Asciende a 250 el número de personas quemadas en Colombia durante época decembrina
El Instituto Nacional de Salud (INS), hizo un llamado de atención a los colombianos para que se abstengan a utilizar artefactos pirotécnicos durante estas épocas de Navidad y Año Nuevo, luego de que la cifra de quemados en el país ascendiera 250 personas lesionadas, de las cuales 104 son menores de edad.
Según las cifras del Instituto, cerca de 43 hechos reportados en el territorio nacional sucedieron en acciones donde los involucrados se encontraban bajo el efecto del alcohol y en algunos casos, bajo efectos de sustancias alucinógenas.
En la totalidad de los casos, las personas presentaron mínimo quemaduras de primer grado, llegando la mayoría de ellas a tener afectaciones segundo y tercer grado, y en algunos casos hasta cuarto grado, teniendo que amputar la parte afectada debido a la gravedad de la herida.
Entre los objetos que son principalmente manipulados, con los cuales la mayoría resultan quemados son los totes, voladores, volcanes, cohetes y luces de bengala. En el 57.6% de los casos, las personas que resultaron quemadas manipulaban la pólvora, mientras que, el 21.6% de los casos los afectados estaban observando, según reportó la autoridad de salud.
Antioquia es el departamento donde más accidentes se han reportado, en los cuales se ve involucrado el material pirotécnico. Le siguen los departamentos Cundinamarca, Cauca, Tolima, Valle del Cauca y Bolívar en donde más se registran casos de personas quemadas. hsbnoticias

