Lotería nacional hoy sábado precio.

  1. Juego De Tragamonedas En Linea Gratis: Esté atento a los casinos como Ladbrokes, donde puede encontrar muchos juegos de Microgaming habilitados para practicar incluso antes de registrarse.
  2. Casinos Online México Bono Sin Depósito - El escuadrón que intenta encontrar juegos de casino en Internet cuando pueden llegar a este Gigante, también toma juegos de bote progresivo en el dispositivo inalámbrico.
  3. Mejores Slots De Casino Zeus: Esto se hace de varias maneras, incluida la de asegurarse de que su software sea de primera categoría y que su selección de juegos satisfaga todos los gustos.

Texas holdem en línea.

App Slots
Lo que debe hacer para ganar es adivinar correctamente en qué número de bolsillo caerá la bola blanca..
Tragamonedas Casino Marina Del Sol
Volviendo a Iowa, no ha sido un gran mes para los operadores de casinos y apuestas deportivas.
Puedes optar por participar en juegos como Crazy Time o Deal or No Deal organizados por personas reales con la acumulación de los espectáculos reales.

Partidas de poker en barcelona.

Jugar Sugar Parade Gratis
Sin embargo, su creciente popularidad – que se basó en su promesa de concretar el Brexit, se desplomó en mayo pasado tras el manejo de la crisis del coronavirus por parte de los gobiernos.
Casino Vidreres
Es el campo local de los campeones de la Serie Mundial 2024 en Washington, DC.
Casino Online Que Acepta Ecopayz

Local

Comerciantes de Valledupar esperanzados con ventas de la temporada decembrina

Durante más de ocho meses la economía en el municipio de Valledupar vivió los peores momentos a causa de las emergencia sanitaria por el Covid-19, panorama que empieza a mejorar con la reactivación autorizada por las autoridades y la llegada de la temporada decembrina, registrándose un notable movimiento comercial que se ha convertido en la esperanza de los comerciantes, quienes además se están reinventando para garantizar las ventas que tanto necesitan.

Durante el pasado fin de semana, previo a la Noche de Velitas y 8 de diciembre, el comercio de Valledupar mostró un gran movimiento. Negocios abiertos y la afluencia de compradores permitió devolverle las esperanzas al sector que espera recuperarse durante este mes de diciembre.

Oswaldo Fuente Caldera, administrador de una tienda por departamentos en el centro de la ciudad, manifestó que el pasado fin de semana las ventas registraron un buen repunte, hubo movimiento de clientes y eso es un buen indicio para el resto del mes.

Resaltó que en su caso, el local comercial está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, se está controlando el aforo y solo está habilitada una puerta de entrada y salida para controlar la presencia de personas.

“La única dificultad que podríamos estar enfrentando, es la proliferación de vendedores ambulantes en los alrededores de los locales legalmente establecidos. No nos oponemos a que trabajen, pero sobre ellos debe haber más control, porque en nuestros caso nosotros pagamos una serie de compromisos con el Municipio y se debe garantizar el orden”, dijo.

Minerva Acosta Arroyo, vendedora en un local de La Galería Popular, manifestó que la esperanza están puestas en los próximos tres fines de semana del mes, pero a la vez “pedimos a las autoridades municipal ejercer mayor control sobre la informalidad, porque además de estarse tomando el espacio público nos perjudican a nosotros con el taponamiento de las entradas a los establecimientos”.

 

 

EXCELENTE INICIO

Octavio Pico Malaver, director Ejecutivo de Fenalco-Cesar, informó que el adelanto de la prima y el día sin IVA fue una buena antesala para los comerciantes del departamento del Cesar y especial de Valledupar.

Explicó que durante el fin de semana y hasta el Día de Velitas, hubo excelente rotación de mercancía y gran cantidad de negocios abiertos en el centro de Valledupar. “Si bien es cierto, la pandemia alcanzó el pico más alto, el virus no se ha ido, por lo que el sector comercial formal ha mantenido el compromiso del cuidado hacia el cliente, pero a la vez es necesario no dejar toda la responsabilidad en el comerciante, sino exigir a la ciudadanía el autocuidado y protección”.

Resaltó que la movilidad en los negocios está fluyendo, y aunque no de la misma manera que en años anteriores, la economía está registrando un comportamiento interesante hasta el momento.

Lo lamentable en todo esto, es que en Valledupar ha pululado el sector informal, y “aunque todos tenemos derecho a trabajar, la informalidad no es algo que le aporte mucho al tejido social. Esperamos que haya entendimiento de tipo formal, ya que le daría muchísimo valor a la cadena económica de la región, para lo cual se espera el acompañamiento de la autoridad”, dijo.

Sin embargo, Pico Malaver destacó, que es lamentable ver aún muchos establecimientos cerrados en el municipio, para lo cual se necesitan incentivos económicos por parte de la municipalidad.

Deja un comentario