Java blackjack.

  1. Simulador Ruleta De La Suerte: Las ofertas de Sands y Parxs se quedaron atrás de la oferta de Mount Airys.
  2. El Truco De Las Maquinas De Casino - No olvide reclamar sus exclusivos 77 giros gratis sin depósito para probar una serie de títulos de tragamonedas antes de invertir su propio dinero.
  3. Juegos De Tragamonedas Gratis De Todo El Mundo: Hablé con alguien de sprint al respecto, quien dijo que tiraron todos mis registros y que no podían darme información de la cuenta, así que me negué a pagar la factura.

Bonos para casino sin deposito.

Jugar Maquinas Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
La máquina no tiene en cuenta cuánto tiempo ha estado sentado allí o cuánto dinero ha invertido.
Como Jugar Al Mistake Casino
Una vez que se abra una nueva cuenta, los fondos estarán disponibles para apostar de inmediato.
Después de haber perdido el RM o si el bono está conectado con un depósito, siga los siguientes consejos.

Tragamonedas en victoria entre rios.

Jugar Age Of Troy Gratis
Con 16, mis posibilidades son bastante buenas.
Juegos Tragamoneda
Con esta serie de opciones que propone Evolution Game en Betsson se tendrá una experiencia digna de Las Vegas..
Juego Tragaperras Online

General

Sancionada en Valledupar la Ley de Vivienda y Hábitat

Desde la ciudad de Valledupar el Presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Vivienda y Hábitat que le permitirá a los colombianos un acceso más expedito a los subsidios de vivienda, reglamenta la Política de Vivienda Rural y mejora la capacidad de planificación territorial de los municipios.

“Hoy podemos decirle al país que somos el Gobierno que ha entregado más subsidios de vivienda en un periodo de 30 meses. En el año 2020, el año de la pandemia, el año donde se afectó el crecimiento económico, social y el empleo, incluso con esa coyuntura me enorgullece decir que tuvimos las ventas de vivienda más altas de la historia de Colombia, y el jalonador, el motivador de esas ventas fue la vivienda de Interés Social, esto reivindica el ejercicio que se ha hecho y es que las personas vulnerables de Colombia al ser propietarias tengan una herramienta más para salir de la trampa de la pobreza”, dijo el Presidente Iván Duque.

Resaltó tres aspectos de la Ley de Vivienda y Hábitat: “El primero es que los municipios van a poder habilitar suelo de manera rápida para los proyectos de vivienda.

También contempla las tendencias mundiales de las financiaciones de vivienda, por eso van a ser las reglas del mercado las que permitan desarrollar los topes del tiempo de los créditos a más largo plazo. Esta ley aportará herramientas de crédito especializadas que traen consigo el mejoramiento de los mercados de capital, permite hacer titulaciones, permite desarrollar un sistema integral de financiamiento de vivienda para el siglo 21 en nuestro país.

La casa de los colombianos hoy no está en el aire y se puede adquirir gracias a las herramientas de un Gobierno que cree en la equidad y que cree en una sociedad de propietarios”, aseguró.

Por su parte el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, resaltó el trabajo del Gobierno Nacional en la capital del Cesar, “El 2020 fue muy importante para el Ministerio de Vivienda en Valledupar, entregamos casi 900 subsidios, antes no se entregaban más de 500. También entregamos un parque en la urbanización Nando Marín, pusimos la primera piedra de un parque que se está construyendo en Mareigua, comenzamos la ampliación de la carrera 23 entre la calle 55 y la 67, también lanzamos un parque en Mayales Aeropuerto, y terminamos el tanque Emdupar que estaremos entregando el próximo mes. Esto muestra el cariño y el compromiso que tiene el Gobierno Nacional por la capital del Cesar”, dijo el titular de la cartera de vivienda.

Durante el evento de sanción de la ley de vivienda y Hábitat en la capital del departamento de Cesar, se firmó el acta de compromiso con los alcaldes de Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz, Pueblo Bello y San Diego, para la construcción de 200 viviendas rurales nuevas que tendrán una inversión de $12.719 millones de pesos, de los cuales el 80% será aportados por Minvivienda y el 20% por los municipios.

Además, 4 familias recibieron de manos del Presidente de la República las llaves de sus nuevos hogares, sueño que hicieron realidad gracias a los subsidios del Gobierno Nacional. Otras 3 familias fueron beneficiarias de mejoramientos de vivienda en el marco del programa Casa Digna Vida Digna.

Deja un comentario