Juegos de casino tragamonedas gratis en argentina.

  1. Juegos De Slots Con Dinero Real: El video póquer, a veces llamado máquinas tragamonedas de póquer o póquer de tragamonedas, es un juego estadounidense popular que generalmente se basa en el póquer de cinco cartas.
  2. Jugar Jackpot Express Gratis - Las instrucciones para realizar este paso varían y, para obtener más ayuda, le recomendamos que se ponga en contacto con su proveedor de software de seguridad.
  3. Como Jugar Al Quickwin Casino: Simplemente visite el casino, inicie el juego y comience a jugar de inmediato en su navegador.

Máquinas para jugar de casino.

Como Ganar En La Ruleta Rojo O Negro
Estamos hablando de un lago reluciente que parece que no se ha tocado en una década.
Algoritmo Para Ganar Dinero En Casino Online
De ellos, 16 están en el Strip y 10 en el centro de Las Vegas.
El secreto para aprovechar al máximo esta oferta es simple, cuanto más dinero deposite, mayor será su bonificación.

Pica en ingles poker.

Slots Casino Gratis
Una vez confirmada su transacción, sus créditos de casino estarán disponibles instantáneamente en su cuenta de casino en línea.
Mejor App Para Juegos De Casino
MGA ha creado un Bingo solo entendible en una versión digital, y es que Beach Bingo cuenta con algunas decisiones que lo hacen complejo, sin perder un ápice de diversión..
Juego De Dados Craps

Actualidad

Contraloría anunció seguimiento al contrato de alumbrado navideño en San Andrés

El ente de control aseguró que ha pedido información sobre el polémico contrato y sobre los recursos destinados a la recuperación de la isla.

En medio del proceso de reconstrucción tras el paso de los huracanes, que destruyó parte del archipiélago, la gobernación de San Andrés firmó un contrato por 1.550 millones de pesos para instalar un alumbrado navideño que, según el documento, busca “la reactivación económica y del turismo, la integración de la población de las islas, la competitividad y el reconocimiento regional, como polo de desarrollo turístico”. Ante esto, la Contraloría le pidió a la Gobernación del archipiélago información sobre los contratos que se han firmado durante la emergencia causada por el huracán Iota y el del alumbrado.

Según Blu Radio, la Gobernación se tardó cinco horas en la entrega de estos documentos.

“Con sorpresa nos hemos dado cuenta de la suscripción de este contrato millonario en medio de una emergencia en la que cientos de habitantes de Providencia no tienen techo donde resguardarse de la lluvia”, señaló Luis Carlos Pineda, contralor para la participación ciudadana al portal Asuntos Legales. Además se conoció que una comisión de la Contraloría realizó una visita especial en el recinto de la Gobernación para reunir información acerca del contrato.

Al parecer, quien implementaría el alumbrado sería la Empresa de Servicios Públicos de Sabaneta E.S.P., por eso el contralor dijo que están recolectando los datos y la información de cualquier hecho que involucre recursos públicos ya que podrían “afectar, posiblemente, intereses patrimoniales de naturaleza pública en medio de una emergencia”, recoge Asuntos Legales.

Daniel Restrepo, director de Seguimiento Regional de la Contraloría, afirmó que van a determinar cronologías en cuanto a la contratación y compararlas con los hechos del Iota en la ciudad. Esto va de la mano con el seguimiento que ya adelanta el ente de control por los recursos que ha destinado el Gobierno a la isla para su recuperación.

El grupo encargado adelantará acciones de verificación fiscal al plan del Gobierno de la Gerencia para la Reconstrucción y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para iniciar la reconstrucción de Providencia y las acciones de atención frente a los daños generados en San Andrés.

Las acciones se llevarán a cabo revisando el cumplimiento de los decretos que emitió el Ministerio de Hacienda que le permitieron al Gobierno nacional disponer de $150 mil millones para atender las emergencias y desastres en el país, de los cuales, la $50 mil fueron destinados destinados por la UNGRD para atender el Archipiélago. Además, la entidad dispuso de los $100 mil millones restantes para reparar los daños causados por la temporada de lluvias en los departamentos de Bolívar, Chocó, Antioquia, Norte de Santander, Magdalena, La Guajira e, incluso, no descarta la posibilidad de aumentar el presupuesto para el Archipiélago.

Hasta el momento no se ha podido establecer la cantidad total de familias y personas afectadas por el huracán ya que la movilización de isla a isla que ha generado el desastre, ha impedido la tarea. También se ha complicado el reconocimiento porque de los 15 espacios habilitados temporalmente para recibir a los más damnificados, solo hay 7 en funcionamiento.

El Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, aseguró que un equipo interdisciplinario recorre actualmente las islas para evidenciar la situación de los habitantes a través del testimonio y las denuncias de la comunidad.

Además, a través de la UNGRD, se han dispuesto de $1.638 millones, menos del 2% del presupuesto inicial, para atender estas necesidades de la población. Además, señala la Contraloría, el departamento, con corte al 3 de diciembre, ha recibido donaciones por $48.908 millones y 122.334 en especie a través de alimentos, kits de cocina y aseo, herramientas para la construcción de viviendas, tranques, vuelos y casas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *