Sorteo de la lotería de hoy sábado.

  1. Mr Green Casino No Deposit Bonus: Todo lo que necesitas está a solo unos clics de distancia, así que pruébalo y juega gratis a la tragamonedas Wild Life.
  2. Juegos Para Descargar Casinos - Yggdrasil lanza más y más ranuras de alto RTP, con una tasa de retorno promedio de aproximadamente el 96%.
  3. Hay Casinos En Salta: Cuidaremos del resto.

Resultados lotería nacional méxico.

888starz Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Aunque la mayoría de los turcos son musulmanes, y su actitud hacia el juego es principalmente negativa, a algunos residentes del país les gusta jugar juegos de casino.
Como Ganarles A Las Maquinitas Tragamonedas
Estos Términos forman un acuerdo legalmente vinculante entre usted y nosotros.
Con un bono de devolución de dinero de rake, puede recibir parte de este dinero al final del día, la semana o el período de tiempo que dicte la promoción.

Juegos casino bingo sin deposito.

Informacion Sobre Juegos De Casino
El programa de afiliados es uno de los pocos en la industria del juego que acepta transacciones de Bitcoin y se rige por la jurisdicción de Curazao.
Buscar Juego Blackjack Gratis
Desde hace un par de años comparte con Chile en el segundo lugar entre los países de la región en los que más jugadores acceden diariamente a los casinos virtuales para divertirse y ganar dinero..
Como Jugar Al Chile Casino

Nacional

Odontólogos piden ser incluidos en primera etapa de vacunación contra covid-19

Apropósito del borrador de decreto, dado a conocer sobre el plan de vacunación contra el Covid 19 en Colombia, gremios de odontólogos y académicos han cuestionado que no se incluyera a estos profesionales de la salud dentro de la ‘primera etapa y la primera fase’ de las inmunizaciones.

En esa primera etapa se vacunará, primero, a los profesionales de la salud catalogados por el gobierno con muy alto riesgo de adquirir y transmitir el virus y los adultos mayores de 80 años.

Los odontólogos advierten que tienen contacto directo con la cavidad oral y la saliva, que es el primer medio de contagio. Y todos los equipos con los que trabajan tiene una alta producción de aerosoles.

«Somos la profesión con más alto contacto durante la atención y la de mayor riesgo de exposiciones. Por esta razón le hacemos un llamado al gobierno para que nos tenga en cuenta y nos incluya en este plan de vacunación en la primera fase. En Colombia somos 62.000 odontólogos a los que debemos incluir. A los estudiantes que se encuentran en formación y que están realizando actividades de formación odontológica», advirtió Gloria Mercedes Balen, decana del programa de Odontología de Unicoc-Institución Universitaria Colegios de Colombia.

Hernán Olano García, vaticanista y rector de esta institución que antes se llamaba Colegio Odontológico Colombiano, ha pedido que además de la inclusión de odontólogos y residentes también se autorice a las clínicas odontológicas como centros de vacunación.

«La mayoría de las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo comunes con otras Enfermedades No Transmisibles (ENT) como son las enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes y enfermedades respiratorias; por esa razón, se solicitó al Presidente de al República y al Ministro de Salud, que en la primera línea, grupo de riesgo, se incluya no solo a los odontólogos, sino también a los residentes de odontología, a los estudiantes en práctica de odontología y al personal auxiliar que los asiste», advirtió Olano.

Desde la Sociedad Colombiana de Odontología Estética se han unido a este llamado y cuestionan que a los odontólogos que no están en las IPS, es decir los particulares, que son más del 95%, no los van a vacunar, de acuerdo al borrador.

«Quiero hacer un llamado a las entidades que rigen el sistema de salud de nuestro país. Para que los odontólogos particulares, aquellos que no están incluidos en ninguna IPS o EPS, sino que manejan su consulta privada, sean incluidos dentro del plan de vacunación. Son el 90% de los odontólogos del país los que están ejerciendo de esta forma y no han sido incluidos en este tema. Llevan un año en pandemia con ingresos reducidos para sus familias corriendo altos riesgos», advirtió Antonio José Hurtado, presidente de la Sociedad.

Dentro de los profesionales de la salud incluidos en la primera fase de la primera etapa de vacunaciones están los que trabajen en urgencias, Ucis, en terapia respiratoria, ambulancias, laboratorios clínicos, médicos residentes, entre otros.

Ya en la segunda etapa están los demás trabajadores de la salud que laboren en IPS o instituciones prestadoras de salud. No se sabe en qué orden van los que no laboran en IPS, de acuerdo al borrador.
Fuente
La FM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *