Bingo wikipedia english.

  1. Como Sacar Probabilidad De Una Ruleta: Estas versiones y muchas más están disponibles en dispositivos móviles, ya que estos son algunos de los juegos de cartas más famosos y populares de Internet, que atraen a millones de jugadores todos los días, ya sea en vivo o en línea tradicional.
  2. Amunra Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Tiene algunos aspectos interesantes del juego, como la actualización de símbolos, tres funciones misteriosas y giros gratis.
  3. Códigos De Bono Sin Depósito En Tragamonedas De Bitcoin Gratis: El juego ofrece gráficos agradables y atractivos en el navegador de su computadora portátil.

Como ganar en las máquinas tragamonedas online.

Jugar En Un Casino Online Para Ganar Bitcoins
Esta tecnología permite a los usuarios disfrutar de juegos con gráficos ricos y mejorar la experiencia general de jugar juegos de casino en dispositivos móviles.
Casino Con Ruleta Juego
No es divertido divertirse ahogándose en un montón de deudas, y el juego está destinado a ser divertido.
Alguien más ha experimentado no obtener ganancias en efectivo.

Torneo poker san juan.

Tragamonedas Viejas Gratis
La mesa decide la cantidad de ganancias, antes de establecer el número de cartas ganadoras que desea ser en el caso de una conexión wi.
Como Jugar Al Salon Casino
No usar una tarjeta del club de jugadores es desperdiciar la oportunidad de obtener muchas composiciones adicionales.
Tragamonedas Mas Nuevas Gratis Sin Descarga

Salud

«Las cuarentenas habrían sido más efectivas en diciembre que ahora»

En entrevista con Caracol Radio Luis Jorge Hernández, epidemiólogo y coordinador del área de salud pública de la Universidad de los Andes, aseguró que las cuarentenas y restricciones adoptadas por las alcaldías actualmente tendrán muy poco impacto, por lo que hizo un llamado a los colombianos para no bajar la guardia y evitar el contagio del COVID-19.

“No hay que bajar la guardia. Las cifras demuestran que el principal conglomerado de infectados son las familias. Si un joven va a una fiesta o una aglomeración y llega infectado a la casa, puede contagiar a toda su familia”, por lo que insistió en que “hay que seguir extremando medidas como no aglomeraciones y no reuniones nocturnas”, aseguró el epidemiólogo Hernández.

Frente a las medidas adoptadas actualmente por las alcaldías a lo largo del territorio nacional afirmó que se tomaron de manera tardía “las cuarentenas habrían sido más efectivas en diciembre que ahora, estas cuarentenas tendrán muy poco impacto».

En ese sentido manifestó el doctor Hernández que le solicitaron al Distrito en el caso de Bogotá que las restricciones fueran más focalizadas “en vez de tener una localidad de un millón y medio cerrada con poco impacto, sería mejor por UPZ, donde se puedan hacer cuarentenas con cordones mucho más focalizados donde el impacto sería mucho mayor”.

Así mismo frente al autocuidado y la cultura ciudadana que ha tenido la población para enfrentar la pandemia Hernández manifestó que “es muy importante la cultura ciudadana, la mayoría han estado juiciosos en el lavado de manos, distanciamiento, usar los desinfectantes, pero le pedimos a la administración que insista en más en la información y educación del virus”.

“En vez de tomar medidas policías, medidas militares como un toque de queda, el gobierno debe insistir en pedagogía, en mostrarle a la gente las cifras y para que entienda porque es importante el distanciamiento, con eso la gente tiene más cercana de lo que está pasando y se cuida” expresó el doctor Hernández.

Sobre la falta de camas de cuidados intensivos en las principales ciudades del país y el traslado de pacientes COVID el doctor Luis Jorge Hernández dijo “todo lo que esté por encima del 90% ya implica una sobreocupación, ya está cerca al colapso. Los servicios UCI siempre deben tener espacio para quienes lleguen con otras enfermedades. El trasladar un paciente es un doble trauma para el paciente, además es un riesgo”.

Finalmente, el epidemiólogo Luis Jorge Hernández hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y al gobierno realizar más tamizaje, más control, más cercos epidemiológicos pero más focalizados, con el fin de que el virus no llegue una persona y esta no tenga que llegar a una cama UCI. caracol.com.co

Deja un comentario