La Registraduría ha recibido 28 solicitudes de revocatoria a alcaldes, cuatro son del Cesar
Las revocatorias de los mandatos a los alcaldes de los municipios de Valledupar, Aguachica y San Alberto, forman parte de las 28 que hasta ahora han recibido la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral en el país.
Los comités promotores de revocatoria, buscan dar por terminado el mandato que le confirieron a Alcaldes, por los siguientes motivos: Insatisfacción de la ciudadanía e incumplimiento del programa de gobierno.
En lo que respecta al departamento del Cesar, las solicitudes presentadas han sido contra Mello Castro González, alcalde de Valledupar, Carlos Arturo Ríos Veras, alcalde de San Alberto, y contra Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica se procesan dos solicitudes.
En Aguachica los comités que inscribieron la propuestas son ‘Por una Aguachica con derechos’ y Por el agua potable y cero corrupción’; mientras que por Valledupar lo hizo la Fundación ‘Amigos con liderazgo, unidos somos más’; y en San Alberto el comité ‘Revocatoria de mandato’.
La normatividad establece que este mecanismo de participación ciudadana se podrá presentar siempre y cuando hayan transcurrido doce meses, contados a partir de la posesión del respectivo alcalde o gobernador, y cuando no falte menos de un año para la finalización del período.
Para garantizar el derecho de información y defensa, el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, atendiendo la orden de la Corte Constitucional expidieron la Resolución 4073 de 2020, para reglamentar la realización de audiencias públicas, en las que participarán los promotores de la iniciativa, y los alcaldes o gobernadores sobre quienes recae la solicitud.
Las partes presentarán sus argumentos a favor o en contra del mecanismo. En caso de que la iniciativa cumpla con los requisitos de ley, y tras la realización de estas audiencias, el Consejo Nacional Electoral comunicará a la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre el desarrollo de la misma, para que se proceda a la expedición de la resolución de inscripción del comité promotor y con la entrega del formulario de recolección de firmas.
Para que la solicitud sea admitida, los promotores de la iniciativa deben presentar un número de firmas equivalente a por lo menos el 30% de los votos que haya obtenido el mandatario en su elección. La revocatoria será aprobada si se pronuncia a su favor la mitad más uno de los ciudadanos que voten en la convocatoria, siempre y cuando el número de sufragios no sea inferior al 40% de la votación válida registrada en la elección del mandatario.