Niveles poker nl.

  1. Como Ganar En Casino: Puedo usar Mastercard para cumplir con los requisitos de una oferta..
  2. Casino Gratis Jugar Tragamonedas - Los giros gratis tienen un requisito de apuesta de 25 veces el monto del bono.
  3. Gran Casino Zaragoza: Esto tiene el efecto doble de reproducir una experiencia auténtica de Las Vegas como también de agregar credibilidad a la experiencia..

El poker de ases.

Ruleta En Vivo Gratis
Las tragamonedas Wink son relativamente nuevas en la industria de las tragamonedas, una escisión del popular Wink Bingo.
Casino Online Con Retiros En Bitcoin
Asegúrese de ingresar el código de bono TRYPLANET7 cuando registre una nueva cuenta en Planet 7 Casino.
Alegan que las salas en línea de bingo mobile favorecerán a los nuevos miembros, para alentarlos a depositar más.

Cuantas cartas se utilizan en el poker.

Casinos En San Pedro Coahuila
Si bien es cierto que el juego en línea es actualmente ilegal en Alemania, los alemanes aún pueden apostar en línea sin temor a ser procesados.
Jugar Juegos En Línea De Casino
El baccarat ya es un juego entretenido en sí mismo, pero lo que lo hace más emocionante y valioso es cuando lo juegas con un crupier en vivo.
Tragaperras Online Wild Shark

General

Socializaron diseños e inversión del Centro de Bienestar Animal en Valledupar

El que persevera vence, y así lo están demostrando los animalistas de Valledupar, quienes por años han solicitado la construcción de un espacio digno para los animales en estado de abandono. Una esperanza se asoma y el próximo año se iniciará la construcción del Centro de Bienestar Animal, cuyos diseños están listos y fueron presentados por la Administración Municipal.

“Resolveremos otra problemática histórica en Valledupar. Presentamos los diseños del Centro de Bienestar Animal, una obra esperada durante años, que nos permitirá poner orden y cuidar a los animales que se encuentran en abandono en las calles de la ciudad”, afirmó el alcalde, Mello Castro.

Estará ubicado al suroccidente de Valledupar con unidad móvil de esterilización y área de recepción; valoración, atención clínica, rayos x, área de laboratorio, química clínica, hospitalización y recuperación. La obra permitirá que Valledupar sea una ciudad más incluyente.

Al proceso se han vinculado varias sectoriales de la Administración municipal, pero además se busca trabajar de la mano de las universidades, de las fundaciones animalistas, Corpocesar y otras instituciones relacionadas para sacar adelante este proyecto que tanto ha esperado la ciudad.

Agregó el alcalde que el Centro de Bienestar Animal estará ubicado en un lote en el suroccidente de Valledupar, en unos terrenos que serán adquiridos por comodato con Emdupar. El proyecto tendrá una inversión aproximada de 3.500 millones de pesos, suma importante que arrojará un lugar digno para los animales de Valledupar.

En el lugar se brindará atención sanitaria y física a los animales, por lo que incluirá área para caninos y felinos, área administrativa, jaulas, establos y pesebreras para caballos y burros.

“Los importante de esta obra es tener el sostenimiento a largo plazo para que sea duradero en el tiempo. Se contará además con la vinculación del sector privado, gremios y fundaciones para seguir en este camino por el cual ya se dio el primer paso”, dijo.

Por su parte, la Secretaria de Obras, María Raiza Fuentes, afirmó que “este es un proyecto que nos llevará a la construcción de una ciudad más incluyente. Desde esta Secretaría respaldamos esta importante iniciativa y trabajaremos para brindar mejor calidad de vida a los animales de calle, con una infraestructura que garantice su bienestar”.

“Este es uno de los proyectos más importantes que se llevarán a cabo de Valledupar y desde el Concejo Municipal, estaremos apoyando a la administración para que se cumpla el objetivo de minimizar el crecimiento de animales en las calles”, finalizó la concejal Marian Muvdy.

UN GRAN ALIVIO

Margarita Lopesierra, líder de la fundación Huellitas Callejeras, manifestó que esta obra ha sido luchada desde hace muchos años, con varias administraciones y nunca se había logrado.

“Esa iniciativa representa un bálsamo para los animalistas, nosotros veníamos haciendo ese trabajo de resguardar y cuidar a los animales abandonados y maltratadas. Nosotros tenemos un refugio con unos 50 animales a nuestro cargo, por lo que el proyecto traerá soluciones y tranquilidad para la fundaciones que a diario trabajan con las uñas”.

Otro punto importante, es que con una obra de esta magnitud, se le transmite un mensaje a la ciudadanía para cambiar la cultura de maltrato contra los animales.

Por su parte, Karen Sierra Núnez, de la fundación Los Callejeritos, manifestó que atender a los animales abandonados, implica un trabajo multidisciplinario, ya que fortalecerlos en salud implica una inversión con la que no cuentan las fundaciones. También resulta complejo reeducar al animal para que vuelva a ser sociable y apto para la adopción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *