Kit poker profesional.

  1. Porque Hay Casinos En Mexico: Es una ventaja para el jugador si se les permite, por lo que la ventaja de la casa aumenta en aproximadamente un 0,15% cuando no pueden.
  2. Mejor Sitio De Dados Con Bitcoin - Una vez que sepa con qué puede permitirse jugar, puede comenzar a buscar cómo obtener más por su dinero.
  3. Mejor Maquina Tragamonedas: El RTP se establece en 96,12%, que es el punto para un intervalo altamente volátil.

Escala de jugadas de poker.

Como Jugar Uno Con La Ruleta
Los residentes de Lancashire tienen la oportunidad de combatir los problemas de juego y realizar nuevas actividades en Red Rose Recovery.
Bono Gratis Casino Sin Depósito
Este juego presenta una configuración estándar de cinco carretes que se extiende sobre un fondo de un cielo estrellado decorado con el zodíaco, los adivinos y los astrólogos.
También se otorga un pago instantáneo y cuantos más símbolos scatter consigas, mayor será el pago que recibirás.

Trucos para baccarat.

Casino Gratis Sin Internet
En primer lugar, no podrá jugar en ningún casino con licencia del Reino Unido.
Casino Ondara Apertura
Los apostantes pueden visitar el cajero en cualquier momento para realizar transacciones, a menos que estén utilizando transferencias bancarias de cheques.
Formas De Ganar Tragamonedas

Actualidad

Registrador Vega invirtió en millonario viaje ‘cinco estrellas’ en plena pandemia

El evento se está llevando a cabo en Villavicencio y tendría una duración de 5 días. Tuvo la presencia de conferencistas, quienes hablaron de temas incongruentes con la institución, y tuvo un día de esparcimiento.

En pandemia, las instituciones estatales en Colombia han tenido que hacer recortes presupuestales para poder costear la necesidad más apremiante del año: la contingencia del virus COVID-19. Por esto, resultó llamativo el evento que realizó la cabeza de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Alexander Vega, en Villavicencio.

Con la presencia de 80 personas y por cinco días, el registrador Vega convocó un viaje en el que participarían no solo funcionarios y organizadores, sino conferencistas para dictar charlas durante la estadía del equipo en la capital del Meta.

Según reveló la emisora La W Radio, en primer lugar, el evento tenía dos fines oficiales que se ajustaban al itinerario de fin de año de la Registraduría. El primero sería la reunión anual de delegados departamentales y, posterior a esto, se realizaría la rendición de cuentas del primer año del registrador al frente de la institución.

A pesar de ser fines oficiales, estos dos eventos, ad portas del segundo pico de contagios por Coronavirus, tendrían un riesgo elevado de causar contagios masivos dentro de la institución y proliferar el virus en zonas de menos concentración de casos.

Muchas instituciones han optado por realizar reuniones, para las cuales no es necesaria la presencialidad, por medios virtuales. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Meteorología de Colombia, entidad gubernamental, realizó un ejercicio de rendición de cuentas por medio de la plataforma Zoom.

Sin embargo, Vega organizó este evento de casi cien personas, el cual, según la agenda, tendría este domingo 5 de diciembre un “día cultural” en la ciudad. Según la emisora, las conferencias y los días libres estarían todos cubiertos con recursos provenientes de las arcas del Estado.

Las conferencias para “pensar como millonarios”

Otro de los puntos llamativos de la conferencia es el hecho de que tenía un fin de “inducción, capacitación y entrenamiento” para los funcionarios. Sin embargo, las conferencias tenían temáticas completamente por fuera de las labores que adelanta la Registraduría.

En la segunda jornada del viaje, se llevó a cabo una conferencia titulada “piensa como un millonario”, lo cual, en apariencia, no tiene nada que ver con el registro civil nacional o con la convocatoria y organización electoral. Otra de las conferencias fue “redes sociales: del uso al abuso”, dictada por el jefe de comunicaciones de la institución.

Las comodidades de los invitados

La emisora reveló que la convocatoria para contratar la logística del viaje al departamento del Meta tenía un valor aproximado de 350 millones de pesos. Entre las justificaciones del evento, aducen en la registraduría que optimizaría el desempeño laboral de los funcionarios y que, por medio de las charlas recibidas, se podría adelantar una labor de capacitación.

Entre los gastos, se registra el hospedaje de los invitados en el Hotel Estelar Villavicencio, categoría 5 estrellas según Cotelco, donde cuesta entre 150.000 y 170.000 la noche. Para 80 personas, una noche en el hotel estaría rondando los 12 millones de pesos. En cinco días, esta cifra asciende los 60 millones de pesos.

Aparte de los gastos de hospedaje, se ofrecieron todas las comidas del día, incluyendo un refirgerio.

Además, se hizo que los delegados de los departamentos viajaran a Bogotá. De ahí, se les transportó por tierra hasta la capital del Meta. Esto y el regreso a sus lugares de origen estuvo dentro de lo presupuestado.

El medio reveló, también, que se pidieron elementos como banderas, recordatorios, pendones, kits de bioseguridad, y maletines de tela para recordar el evento.

Según la entidad, el viaje hace parte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *