Que pasa con 888 poker.

  1. Mejor Sistema Ruleta: Se abre un juego simple de elegir y ganar en una segunda pantalla y a los jugadores se les presentan 9 símbolos de logotipo.
  2. Tragaperras Online Sausage Party - El tiempo de procesamiento puede variar entre casinos y depende de la plataforma.
  3. Casino De Juegos En Chile: Regístrese en Casilando Casino y puede obtener 50 giros gratis en Book of Dead sin la necesidad de depositar.

Juegos de natural born poker player.

Nuevo Casino Sevilla
El hecho de que más de 10 millones de personas confíen en el juego como fuente para ganar dinero durante el tiempo libre incluye la creciente popularidad del juego.
Tragaperras Online Lucky Tree
También le alegrará saber que el sitio del casino ofrece métodos de pago confiables de proveedores de pagos de renombre, por lo que no debe preocuparse por sus transacciones.
La mayor cantidad de cartas en acción en cualquier mano son tres.

Casino palermo poker.

Maquinas Tragamonedas Gratis Y Sin Descargar
Tenga en cuenta que apostar no es lo mismo que depositar.
Como Jugar Juegos De Casino Online Gratis
Sin embargo, elegir entre los mejores casinos de Microgaming puede ser un desafío, especialmente con tantos nombres de renombre entre ellos y, si lees esta reseña, encontrarás uno de los muchos operadores fantásticos que cuentan con muchos títulos de Microgaming.
Tecnicas Para Ganar En Maquinas Tragamonedas

General

Dos meses después de Iota, inicia la primera fase de recuperación del turismo en Providencia

De acuerdo, con la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo y Desastre se espera que algunas obras del sector estén finalizadas para febrero.

A dos meses del paso del huracán Iota por Providencia, el cuál dejó daños de un 98% en la infraestructura de la isla, el Gobierno Nacional anunció el inicio del proceso de recuperación del sector del turismo del archipiélago, con el fin de contribuir a la reactivación económica de la zona y de todo el territorio nacional.

Por medio del ‘Plan 100 días′, a través del cual el Estado planea reconstruir el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el gobierno dio inicio a la recuperación de distintos sectores de la isla, entre esos el turismo.

De acuerdo con el Gobierno, la recuperación de este sector se está realizando de la mano de el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), la Gerencia para la Atención y Reconstrucción del Archipiélago, y con el apoyo logístico de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd).

“Con la limpieza de playas e intervenciones en algunos establecimientos turísticos que tuvieron afectaciones leves en materia de infraestructura, inició la primera fase de la recuperación del sector que prevé estén finiquitadas algunas obras a finales de enero y otras en febrero”, indicó la Ungrd.

Las segunda fase de recuperación estará enfocada en llevar a cabo intervenciones en aquellas infraestructuras que tuvieron afectaciones moderadas en la isla, y según la información entregada por el Gobierno, se espera que esta etapa este terminada para finales de abril, época donde se iniciaría la última fase de reconstrucción de Providencia, la cual finalizaría en junio.

“La idea es que podamos tener una reconstrucción de todo nuestro sector turismo de una manera ordenada y eficiente, pero además resistente para que, en ocasiones futuras en las que se presenten situaciones similares, no haya una afectación tan grande”, enfatizó Raquel Garavito, la presidenta de Fontur.

Entre otras de la intervenciones de infraestructura que se venían adelantando desde el año pasado en la isla, y que se espera que quede finalizada para el primer trimestre de 2021, esta la reconstrucción del Puente de los Enamorados, una estructura flotante de madera, reconocida porque une la isla de Providencia con la de Santa Catalina, y que quedó destruida luego del paso del huracán Iota por el Archipiélago.

Según el Gobierno Nacional, en total son 172 establecimientos turísticos en Providencia los que componen la cadena del sector, y que necesitan un proceso de recuperación. Entre estos se encuentran hoteles, posadas, restaurantes, centros de buceo, agencias de viaje y de transporte especializado de pasajeros, entre otros.

“De acuerdo con la evaluación, hay un 5% de estos en nivel bajo de afectación, un 31% en el medio, daño alto en 22% y, el 10% restante que requiere una reconstrucción total. Ahorita estamos haciendo las cotizaciones, pero en una primera etapa estaremos invirtiendo unos $15.000 millones, aunque la reconstrucción total supera esa inversión”, señaló Garavito en diálogo con el diario Portafolio, a finales del 2020.

En sus mismas declaraciones entregadas en ese entonces al medio, la presidente de Fontur, también destacó que además de la reconstrucción de Providencia, otra estrategia con la que se espera impulsar el turismo en la isla es la entrada en vigencia de la Ley de Turismo, con la cual se logró una reducción del IVA del 19% al 5% para la compra de tiquetes aéreos, entre otros beneficios para quienes laboran en el sector.

Otro de las herramientas de apoyo aprobadas con la Ley de Turismo, y que favorecerán a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es la entrega de 0.5 dólares por cada 15 dólares que se pagan de impuesto nacional al turismo, con el fin de apoyar la competitividad, promoción e infraestructura de la isla. Es decir, que de los 51 mil pesos que recibe la Nación, y que pagan las personas que ingresan por vía aérea al país, se destinarán cerca de 3.500 pesos al Archipiélago.

Deja un comentario