Todos los juegos de bingo.

  1. Juega Gratis A Return Of Kong Megaways En Modo Demo: Microgaming ofrece una gama de tragamonedas que son muy impresionantes para los clientes, lo que brinda al casino un rendimiento potente que lo lleva a su éxito.
  2. Juegos De Apuestas Online Perú - Estos beneficios también se aplican a los juegos de HUSNG, pero algunos prefieren el efectivo porque le permite jugar con pilas profundas en todo momento sin tener que participar en las loterías all-in comunes durante las últimas etapas de sit-n-gos.
  3. Jugar Ruleta Gratis Sin Descargar: Depositar dinero en cualquier sitio de póquer en la India dará lugar a problemas.

Metodo apostar ruleta.

Jugar Blackjack Gratis
Cuando haya terminado de jugar su respectivo juego de bonificación, volverá al Bono Wonder Of Ages.
Como Tener Dinero En El Casino
Mientras creamos una nueva máquina tragamonedas como Paddy Power Gold, tomamos en consideración bastantes datos.
Dichas fichas son otorgadas a jugadores leales por un casino.

Personalizar cartas de poker.

100 Giros Gratis Bono De Primer Depósito Casino
Como grupo, Terry McLaurin, Adrian Peterson y Steven Sims Jr.
Juego De Maquinas De Videojuegos
Son Georgia, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan y Virginia.
Descargar Blackjack Para Pc Gratis Español

General

Pueblo Bello contará con nuevo Centro de Atención a Víctimas

Un tercer punto de atención a Víctimas en el Cesar, específicamente en el municipio de Pueblo Bello, será puesto en marcha en el mes de enero para la asistencia a esta población con enfoque diferencial. A la fecha, en el departamento se ha logrado un avance significativo en el proceso de reparación en cuanto a la indemnización.

El anuncio fue hecho por Ramón Rodríguez, director general de la Unidad de Víctimas, durante su visita a la capital del Cesar, donde entregó además vehículos a tres Sujetos de Reparación Colectiva con una inversión de 360 millones de pesos.

Explicó que se realizó un recorrido dando revisión a la dirección territorial, frente a todo el proceso de atención, asistencia y reparación en el marco de la política pública de atención a Víctimas.

En Pueblo Bello se hizo entrega de elementos de producción para las Víctimas, más de 250 kits enfocados a los temas de generación de ingresos, pero también se acompañó a la apertura de una jornada de asistencia, además de concretar la puesta en marcha del Centro de Atención a Víctimas de dicha región, de características étnicas por la presencia de las comunidades indígenas arhuaca y wiwua: Será el tercer punto, el cual arrancará durante el próximo mes de enero.

Este nuevo punto, permitirá la asistencia directa a través de un enlace, tras un convenio con el alcalde, Danilo Duque, quien suministró el espacio físico y la conectividad, mientras que la Unidad tendrá un orientador de forma permanente para atender a más de 7.000 personas. El objetivo es que tenga todo el enfoque diferencial y facilitar la asistencia en su territorio, sin necesidad de trasladarse a la capital del Cesar para ser atendidos, dijo Rodríguez.

Esta propuesta se materializó tomando en cuenta que los centros regionales atienden a varios municipios, y llegar a Valledupar donde se están recibiendo entre 450 y 500 personas, no ayuda en nada y trae más atrasos en el proceso.

“Seguiremos en la entrega de proyectos de infraestructura social y comunitaria, fortaleciendo los esquemas especiales de acompañamiento en el marco de los retornos y las reubicaciones”, afirmó el funcionario.

Frente al proceso de reparación de Víctimas en todo el territorio, y especialmente en el departamento del Cesar, se ha tenido un avance, durante el 2020 y se ha logrado dejar el presupuesto más alto de la historia, lo que permite avanzar en el 14% que se llevaba de la Víctimas en cuanto a la indemnización.

El compromiso es llegar a las 127.000 víctimas con un billón de pesos como el presupuesto más alto de la historia que se ha dejado, y que permite avanzar en la ruta de reparación por la vía administrativa y judicial.

REPARACIÓN COLECTIVA

El director General de la Unidad de Víctimas entregó en Valledupar unos vehículos a tres Sujetos de Reparación Colectiva, lo que evidencia que se ha avanzado en el territorio, se han cerrado 16 Sujetos de Reparación Colectiva durante 27 meses, y se está ad portas de cerrar otros 11.

En esta oportunidad se entregó el beneficio al colectivo de Santa Cecilia, Pailitas y de la Asociación de El Peñón de Bolívar, así como se ha venido cumpliendo en la ruta de los pagos de indemnización vía administrativa, de forma individual y de reparación colectiva en todo el territorio nacional.

Los vehículos, como todos los que se entregan para el equipamiento de los Sujetos de Reparación Colectiva, tienen el propósito de generar ingresos y permitirán la comercialización de los productos que tienen cada beneficiario. Se conforman con el comité de impulso y con la comunidad, los cuales establecen las necesidades y a partir de allí interviene la Unidad de Víctimas.

Deja un comentario