Juego de poker con maletín 300 fichas.

  1. Jugar Ruleta Dinero Real: La mayoría de los bonos se ofrecen sin que los jugadores tengan que canjear un código promocional, pero, a veces, dichos códigos son necesarios..
  2. Jugar The One Armed Bandit Gratis - El proveedor de casinos en línea, Playtech, lanzará su casino en vivo y contenido en línea en la línea de marcas de ComeOn Group en varios mercados después de que estos operadores firmaron un acuerdo comercial.
  3. Casino Sant Feliu Del Raco: Esta sección está dedicada a los nuevos juegos que se agregan a Boom Casino semanalmente, posiblemente a diario.

Compartir lotería documento.

Casino De Mendoza Abre Hoy
Los jugadores canadienses tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de juegos de azar en línea.
Retiro En Casino En Línea Con Bitcoin
Utilice los bonos de bienvenida y de fidelidad, muchos de los cuales incluyen igualar un porcentaje de su depósito inicial de fondos, jugadas gratuitas y más, para aprovechar al máximo su experiencia de póquer en línea.
De entrada, Casino Lab hace las cosas de manera diferente y se nota.

Abren casinos en puebla.

Casino Retiro Inmediato
Gira los carretes de la video Tragamonedas Agent Jane Blonde y cosecha las recompensas a medida que aparecen símbolos e íconos especiales en tu pantalla.
Juegos Flash Ruleta
Los jugadores tienen la oportunidad de ganar multiplicadores, recibir giros gratis adicionales y ganar 100,000 veces su apuesta de línea original.
Paginas Para Jugar Blackjack Online

Nacional

Tres muertos deja derrumbe en mina artesanal en Barranco de Loba, Bolívar

Los vecinos denunciaron que las autoridades no llegaron al lugar de los hechos y que la misma comunidad tuvo que recuperar los cuerpos de las víctimas.

Este martes en horas de la tarde, un fuerte aguacero en el corregimiento Minas de Santa Cruz, ubicado en el municipio de Barranco de Loba, al sur del departamento de Bolívar, desató una emergencia tras el derrumbe de una mina, en la cual se encontraban tres mineros a seis metros de profundidad.

Habitantes del corregimiento señalaron que los tres hombres se encontraban adelantando labores en una zona llamada ‘El Camino para la Pacha’, donde quedaron atrapadas por el alud de tierra.

Según lo informado por RCN Radio, el alcalde del municipio de Barranco de Loba, Manuel Ramos, detalló que eran eso de las 3 de la tarde, cuando se registraron los hechos, “estamos por establecer el sitio exacto para hacer el pronunciamiento oficial de la situación que allí aconteció, una comisión de la Defensa Civil se desplazará hasta el lugar, junto con funcionarios de la Secretaria de Minas y el cuerpo médico del corregimiento.”

Por su parte, el director de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, José Ricaurte, afirmó a Blu Radio que desde la entidad hacen un llamado al cumplimiento de normas de seguridad de la minería artesanal que se realiza en la zona, ya que en las últimas semanas la temporada de lluvias causan fuertes estragos en estos lugares de trabajo.

“Las tierras han absorbido suficiente agua para que haya desmoronamientos, remociones y fallas geológicas, que se pueden presentar en la misma actividad de excavación y por lo tanto es indispensable tener mayores precauciones y medidas de seguridad”, aseguró el funcionario a la emisora.

Como Wilmar Stiven Hernández Paredes, de 21 años, de nacionalidad venezolana, Jhoan Palomino Beltrán, de 36 años, del municipio de Achí, y Adrián Guerrero Quintero, 36 años, fueron identificadas las personas que murieron al quedar enterradas en el socavón.

Narciso Rodríguez, habitante del corregimiento de Minas de Santa Cruz, contó a la FM Radio que “con la cooperación de todos y la ayuda de una máquina, una pajarita que nos prestó una compañía minera, pudimos sacar los cuerpos que estaban enterrados.”

Recordemos que el pasado 11 de noviembre, la Agencia Nacional de Minería comunicó que a las 5:40 p.m. fueron rescatados con vida los 14 mineros que estaban atrapados en una mina de oro ubicada en Pueblito Mejía, jurisdicción de Barranco de Loba, sur de Bolívar. En dicho rescate participaron mineros de la zona, la Defensa Civil, el Ejército y las alcaldías de Barranco de Loba y San Martín.

En Colombia existen numerosas minas abiertas y subterráneas de oro y carbón en las que con frecuencia se producen accidentes, debido a que algunas explotaciones son ilegales o no se toman suficientes medidas de seguridad.

Los accidentes en minas en colombianas han sido un siniestro común en lo que va del 2020, según Catalina Gheorghe, gerente de seguridad y salvamento minero de la Agencia Nacional Minera, hasta el momento han fallecido 137 personas a raíz de estos hechos.

Según el informe del Ministerio de Minas y Energía, hacia el 17 de agosto registró 88 accidentes que habían dejado 113 víctimas fatales, los accidentes fueron consecuencia de derrumbes, atmósferas contaminadas, explosiones, incendios, aspectos mecánicos o eléctricos, inundaciones, caídas de maquinaria pesada e inestabilidad de terrenos.

En el 2019 se registraron 114 accidentes mineros que dejaron 82 muertos, según estadísticas de la ANM. Ya en junio del 2010 murieron 73 personas por la explosión en una mina de carbón en el noroeste de Colombia, en la peor tragedia de este tipo en la historia reciente del país, el quinto exportador mundial de ese combustible fósil.

La industria minera de Colombia incluye desde enormes depósitos explotados por multinacionales hasta cientos de yacimientos pequeños e improvisados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *