Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Actualidad

Gustavo Bolívar volvió a cuestionar el plan de vacunación del Gobierno nacional

A pesar de la llegada de dos congeladores de almacenamiento para las vacunas a Colombia, y la entrega del plan de vacunación, el senador insistió en sus críticas por lo que considera una demora.

La incertidumbre respecto a la llegada de las vacunas a Colombia para tratar el coronavirus sigue causando polémica, tras las confusiones de las últimas semanas, respecto al estado del país frente a la firma de contratos que le aseguran al territorio nacional una parte de las dosis necesarias para tratar la pandemia. En enero del 2021, se generó revuelo por las declaraciones del presidente de la República, Iván Duque, en donde se asumió que el país no tendría contratos firmados con las farmacéuticas como se había confirmado a finales de 2020. Bajo la justificación de que había sido una confusión de Duque, empezaron a generarse dudas en el país, y, todavía, los ciudadanos y personajes de la política nacional se cuestionan respecto al futuro de la pandemia en Colombia.

“Nosotros hemos garantizado 29 millones de vacunas. Estaremos cerrando contratos en los próximos días y estaremos empezando en febrero el proceso de vacunación en Colombia”, fue el comentario de Duque que desató el escándalo.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, salió a aclarar, en una entrevista para Caracol Radio, que el contrato ya estaba firmado con el mecanismo de Covax, y que con Pfizer lo que había era un acuerdo de reservas de vacunas.

De acuerdo con lo que se había dicho antes de la polémica de la presunta ausencia de contratos firmados, el Gobierno Nacional aseguró que Colombia tendría la capacidad de inmunizar a 29 millones de personas: 20 millones de dosis con el mecanismo Covax, que cubrirán a 10 millones de personas; 10 millones de dosis con Pfizer, que alcanzará para cinco millones de personas; 10 millones de dosis con AstraZeneca, para 5 millones de personas; y 9 millones de dosis, para esa misma cantidad de personas, con Janssen.

En las últimas horas, el senador Gustavo Bolívar hizo un balance general de la situación en el país en donde además de recordar las pérdidas económicas y humanas, aseguró que de las vacunas no hay certezas.

En medio de la polémica, además del parte de tranquilidad que quiso otorgar el ministro de Salud, el contralor general Carlos Felipe Córdoba confirmó, el jueves 14 de enero, que los contratos sí están firmados y sí existen, a diferencia de lo que se estaba especulando.

“Sí existen los contratos, es real la información que se ha entregado de parte del Gobierno y la Contraloría General seguirá atenta y pendiente para que este proceso de vacunación salga bien”, indicó el funcionario.

Los debates frente al tema, a través de las redes sociales, se dan en medio de la llegada de noticias que parecen alentadoras frente al panorama como, por ejemplo, la llegada de los dos primeros ultracongeladores para los biológicos el pasado viernes 15 de enero, y la presentación del plan de vacunación a la recién posesionada en el cargo de procuradora general, Margarita Cabello.

El pasado 11 de enero, luego de que el Gobierno Nacional aseguraba que los contratos firmados eran confidenciales, María José Pizarro, Representante a la Cámara por Bogotá, de la bancada Coalición Decentes, presentó un derecho de petición en donde solicita que Iván Duque haga pública la información que rodea el proceso de compra de las vacunas pues, de acuerdo con su alegato, la ciudadanía está en la libertad de conocer como avanza, paso a paso, todos los temas alrededor de la vacuna, que luego se aplicarán.

Aunque Iván Duque aconsejó a sus colegas no hacer ‘politiquería con el tema de la vacuna, muchas voces, que no están de acuerdo con su gestión, han salido a relucir. Incluso han llegado a cuestionar el manejo que se le dará a situaciones ajenas al país, como el incumplimiento de las farmacéuticas en la entrega del antídoto a otros países de mundo.

“Este proceso debe ser de toda la nación. Este proceso no tienen ranuras ni para la politiquería ni para la demagogia ni para quienes pretenden utilizarlo como herramienta de ataque político coyuntural”, aseguró Iván Duque.

Lo que hace falta, según otros integrantes el organismo gubernamental, es falta de claridad en la información que han otorgado a la población los entes encargados de mantener al tanto de la situación en el país. Iván Cepeda, por ejemplo, se une a las exigencias para que el Gobierno haga públicas las negociaciones y los contratos que el Gobierno asegura tener.

En Colombia las cifras siguen ascendiendo. Según el Ministerio de Salud, hasta la fecha, hay 1′729.633 casos, han fallecido 48.631 personas a causa del virus, y hay 124.824 casos activos.

Deja un comentario