El Truco De Las Maquinas De Casino - No olvide reclamar sus exclusivos 77 giros gratis sin depósito para probar una serie de títulos de tragamonedas antes de invertir su propio dinero.
  3. Juegos De Tragamonedas Gratis De Todo El Mundo: Hablé con alguien de sprint al respecto, quien dijo que tiraron todos mis registros y que no podían darme información de la cuenta, así que me negué a pagar la factura.

Bonos para casino sin deposito.

Jugar Maquinas Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
La máquina no tiene en cuenta cuánto tiempo ha estado sentado allí o cuánto dinero ha invertido.
Como Jugar Al Mistake Casino
Una vez que se abra una nueva cuenta, los fondos estarán disponibles para apostar de inmediato.
Después de haber perdido el RM o si el bono está conectado con un depósito, siga los siguientes consejos.

Tragamonedas en victoria entre rios.

Jugar Age Of Troy Gratis
Con 16, mis posibilidades son bastante buenas.
Juegos Tragamoneda
Con esta serie de opciones que propone Evolution Game en Betsson se tendrá una experiencia digna de Las Vegas..
Juego Tragaperras Online

Actualidad

“Superamos lo más fuerte”, MinTrabajo sobre el desempleo en Colombia

Aunque se espera una caída en las cifras de colombianos empleados en el primer mes del año por las nuevas restricciones para evitar más contagios de covid-19, Ángel Custodio Cabrera se mantiene positivo ante el panorama del desempleo en el 2021.

Las cifras de contagio de coronavirus en el país crecen de maneras alarmantes y, por lo mismo, los administradores locales han decidido tomar medidas restrictivas respecto a la movilidad de los ciudadanos: cuarentenas sectorizadas, toques de queda, y demás. Tal y cómo sucedió en el primer trimestre del 2020, cuando, en marzo, se declaró la cuarentena general en todo el país, otra vez uno de los sectores más afectados es el sector del empleo. Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo, aseguró, en una entrevista para El Tiempo que, en enero, es probable que se registre un nuevo bache y que el desempleo sea, nuevamente, uno de los principales problemas en este inicio de año.

“Estamos optimistas con el dato de desempleo que presentará el Dane sobre la tasa de desempleo de diciembre, que bajará al 13% ahora, se vienen estas restricciones y cuarentenas que, seguramente, harán que tengamos otro bache fuerte en enero. Ojalá podamos salir adelante lo más pronto posible”, explicó Cabrera.

De acuerdo con cifras del DANE, hacia abril de 2020, más de cinco millones de colombianos perdieron su empleo a causa de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus.

Cabrera manifestó, en medio de su entrevista con ese medio colombiano, que la actitud del Gobierno nacional respecto a situación que vivieron los ciudadanos que perdieron sus formas de generar ingresos fue la más correcta, en la medida posible, y teniendo en cuenta las herramientas que estaban en manos del Estado, “en general, tomó (el Gobierno) las medidas que tenía que tomar para enfrentar los efectos de la pandemia sobre el empleo. Muestra de eso es que la tasa de desempleo hoy ya es la misma que teníamos hace un año. Puedo decir, en lo personal, que si bien todavía no salimos de la pandemia, lo más fuerte lo superamos. Vamos a continuar con el impulso que traíamos en 2019”.

Según las cifras otorgadas por Cabrera a El Tiempo, y para argumentar sus declaraciones, desde enero hasta marzo del 2020 el empleo formal tenía 9′552.000 puestos de trabajo y, para octubre de 2020, la cifra, luego de bajar considerablemente, logró recuperarse y llegar a los 9′542.000, “esto me indica que hasta ese mes el empleo formal, comparado con el de comienzos del 2020, se sostuvo, con una diferencia de unos 10.000 puestos de trabajo”, resaltó el ministro.

De acuerdo a sus apreciaciones, el jefe de esa cartera explicó que lo que había dejado la crisis habían sido enseñanzas y había sacado a flote las situaciones a las que debe prestar más atención en adelante, por ejemplo, la fragilidad de las pequeñas y medianas empresas, la brecha salarial, que evidenció que las mujeres se vieron más afectadas que los hombres respecto al desempleo, y la falta de oportunidades para jóvenes trabajadores.

Para resolver la situación, recalcó Cabrera, necesitará ayuda de las cámaras de comercio y fortalecer la nueva ley de emprendimiento.

“En el mundo y en Colombia se está hablando de la necesidad de revisar el tema de la economía del cuidado, que son dos áreas. Una, la mujer que asume el cuidado de la casa y de los hijos, al tiempo que debe proteger su puesto de trabajo; y la otra es la de familias que también deben cuidar a personas enfermas o adultos mayores”, recalcó el funcionario.

Así mismo, teniendo en cuenta las brechas de género y edades para adquirir empleos en Colombia, Cabrera se refirió a la situación de los trabajadores informales en el país, de quienes dijo que, de la mano de autoridades locales, están trabajando para identificar la cantidad de personas que se encuentran bajo la informalidad. Informó que en ciudades como Cúcuta, Popayán y Barranquilla, están haciendo pruebas pilotos de censos, para así organizar y ofrecer garantías a esa población específica de personas que viven del día a día o del ‘rebusque’.

“Les estamos ofreciendo alternativas fundadas en herramientas aprobadas, como el decreto de economía solidaria, con respecto, por ejemplo, a la capacitación en organización de cooperativas, que es un tema que se está impulsando, con el liderazgo de la Vicepresidenta de la República. Aquí recogemos una parte del sector informal”, reportó.

Deja un comentario