Juegos de bingo de 2 jugadores.

  1. Bono Bienvenida Ruleta: Tendrá la oportunidad de ganar y pasar un buen rato una vez que visite este sitio web y se sumerja en el entretenimiento que le espera.
  2. Como Jugar Ruleta En El Casino - Con canciones en su mayoría de Ska, Neville entretendrá a la multitud y brindará una oportunidad para que los fanáticos conozcan de cerca a la banda.
  3. Mejor Juego Casino: Obtén la oportunidad de ganar millones de rupias.

Casinos en puerto iguazu.

Ruleta Numeros Del 1 Al 10
Sin embargo, hay personas que ganan constantemente y algunas que se ganan la vida jugando.
Casino Abierto Buen Dia
En primer lugar, como su nombre lo indica, un bono de registro es la apreciación de unirse al proveedor.
Al igual que se lanzan constantemente nuevos casinos, la naturaleza reguladora del panorama de los casinos en línea también cambia constantemente.

Que significa dados en portugues.

La Mejor Ruleta Online
Seleccione su país, luego, continúe e indique su dirección de correo electrónico.
Jugar Triple Triple Chance Gratis
Así que en lugar de jugar solo, juegas con un grupo de apostantes para que puedas ganar más.
Blackjack Ao Vivo

Nacional

Vacuna anticovid gratuita en todos los estratos, a un debate de ser ley


El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Ricardo Ferro, se refirió al proyecto de ley que busca que las vacunas contra la covid-19 sean gratuitas para todos los estratos y que ha generado polémica en algunos sectores.

El congresista explicó que la iniciativa no busca ser excluyente, pero sí pretende priorizar quiénes deben ser los primeros en recibir la vacuna, una vez sea aprobada y llegue al país.

La iniciativa también propone descuentos de hasta el 50% en las declaraciones de renta de empresarios que hagan donaciones en dinero para la adquisición de la vacuna.

«Este proyecto tiene por objeto que se establezca «como de interés nacional» la vacunación contra la covid-19 y contra futuras pandemias. El objetivo fundamental es que podamos vacunarnos todos los colombianos independientemente del estrato socioeconómico o del municipio en el que nos encontremos y por esto habilita al Gobierno Nacional para que pueda destinar recursos del presupuesto para que se puedan adquirir las vacunas», dijo.

Sin embargo, en el último debate que falta en la plenaria del Senado, se podría revivir la intención de que los estratos 5 y 6 paguen por la adquisición de esta vacuna.

En ese sentido, dijo que «yo no estoy de acuerdo. La intención es que todos los colombianos se pueden vacunar de manera gratuita sin ningún tipo de condición o diferencia. El hecho de hacer una diferenciación en lo que tiene que ver con los estratos sociales, puede contrastar con la estrategia Nacional de vacunación», señaló.

Sin embargo, dijo que «es necesario que haya una priorización sobre quiénes recibirán la vacuna primero, pero no estoy de acuerdo con que se excluya a los grupos poblacionales. Yo invito a que durante el debate que se va hacer en el Senado de la República, los senadores reconsideren ese cambio que se dio en el primer debate al proyecto de ley, para que sencillamente todos los colombianos podamos vacunarnos gratuitamente».

La iniciativa que está a un debate de pasar a sanción presidencial, también introduce un mecanismo de ‘vacunas por impuestos’, para que los empresarios y particulares que quieran sumarse a la compra de vacunas puedan hacer donaciones exclusivamente en dinero y reciban a cambio descuentos hasta del 50% en sus declaraciones de renta.

«El beneficio no es para el empresario, el beneficio es para el Estado. El empresario lo que está haciendo es una donación y por cada $100 que done la mitad se van a considerar como un pago anticipado del año siguiente en su declaración de renta, pero -en todo caso- el otro 50% lo está regalando», explicó el representante Ferro.

Dijo que «con el mecanismo de ‘vacunas por impuesto’, el Estado estaría comprando las vacunas a mitad de precio porque la otra mitad la estaría regalando el particular. No hay beneficios tributarios porque se puede prestar para confusiones».

El proyecto de ley fue radicado con mensaje de urgencia, por lo que se espera que quede aprobado antes del mes de diciembre cuando termina esta legislatura.

«Esperamos que antes de finalizar esta semana podamos tener surtido el trámite en el congreso de la República y quedaría pendiente la sanción por parte del presidente Iván Duque (…) Esperamos que el próximo año podamos vacunarnos entre una cuarta y quinta parte de la población colombiana», concluyó.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja un comentario